
La tendencia conocida como bleisure, una combinación de viajes de negocios con actividades personales o de esparcimiento, se ha consolidado como una práctica habitual entre los viajeros corporativos a nivel global.
De acuerdo con el estudio Unpacking Bleisure Travel Trends, desarrollado por Expedia Group Media Solutions y la Global Business Travel Association (GBTA), el 76% de los profesionales que viajan por trabajo ha extendido alguna vez su estancia para disfrutar del destino más allá de la agenda laboral.
Bleisure: la nueva forma de viajar por negocios y aprovechar el destino
Este cambio responde a una nueva forma de entender los viajes corporativos. Ya no se trata únicamente de cumplir con reuniones: el desplazamiento se concibe como una oportunidad integral, que combina eficiencia profesional con momentos de descanso o exploración. Esta transformación también ha impactado la forma de planificar los itinerarios, el tiempo de permanencia en cada ciudad y, especialmente, las decisiones de movilidad durante el viaje.
En ese contexto, contar con un vehículo rentado se vuelve un habilitador clave del bleisure. La autonomía en los trayectos permite ajustar la agenda, evitar contratiempos y moverse con libertad.
“Hoy nuestros usuarios planean sus traslados de forma distinta: muchos llegan a una reunión en la mañana y por la tarde visitan un lugar que tenían pendiente. O aprovechan el mismo viaje para cerrar temas laborales y recorrer algo por gusto. Tener un auto a disposición les permite decidir cómo vivir ese trayecto. Por eso entendemos la importancia de ofrecer soluciones de movilidad que respondan al ritmo de sus necesidades”, explica Guillermo Badial Ochoa, Director de Ventas e Innovación de National Car Rental México.

Freepik
Actividad corporativa de México
En ciudades como Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México, donde se concentra gran parte de la actividad corporativa del país, el fenómeno bleisure se ha integrado con naturalidad. Son destinos que, además de infraestructura y conectividad para el trabajo, ofrecen una oferta turística y cultural atractiva para quienes deciden extender su estadía. Esta nueva forma de viajar también ha motivado ajustes en las políticas de muchas empresas, que hoy ven en la flexibilidad un componente estratégico.
Más que una tendencia, bleisure refleja una evolución en la manera de valorar el tiempo y el propósito de cada traslado. En este escenario, la movilidad adquiere un rol central: es lo que permite conectar cada punto del viaje con autonomía y eficiencia, adaptando el trayecto a las prioridades de cada persona.
Con más de 70 oficinas en toda la República Mexicana, National Car Rental acompaña esta transformación con soluciones de movilidad diseñadas para el viajero de negocios, facilitando los traslados cotidianos y también esos momentos que hacen del viaje una experiencia más completa.
Fuente: National Car Rental

Freepik
Quédate para que descubrás más al respecto
El término «bleisure» es una combinación de «business» y «leisure», y se refiere a la tendencia de combinar viajes de negocios con actividades de ocio. En el caso de las mujeres, esta tendencia ha ido en aumento, ya que cada vez más profesionales viajan por trabajo y buscan aprovechar su tiempo libre para explorar nuevos destinos.
Algunos aspectos relevantes sobre el bleisure en mujeres incluyen:
- Empoderamiento. Las mujeres están asumiendo roles más prominentes en el mundo laboral, lo que les permite viajar más por trabajo. Esto también les brinda la oportunidad de disfrutar de experiencias culturales y recreativas durante sus viajes.
- Seguridad. La seguridad es una preocupación importante para las mujeres que viajan solas. Muchas buscan destinos que sean seguros y amigables para las mujeres, así como opciones de alojamiento que ofrezcan un ambiente seguro.
- Redes sociales. Las plataformas digitales permiten a las mujeres compartir sus experiencias de bleisure, lo que puede inspirar a otras a hacer lo mismo. Además, pueden encontrar recomendaciones sobre lugares seguros y actividades interesantes.
- Equilibrio entre trabajo y vida personal. El bleisure permite a las mujeres equilibrar sus responsabilidades laborales con su deseo de explorar y disfrutar del tiempo libre, lo que puede contribuir a su bienestar general.
- Preferencias de viaje. Las mujeres pueden tener diferentes preferencias en cuanto a actividades recreativas, como visitar museos, participar en clases locales o disfrutar de la gastronomía del lugar.
Es decir, el bleisure representa una oportunidad para que las mujeres combinen sus carreras profesionales con experiencias enriquecedoras durante sus viajes, aunque también plantea desafíos relacionados con la seguridad y el equilibrio entre trabajo y vida personal.
Otros aspectos en el que el Bleisure impacto la vida de la mujer
- Impacto de la pandemia. La COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas viajan por trabajo y ocio. Muchas mujeres han reevaluado sus prioridades y han comenzado a buscar un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal, lo que ha impulsado aún más la tendencia del bleisure.
- Flexibilidad laboral. Con el aumento del trabajo remoto y flexible, muchas mujeres tienen más libertad para extender sus viajes de negocios. Esto les permite planificar actividades de ocio antes o después de sus compromisos laborales.
- Turismo sostenible. Las mujeres que viajan por bleisure a menudo están más interesadas en el turismo sostenible y responsable. Buscan experiencias que apoyen a las comunidades locales y minimicen su impacto ambiental.
- Networking. Los viajes de bleisure también ofrecen oportunidades para establecer redes profesionales en un entorno más relajado. Las mujeres pueden aprovechar estas ocasiones para conectarse con colegas o clientes en un contexto menos formal.
- Planificación de itinerarios. Muchas mujeres tienden a ser organizadas al planificar sus viajes, buscando equilibrar reuniones de trabajo con actividades recreativas. Esto puede incluir investigar sobre lugares interesantes, restaurantes recomendados y eventos culturales.
- Crecimiento del mercado. Las empresas están reconociendo la importancia del bleisure y están comenzando a ofrecer políticas que permiten a los empleados extender sus viajes por motivos personales, lo que puede ser un atractivo adicional para atraer talento femenino.
- Comunidades de apoyo. Existen grupos y comunidades en línea donde las mujeres pueden compartir consejos, experiencias y recomendaciones sobre viajes bleisure, lo que fomenta un sentido de camaradería y apoyo entre viajeras.
En resumen, el bleisure no solo representa una forma de disfrutar del tiempo libre durante los viajes de negocios, sino que también refleja cambios más amplios en la cultura laboral y las expectativas sociales para las mujeres en el ámbito profesional.
Mira este post: Consejos para viajar sola: Explora el mundo con confianza
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: