Las bufandas hechas a mano son una excelente opción para mantenerse abrigado con estilo. Puedes tejer o hacer ganchillo para crear una bufanda única y personalizada. Si necesitas consejos sobre patrones, tipos de lana o técnicas, aquí te ayudamos con algunas.
Bufandas hechas a mano: 5 puntos a trabajar
Punto derecho/revés
El derecho es punto básico más común, el revés es similar al punto derecho, pero con una textura diferente en el lado opuesto de la bufanda. Crea un tejido uniforme y reversible.
Punto jersey:
Alterna entre una hilera de punto derecho y el revés la siguiente vuelta. Así se crea un tejido que tiende a enrollarse en los bordes.
Punto bobo o musgo:
Teje todos los puntos derechos en cada fila, creando un tejido grueso y esponjoso.
Punto elástico:
Es el primero: combina el punto derecho y el revés en un patrón para lograr una bufanda más elástica y ajustada. Puedes hacerlo también con las tablitas con clavos o telares rectos.
El tipo de tejido que elijas dependerá del nivel de habilidad que tengas y del aspecto que desees lograr en tu bufanda. ¡Diviértete experimentando con diferentes patrones y texturas!
Mira este post: Girasol de crochet: Aprende a tejerlo
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: