
Los inositoles son compuestos naturales similares a las vitaminas, particularmente a las que integran el complejo B. Así, los inositoles tienen tres principales funciones en tu cuerpo: regulan el azúcar en tu sangre, mejoran la salud hormonal y favorecen tu fertilidad y la de tu pareja.
¿Cuál es el origen de los inositoles?
De acuerdo con la nutrióloga Priscilla Soler, los inositoles se producen de forma natural a partir de la glucosa, aunque “también se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, legumbres, nueces, avena, salvado de trigo, pan integral y quinoa”.
Este tipo de compuestos son esenciales para diversas funciones celulares, especialmente en la señalización hormonal, la sensibilidad a la insulina, la fertilidad e incluso favorecen la salud mental, explica la experta.
¿Cuántos tipos de inositoles existen y para qué sirven?
La ciencia médica indica que existen 9 formas de inositol. Sin embargo, los más conocidos y estudiados son dos: el Myo-inositol y el D-chiro-inositol.
«El myo-inositol es el más abundante en el cuerpo y entre sus principales bondades están: mejorar la sensibilidad a la insulina. Es decir, ayuda a regular el azúcar en sangre. También impulsa la ovulación natural, especialmente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). También favorecer la salud mental, ya que influye positivamente en dos neurotransmisores: serotonina y dopamina”, puntualiza Priscilla Soler.
Por su parte, el D-chiro-inositol regula la producción de las hormonas masculinas llamadas: andrógenos. Por lo que es útil en casos de hiperandrogenismo, condición que se produce cuando hay un exceso de andrógenos en las mujeres. Incluso, favorece la maduración de los ovocitos en ellas. Pero también mejora el metabolismo de la glucosa, especialmente en tejidos como el hígado y el músculo.
¿Por qué deberías suplementarte con inositoles?
Antes de acercarte a los inositoles es importante que acudas con tu médico, especialmente si como mujer padeces síndrome de ovario poliquístico o tienes algún desequilibrio hormonal y presentas ciclos menstruales irregulares. En varones y mujeres, los inositoles son ideales cuando vives con resistencia a la insulina mejor conocida como prediabetes. Los inositoles también son útiles en problemas de fertilidad masculinos y femeninos.
“En los varones los inositoles tienen efectos positivos en la calidad y movilidad de los espermatozoides; en las mujeres, impulsan la salud de óvulo y el embrión”, indica.
¿Cómo se toman los inositoles?
De acuerdo con la nutrióloga Priscilla Soler “la dosis típica de myo-inositol es de 4 gramos diarios, en combinación con D-chiro-inositol, se suele utilizar una proporción fisiológica de 40:1 (myo-inositol:D-chiro-inositol). Además, se recomienda ingerir estos suplementos en ayunas o con una ingesta lejos de los alimentos a fin de tener una mejor absorción”.
Sigue estos tips para elegir el mejor inositol No te pierdas entre todas las marcas que hay en el mercado de inositoles. Lo que deberás hacer es seleccionar aquel que contenga myo-inositol en dosis de dos gramos diarios. Que, además, esté combinado con D-chiro-inositol (en proporción 40:1). También revisa que tengan L-metilfolato (forma activa de folato o ácido fólico) y el antioxidante CoQ10, si deseas potenciar tu fertilidad.
“Revisa las etiquetas de los inositoles y selecciona los que estén libres de azúcar, colorantes y aditivos innecesarios. Por ello, siempre busca marcas con respaldo científico y buena reputación, que estén avalados por las autoridades sanitarias de México. Evita comprar productos en redes sociales porque no sabes de dónde proceden y siempre pide el consejo de un profesional de la salud antes de ingeir cualquier suplemento”, concluye Priscilla Soler.
Fuente: Spread

Descubre el papel de los inositoles en tu vida hormonal- Foto Freepik
Inositoles y su impacto en la salud femenina
Inositoles y el embarazo: ¿Pueden las mujeres embarazadas tomar inositoles?
La respuesta corta es sí. Los inositoles, especialmente el mio-inositol y el D-chiro-inositol, han demostrado ser seguros y beneficiosos para las mujeres embarazadas. Estudios recientes sugieren que estos compuestos pueden ayudar a reducir el riesgo de diabetes gestacional, una condición que afecta a muchas mujeres durante el embarazo.
Además, los inositoles pueden ayudar a regular el ciclo menstrual y mejorar la ovulación, lo que puede ser particularmente útil para aquellas que han tenido dificultades para concebir. Sin embargo, siempre es fundamental que las mujeres embarazadas consulten a su médico antes de iniciar cualquier suplemento.
Beneficios adicionales
Los inositoles también han mostrado potencial en la reducción de síntomas como la ansiedad y la depresión, condiciones que pueden ser más comunes durante el embarazo. Esto se debe a su capacidad para influir en la neurotransmisión y mejorar el estado de ánimo. Así que, si estás embarazada y te sientes un poco abrumada, hablar con tu médico sobre los inositoles podría ser una opción a considerar.
Inositoles y la menopausia ¿Se pueden tomar inositoles durante la menopausia?
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero puede venir acompañada de una serie de síntomas incómodos, como sofocos, cambios de humor y problemas de sueño. Aquí es donde los inositoles pueden ser de gran ayuda.
Los estudios indican que su uso durante la menopausia puede ayudar a aliviar algunos de estos síntomas. Al igual que en el embarazo, los inositoles pueden contribuir a la regulación hormonal, lo que puede resultar en una mejora general del bienestar.
Beneficios para la salud ósea
Además, los inositoles también pueden tener un impacto positivo en la salud ósea. La disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Los inositoles pueden ayudar a mantener la densidad ósea, lo que es crucial para prevenir fracturas y otros problemas relacionados con la salud ósea.
Los inositoles son una opción prometedora para las mujeres en diferentes etapas de la vida, desde el embarazo hasta la menopausia. Con sus múltiples beneficios, estos compuestos pueden ser una adición valiosa a la dieta de cualquier mujer. Sin embargo, como siempre, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.
En resumen, si estás buscando mejorar tu salud hormonal y bienestar general, considera hablar sobre los inositoles con tu médico. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
Fotos: Freepik
Mira este post: Vitaminas y minerales esenciales para mujeres con diabetes
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: