agotamiento mental

A veces nos sentimos tan agotados que cualquier cosa se nos hace cuesta arriba. Nuestra energía está baja y experimentamos un agotamiento mental y emocional que puede llegar a afectar en nuestro trabajo, relaciones personales y nuestro estado de bienestar.

Afortunadamente existen algunas calves para recupera la energía y afrontar en agotamiento mental. Acá te compartimos prácticas sencillas para ayudarte con esa situación. ¡Toma nota!

Afronta el agotamiento mental con estas claves:

Reconoce que sientes agotamiento mental

Reconocer que presentas un agotamiento mental es el primer paso, conecta con tu mente y cuerpo y explora  más en tus pensamientos y emociones. Algunas personas tienen una desconexión con su cuerpo y tienen dificultad para entender lo que están sintiendo.

Busca momentos para descansar

Una solución para el agotamiento mental es un buen descanso y siestas breves. Para dormir bien, hay que evitar acostarse muy tarde, así como evadir cenas pesadas que dificulten la digestión y produzcan un sueño agitado y poco profundo.

Los momentos de relajación también son necesarios, tómate  un tipo para desconectar y pasar tiempo contigo mismo/a. Haz actividades que te brinden relajación.

Relájate. Foto de kristine-javashvili en Pexels

Si tienes una larga jornada de trabajo, que requieran un esfuerzo intelectual o trabajos nocturnos, procura laborar con la luz encendida para mantener la efectividad y la atención en el trabajo, sin cansarse tanto.

Para evitar la fatiga y el sueño, expertos proponen descartar si se padece de algún desorden del sueño, si es así, debes tratarlo de inmediato para poder empezar a descansar de manera adecuada.

Establece tus prioridades personales

Realizar una lista de prioridades personales ayudará a dejar de exigirle a tu mente rendir al máximo. Concéntrate en una actividad a la vez y evita acumularte de responsabilidades. Para que esto funcione, debes darle prioridad solo a las tareas inmediatas, las otras puedes dejarlas para hacerlas después.

Hidrátate

La hidratación no solo es necesaria para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, también es importante para la mejora de las funciones motoras y cognitivas, pues las neuronas necesitan tanto de nutrición como de hidratación para poder llevar a cabo cualquier tarea.

5 maneras de combatir el estrés laboral


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: