La forma más fácil y alegre de vestir la sala es con cojines navideños. Te mostramos unas opciones con los personajes favoritos de todos.
Material:
- 5 m de tela escocesa tudor, color rojo
- 2 m de tela shantug yakarta, roja
- 15 m de piola
- 5 m de multiforro
- 75 cm de tela borreguillo supremo
- 4 m de fieltro Max, color guinda
- 50 cm de fieltro Max, color carne
- 50 cm de fieltro Max, color blanco
- 50 cm de fieltro Max, color café
- 25 cm de fieltro Max, color negro
- 25 cm de fieltro Max, color camello
- 2 k de relleno de delcrón
- 2 hilos Gutterman, color rojo
- hilos Seralón colores: rojo, café, blanco, carne y vino
- hilo Iris satinado, color blanco
- agujas para modista, núms. 6 y 4
- 1 pompón color blanco
Instrucciones:
Cortinas
- En la tela escocesa corta las dos cortinas, de 1.30 m de largo por 84 cm de ancho, dejando para costura 1 cm de más.
- Corta los vivos laterales en shantug rojo de 1.30 m de largo por 10 cm de ancho, únelas a los laterales cosiendo por el revés.
- Corta la media luna de 98 cm de ancho por un diámetro de 42 cm (centro), redondea y cose en la parte inferior de la cortina.
- Forra la piola con la tela escocesa, cortándola siempre sesgada, para que en el momento de coserla quede flexible.
- Corta el forro a la medida de las cortinas, cosiéndolas por el revés y ve colocando la piola al mismo tiempo en todo el contorno como vivo.
- Deja la abertura en la parte de arriba para voltear, terminada haz ahí un dobladillo de 10 cm dobla por la mitad y cose dejando un conducto para colgar.
Pie de árbol
- Corta un círculo de 1 m de diámetro en tela escocesa, al centro corta otro de 19 cm de diámetro, dejando una abertura y 1 cm más, para costura.
- En el shantug, en forma circular corta una tira de 20 cm de ancho y cose por el revés al contorno del círculo de tela.
- Forra la piola siguiendo el mismo procedimiento de las cortinas.
- Corta el forro a la medida del pie de árbol y cose por el revés, empalmando las dos partes y colocando al mismo tiempo la piola.
- Voltea por la parte del centro y cose un bies ya por el derecho, en color rojo; por último coloca un broche.
Cojín de reno
- Corta dos cuadros en fieltro guinda de 42 cm por lado, dejando 1 cm para costura.
- Forra la piola, sigue el procedimiento de las cortinas.
- Empalma los dos cuadros y cose por el revés, de manera que la piola quede por el derecho como vivo, deja una abertura para relleno.
- Rellena el cojín con delcrón y cose, trasfiere el patrón del reno en fieltro, en los colores y piezas indicadas.
- A punto de ojal cóselos al cojín, por último borda las tres estrellas, con hilo de seda, con punto atrás.
Cojín de Santa
- Corta dos cuadros en fieltro guinda, de 45 cm por lado, dejando 1 cm para costura, cose por el revés a máquina, dejando una abertura, rellena con delcrón y cierra.
- Transfiere los patrones del Santa al fieltro y a la tela borreguito, en los colores y las piezas indicadas.
- Primero cose al cojín la cara, atravesándola a la mitad y decora.
- Coloca la tela borreguito en la esquina que queda abajo de la cara, corta el área del bigote y de las esquinas quita el sobrante, cose a punto de ojal.
- Corta una franja de 42 cm de largo por 5 cm de ancho, para el gorro, cose. Pega el pompón en la punta, con silicón.
Cojín de muñeco de nieve
- Corta dos rectángulos en fieltro color guinda, de 92 cm de largo por 32 cm de ancho, dejando 1 cm para costura.
- Cose a máquina, dejando una abertura para voltear, rellena y cierra.
- Transfiere los patrones a las dos telas, en los colores y las piezas indicadas.
- Sobre el cojín, cose con punto de ojal el cuerpo del muñeco y decora la cara.
- Empalma las dos piezas del gorro y cose por el revés, por la parte de abajo de la cabeza, voltea.
- Para la franja del gorro, corta una tira de 20 cm de largo por 6 cm de ancho, dobla por la mitad, cose y voltea.
- Para la bufanda, corta en tela escocesa una tira de 1.15 m por 16 cm de ancho, dobla por la mitad y cose, dejando 1 cm para costura.
- Cose con punto de ojal, para decorar el muñeco de nieve con el gorro y la bufanda.
DESCARGA PATRÓN
[Descarga no encontrada]
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: