La elección adecuada de tus suplementos consolidarán tu buena salud. Conoce esta guía para seleccionar los nutrimentos que te ayudarán a vivir más y mejor. Descubre con Kena, cómo elegir las mejores vitaminas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), las mujeres mexicanas en edad reproductivas presentan tasas de deficiencia de micronutrientes entre los que se encuentran:

  • Hierro: 39.7% de las mujeres tienen deficiencia de hierro.
  • Vitamina B12: 34% presentan niveles bajos.
  • Vitamina D: 37.7% tienen deficiencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) precisa que la desnutrición afecta a personas en todos los países. Alrededor de 890 millones de adultos en todo el mundo padecen obesidad, mientras que 390 millones tienen bajo peso. Por tanto, las personas tienen retraso del crecimiento (baja estatura para la edad), o bajo peso para la estatura, así como deficiencias o insuficiencias de micronutrientes como vitaminas y minerales importantes.

De esta manera, las vitaminas ayudan a complementar las necesitades nutrimentales que no se obtienen con la dieta diaria, por muy balanceada que sea.

Vista de alimentos saludables envasados en un recipiente en forma de pastilla

¿Cuándo es el momento de iniciar con las vitaminas?

Antes de comenzar a tomar vitaminas y minerales, es fundamental tener una consulta de valoración. “Es importante acudir con tu médico o nutriólogo, él te pedirá algunos exámenes de sangre y después de revisar los resultados te podrá indicar el suplemento ideal para ti, de acuerdo con tu peso, talla, actividades diarias, edad e incluso si estás transitando por un embarazo, la menopausia o tienes infertilidad”, destaca la ginecóloga Cynthia Dictker.

Modelo divertido que cubre los ojos con naranjas

Sigue estos pasos para elegir tu vitamínico ideal

De toda la gama de suplementos que hay en farmacias, selecciona –de la mano con tu médico o nutriólogo- aquel que tenga los siguientes ingredientes en su forma activa, ya que tu cuerpo los absorberá mejor:

  • Hierro en forma de bisglicinato, que es más suave con el estómago.
  • Colina ayuda al sistema nervioso y cerebral.
  • Luteína y zeaxantina, benefician el desarrollo cognitivo.
  • L-metilfolato en la forma activa del ácido fólico.
  • Myo-inositol reduce la resistencia a la insulina.

Que además prefiere los suplementos alimenticios que tengan ingredientes libres de metales pesados y aditivos innecesarios. Y si no puedes cubrir todo con un solo suplemento, pregunta a tu médico si puedes complementarlo con una fórmula adicional específica.

Si mi médico me recetó unas vitaminas que no contiene los nutrimentos esenciales para consolidad mi salud ¿puedo cambiar de prenatal sin consultarlo o me tomo ambos suplementos?

Lo mejor es no duplicar sin consultar a tu médico o nutriólogo, ya que algunos nutrientes en exceso pueden ser contraproducentes. Recuerda que con tu experto en salud puedes elegir una opción más completa. Y si no te sientes escuchada, busca una segunda opinión: ¡tú mereces información clara y actualizada!

Pastillas planas y una naranja en manos femeninas

¿Por cuánto tiempo tomaré mis vitaminas?

Pregunta a tu médico por cuánto tiempo lo necesitas, sin embargo, recuerda que es importante tener una nutrición balanceada y suficiente. Algunas veces el médico te lo recomendará por cierto tiempo, por ejemplo, si quieres embarazarte deberás comenzar tres meses antes de la concepción y continuar durante todo el embarazo y seguir al menos seis meses más en el posparto, recuerda que durante la lactancia también es importante suplementarse, recomienda la experta en nutrición Priscilla Soler.

Si vives con anemia, desnutrición severa o cualquier otra enfermedad o condición, preguntes a tu médico cuánto durará tu tratamiento. La mejor hora del día para tomar tus vitaminas es por la mañana acompañadas de tus alimentos, para mejorar la absorción (especialmente del hierro) y así evitar las náuseas. Si tu estómago se irrita, prueba tomarlas con la cena.

¿Me hace daño si tomo dos veces mis vitaminas en un día? Depende. Si te ocurre una sola vez en forma accidental no suele ser grave, pero no se recomienda hacerlo frecuentemente, ya que podrías exceder los niveles seguros de hierro u otros nutrientes.

Pero “si accidentalmente has duplicado o triplicado la toma de tus vitaminas, observa si tienes síntomas como náuseas, dolor de estómago o estreñimiento y consúltalo de inmediato con tu ginecólogo. Y te recomiendo que guardes tus vitaminas lejos de donde puedan confundirse con otros medicamentos”, explica Cynthia Dickter, ginecóloga con certificación del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Recuerda que elegir un buen suplemento vitamínico no solo es pensar en el hoy, sino también en tu futuro. Tu salud, tus reservas y tu bienestar físico y emocional también importan. Una vida saludable inicia hoy mismo.

Vista de alimentos saludables envasados en un recipiente en forma de pastilla

Vitaminas y salud femenina: cosas que no sabías 

  1. Vitamina D y salud ósea. Es crucial para la salud ósea, especialmente en mujeres. Aunque se asocia comúnmente con el calcio, la vitamina D también juega un papel en la absorción del calcio y en la mineralización ósea. Las mujeres que tienen niveles adecuados de vitamina D tienen un menor riesgo de desarrollar osteoporosis.
  2. Vitamina B12 y salud mental. Es esencial para la salud del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Un déficit puede llevar a problemas neurológicos y cognitivos, que pueden ser más pronunciados en mujeres mayores. La deficiencia de B12 se ha relacionado con síntomas de depresión y ansiedad.
  3. Vitamina E y salud de la piel. Es un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y la exposición al sol. Esto es particularmente relevante para las mujeres, ya que la vitamina E puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas.
  4. Ácido fólico y salud cardiovascular. Aunque el ácido fólico es conocido por su importancia durante el embarazo, también es vital para la salud cardiovascular en mujeres. Ayuda a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido que, en niveles elevados, está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.
  5. Vitamina A y visión. Es fundamental para la salud ocular. Las mujeres tienden a tener una mayor incidencia de ciertos problemas visuales a medida que envejecen, y asegurarse de tener suficiente vitamina A puede ayudar a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.

Las vitaminas desempeñan roles multifacéticos en la salud de las mujeres, y es fundamental mantener una ingesta adecuada a lo largo de la vida. Conocer estos aspectos puede ayudar a las mujeres a tomar decisiones más informadas sobre su salud y nutrición.

Pastillas de vitaminas organizado

Fuente: Holiherb, modificada por Mariel Gadaleta
Fotos: Freepik 


Mira este post: Vitamina D y las verdaderas funciones que logra en nosotras


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: