
La parte más difícil a la hora de organizar tu boda será decidir a quién le extiendes una invitación. El número de invitados lo determinará el presupuesto y desde allí se conforma una lista en la que debes ser estricto porque si no, se te saldrá todo de control.
Es un día muy importante para la pareja, las buenas vibras y la armonía de las personas de las cuales se rodeen, será vital para crear un momento inolvidable. Así que, atenta a estas recomendaciones que te ayudarán a reducir la lista a un número adecuado, íntimo y que verdaderamente tenga valor para la pareja.
Guía para elegir a los invitados
1. Si en los últimos dos años no has entablado palabra con ellos, no existe convivencia y jamás los llamas para su cumpleaños, debes de pensar que son lugares por compromiso que no te corresponden invitar, sean familiares o amigos.
2.- Amigos que casi nunca ves, ni te acuerdas de su cumpleaños y menos te felicitan en el tuyo son los primeros que puedes tachar de tu lista. También quedan descartados los amigos de los amigos.
3. Los ex no deberían estar porque puede ser un momento incómodo. Convérsalo con tu pareja y lleguen a un acuerdo.
4. Los compañeros de trabajo: es un dilema pero hazte estas preguntas: ¿son mis amigos o nada más somos compañeros?, si me cambiara de trabajo, ¿nos seguiríamos viendo? Además de compartir el mismo jefe, ¿qué otra cosa tenemos en común? Si en verdad existe una amistad, extiéndeles una invitación.
5. Los conocidos. Esta gente con la que te topas de vez en cuando en una fiesta o en el gimnasio y no existe más allá que eso, son candidatos para ser tachado de la lista.

6. ¿Como evitar un numero exagerado de acompañantes? Este asunto también es delicado. Por lo regular se extienden invitaciones por pareja si son matrimonios, pero a los solteros, puedes omitir la doble invitación, es decir, tu amigo o amiga y su acompañante, cada vez es más común hacer invitaciones individuales y la gente lo entiende.
7. Si los padres colaboran con parte de los gastos de la boda, les corresponde cierto número de invitaciones, pero siempre respetando la regla que sean personas cercanas y sean aprobados por la pareja.
8. Amigos de redes sociales se quedan en redes, no es necesario que sientas presión por invitarles.
9. La típica situación de si invito a “X” no puedo invitar a “Y”, o viceversa, ¡Entonces la respuesta es no invites a ninguno! Tu boda debe estar llena de armonía, no cargues malas vibras por adelantado.
10. ¡No olvides la regla de un año! Si tienes en la lista a alguien con quien no has coincidido, no has o te ha llamado, no has visitado, no tienes obligación de invitarlo, las relaciones cambian y es mejor no incluir a un evento tan importante y significativo a alguien que no está presente en tu entorno inmediato.
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: