
¿Quién no ama tener un osito peludito en cama?, para disfrutarlos al máximo es necesario tenerlos limpiecitos y evitar alergias u otras complicaciones de salud. ¿Cómo lavar tus peluches y por qué?
¿Por qué debes lavar tus peluches?
Los peluches pueden acumular una gran cantidad de polvo, bacterias y alérgenos, así que es importante lavarlos con frecuencia. Esas son algunas razones:
- Mantener la salud. Un peluche sucio puede ser un caldo de cultivo para los gérmenes y los alérgenos.
- Evitar el olor. Los peluches que no se han lavado pueden empezar a oler a sudor o a otras sustancias que puedan pegarse a ellos, lo cual no es del todo agradable.
- Preservar su estado. El peluche sucio se puede deslucir, desteñir y amarillear con el tiempo, mientras que uno limpio se mantiene nuevo y bonito.
Pasos para lavar tus peluches
Si tienen poco polvo
Si no están taaan sucios, te sugiero que pases un trapo humedecido en alcohol isopropílico o pasar por encima una aspiradora, con su boquilla mas pequeña.
En la lavadora
Pero si están muy sucios, es necesario que acudas a la lavadora. Solo ten en cuenta estos tres puntos:
- Lee las etiquetas de cuidado para ver si se pueden lavar en la lavadora o si deben ser lavados a mano.
- Lava los peluches en agua tibia y con jabón suave, para no dañar la tela ni el relleno.
- Seca los peluches al aire libre o en una secadora a temperatura baja.
- Antes de introducirlos, revisa que no estén rotos, si es así , remienda la costura para poder cumplir el ciclo en la lavadora.
¿Tienen manchas?
- Manchas amarillas: en un pulverizador vierte 1 taza de vinagre blanco + 1 agua + 1/2 taza de sal. Agita bien antes de pulverizar la solución sobre la mancha. Deja que la mancha se seque con la solución y después lava el peluche como lo harías normalmente.
- De sangre: recurre al agua oxigenada. Solo tienes que pulverizarlo en la zona afectada, esperar 30 minutos y lavar el peluche en la lavadora. Si lavas a mano, usa un cepillo de cerdas suaves para frotar.
- Comida o barro: En un aerosol mezcla 1 taza de vinagre + 1 taza de agua tibia+ el zumo de 1 limón. Pulveriza sobre la zona afectada y frota con las manos hasta retirar los excesos. Después, introduce el peluche en la lavadora. Si no tienes a mano vinagre, usa un jabón específico para prendas delicadas.
Ahora, mete los peluches en una funda de almohada, aplica un chorro de amoníaco liquido para lavar (si son de color), pero si son blancos o tonos suaves, agrega un chorro de vinagre blanco. Selecciona un programa de lavado rápido para prendas delicadas y a baja temperatura, (max 30°).
Cuando el ciclo termine, deja que agarren aire y evita que les pegue luz directa del sol.
Mira este post: 5 cosas que puedes lavar en la lavadora y no te imaginabas
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: