Según cifras recientes del INEGI, en el 2024 tan sólo el 27.5% de cargos directivos en México estaban ocupados por mujeres. En relación a números de años pasados, esto significa un avance, pero también un reflejo de que todavía existe una brecha considerable que cerrar. Para ello, es necesario compartir experiencias y casos como el de Bertha González Nieves, CEO y cofundadora de Tequila.

El primer obstáculo que superó fue haber sido nombrada como la primera maestra tequilera en el mundo por la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, institución reconocida por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Esto representó un hito para una industria que, por décadas, sólo tenía a maestros en su haber. ​

Cómo una mujer transformó la industria del tequila en esta última década

Esto cambió con la llegada de Tequila Casa Dragones y de su cofundadora, y significó un antes y un después para la industria. Su llegada también trajo consigo innovación, una mirada diferente hacia los procesos de los que surge el tequila y sus diferentes categorías. Al imprimir el carácter artesanal en la producción de su primera etiqueta, Tequila Casa Dragones Joven, ​ un maridaje único 100 % de agave azul y tequila extra añejo, la industria sintió un cambio generalizado.

Las primeras impresiones que tuvo esta expresión presentada por la maestra tequilera fueron muy positivas: catadores, expertas y expertos así como aficionados reconocieron las atributos únicos de Casa Dragones Joven. Además, chefs de renombre internacional como Gabriela Cámara, vieron su potencial para maridajes de todo tipo, como los de las ya icónicas tostadas de atún de Contramar y esta expresión de tequila. ​

Bertha González Nieves, Co-Founder & CEO de Tequila Casa Dragones

La innovación y el carácter artesanal

Esta historia se repitió con el arribo de las diferentes expresiones que fueron ampliando el portafolio de esta casa tequilera con producción en pequeños lotes: la innovación, el carácter artesanal y la visión de Bertha González Nieves acompañó el lanzamiento de Casa Dragones Blanco, el cual dio un giro importante al mundo de la mixología y el tequila. ​

Para muestra de ello, a lo largo de los últimos años Casa Dragones ha organizado sus ya tradicionales Jamming Sessions, en las que se ha reconocido la labor de mixólogas y bartenders nacionales e internacionales, llevando su carrera y recetas a otro nivel. ​

Después, vino Tequila Casa Dragones Añejo, un acercamiento diferente al uso de maderas de diferentes tipos para las barricas: de nuevo, una aportación que la maestra tequilera dió a la industria. En este mismo contexto, pero con otro enfoque, se presentó Casa Dragones Reposado Mizunara, tequila 100% de agave Azul reposado en barricas nuevas de roble Mizunara, uniendo dos tradiciones muy lejanas: la japonesa y la mexicana. ​

Según ONU Mujeres, las empresas que tienen directoras o mujeres en puestos superiores, consiguen “mejores resultados en diversos ámbitos de desempeño”.

Bertha González Nieves

Representación de avances

Así, Bertha González es un caso de este tipo: no sólo representa un avance hacia la igualdad sino un cambió positivo real para cualquier empresa e industria: la visión que ha permeado la primera maestra tequilera en su distintivo portafolio le ha dado un giro a las diferentes categorías de tequila no sólo en el país sino el mundo.

siones que fueron ampliando el portafolio de esta casa tequilera con producción en pequeños lotes: la innovación, el carácter artesanal y la visión de Bertha González Nieves acompañó el lanzamiento de Casa Dragones Blanco, el cual dio un giro importante al mundo de la mixología y el tequila. ​

Para muestra de ello, a lo largo de los últimos años Casa Dragones ha organizado sus ya tradicionales Jamming Sessions, en las que se ha reconocido la labor de mixólogas y bartenders nacionales e internacionales, llevando su carrera y recetas a otro nivel. ​

Fuente: Casa Dragones
 

¡Regalito y más!

Chicas Kena, el sol se pone de la manera más deliciosa! ¿Listas para un viaje sensorial que evoca atardeceres de ensueño y sabores vibrantes? Hoy las invitamos a sumergirse en el fascinante mundo del Tequila Sunrise, ese cóctel icónico que no solo deleita el paladar, ¡sino también la vista!

Pero, ¿qué hace tan especial a esta bebida? Imaginen la explosión cítrica del jugo de naranja abrazando la fuerza inconfundible del tequila, todo elegantemente bañado por el dulzor carmesí de la granadina que se hunde lentamente, creando un efecto visual que recuerda los colores cálidos del amanecer… ¡o el atardecer más espectacular! Es una mezcla perfecta de sabores contrastantes que se complementan a la perfección, ideal para esos momentos de relax, una charla entre amigas o simplemente para consentirse con un trago lleno de alegría.

En Kena, sabemos que les encanta descubrir historias detrás de cada detalle, y el Tequila Sunrise no es la excepción. ¿Sabían dónde y cuándo nació esta maravilla? ¿Qué variaciones existen para darle un toque personal? ¿Y cuál es la mejor manera de prepararlo para sorprender a sus invitadas?

¡Todas estas respuestas y muchas más las encontrarán en nuestro video especial! Prepárense para aprender los secretos de este cóctel legendario, desde los ingredientes esenciales hasta el truco para lograr ese degradado de colores perfecto. ¡Les aseguramos que después de verlo, se convertirán en expertas bartenders de Tequila Sunrise!

¡No esperen más para darle un toque de color y sabor a su día! Corran a ver nuestro video sobre el Tequila Sunrise y descubran por qué esta bebida sigue conquistando corazones (y paladares) en todo el mundo. ¡Salud y a disfrutar de este «amanecer» en copa! 🥂

 
 


Mira este post:  Celebra el Día Internacional del Tequila con estas recetas

 

Síguenos en redes sociales como @KENArevista: