![](https://kena.com/wp-content/uploads/2024/03/botellas-cosmeticas-plantas_23-2148549143.jpg)
El aceite de lavanda es una herramienta poderosa para la relajación. Experimenta con diferentes métodos hasta encontrar el que mejor funcione para ti.
¿Cómo usar el aceite de lavanda para relajar?
1. Difusión
- Añade unas 5-10 gotas de aceite de lavanda a un difusor de aromaterapia.
- Deja que el aroma se distribuya por la habitación durante 30-60 minutos.
2. Aplicación tópica
- Diluye 2-3 gotas en una cucharada de aceite portador (como aceite de oliva o jojoba).
- Masajea la mezcla en las sienes, las muñecas, el cuello o el pecho.
- También puedes añadir unas gotas a tu crema hidratante o loción corporal.
![¡Aceite de lavanda para relajar! Foto Freepik](https://img.freepik.com/foto-gratis/primer-plano-elegante-tratamiento-autocuidado-belleza_23-2149238264.jpg)
¡Aceite de lavanda para relajar! Foto Freepik
3. Inhalación
- Pon unas gotas en un pañuelo o bola de algodón.
- Inhala el aroma profundamente durante unos minutos.
- También puedes añadir unas gotas a un baño de agua caliente.
4. Compresas
- Empapa una toalla o paño limpio en agua fría y añade unas gotas de aceite de lavanda.
- Coloca la compresa en la frente o en la nuca durante 10-15 minutos.
Consejos adicionales
- Asegúrate de comprar uno puro y de alta calidad.
- No lo uses sin diluir en la piel, ya que puede causar irritación.
- Si estás embarazada, consulta con tu médico antes de utilizarlo.
- No lo uses si tienes alergias a las plantas.
¡Pruébalo y coméntanos qué tal te fue!
Foto principal: Freepik
Mira este post: Citrino: 5 razones para tenerlo como amuleto
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: