
Para las amantes del Tarot y del mundo astral, hoy puntualizaremos algunos detalles sobre esta actividad adivinatoria. ¿Qué tanto sabes al respecto?
El tarot de convirtió en una herramienta poderosa en la vida de las personas que creen. Es una actividad que revela muchos secretos a través de 22 Arcanos Mayores, con la finalidad de encontrar el sentido de la existencia y ofreciendo herramientas para mejorar la calidad de vida presente y futura.
El origen del Tarot
Existen distintas teorías sobre su origen. La primera de ellas indica que el tarot «oficial» se inicia en el siglo XVIII en Europa, durante la ilustración.
Cabe destacar que en esta época, mientras que unos autores buscaban la razón, otros buscaban los secretos de la naturaleza con el ocultismo usando cartas. Las cartas que usaban provenían de los gitanos de Europa y es entonces cuando surge la segunda teoría de que el arte de la adivinación viene de los gitanos (y por ellos también el look).
La tercera teoría, de la que hay más evidencia, dice que se habla por primera vez de las cartas del tarot en Italia en el siglo XIV. Sin embargo, no hay mucha precisión en los archivos encontrados en esa época. En 1432 se registra el encargo de un tarot de 78 cartas, de las cuales 74 han llegado a nuestros días.
En este sentido, Dora Torres, esotérica y experta en el mundo de la astrología nos explica que para entender las Cartas del Tarot equivale a comprender a profundidad cada carta, su simbología, secretos y mensajes.
«Además que no solo se trata de aprendernos de memoria lo que significa cada carta, es sentir la conexión profunda con cada persona, situación y asimilar los mensajes de los Arcángeles a través de esta actividad. Con esto se nace», explicó la experta.

Cartas del tarot. Foto: Anna Tarazevich de Pexles
Hablando de los Arcanos Mayores
Ellos reflejan distintos procesos de vida y los diferentes aprendizajes que cada persona vive en su trayecto de vida. Estos mensajes se refieren a su nivel de realización y por lo general, suelen ser muy reveladores del estado presente de la persona que se consulta.
22 Arcanos ≈ 22 caminos que deben ser transitados por todos los seres humanos y las simbología que les compone y ellos son:
- El mago.
- El emperador.
- La sacerdotisa.
- La emperatriz.
- El papa.
- La justicia.
- El carro.
- El enamorado.
- La rueda de la fortuna.
- El ermitaño.
- La fuerza.
- El colgado.
- La muerte.
- El loco.
- El diablo.
- La casa de Dios.
- El sol.
- La estrella.
- La templanza.
- El juicio.
- El mundo.
- La luna.
El Loco La estrella La muerte
Arcanos Menores
Por su parte, los Arcanos Menores, son los personajes de la corte real y los niveles sociales de la época, y están distribuidos de esta manera:
- Reina.
- Sota.
- Rey.
- Caballero.
- Palo de bastos.
- Palo de espadas.
- Las copas.
- El oro.
Todas estas imágenes pueden guardar una gran relación contigo y con la ayuda de un oráculo podrías descubrir y conocer cómo se conectan con tu existencia a nivel espiritual.
Además de esto, también te ayudarán a resolver situaciones relacionadas con el amor, la salud o con tus finanzas. Las artes de la adivinación siempre podrán darte el apoyo que necesitas.
La Reina El oro La Luna
¿Qué podemos esperar de una lectura del Tarot?
Hay una creencia que al parecer está totalmente errada; y se trata de que pensamos que esta actividad es para predecir lo que pasará en nuestro futuro y realmente las cartas muestran son tendencias generales de lo que puede llegar a pasar.
Torres nos explica que con una lectura se puede predecir un viaje pero no precisar la exactitud de la fecha o el lugar del destino.
Por medio de símbolos podemos descubrir la historia, la cultura, el origen pasado y hacer una mejor interpretación.
Por lo tanto, podemos esperar una respuesta muy precisa pero podría ser cambiante en cuanto a tiempo y espacio nos referimos.
Si aún no te aventuras a esta experiencia llena de magia, haz la prueba y vive un momento íntimo con los Arcángeles y toda la Corte Celestial para adivinar tus más íntimos momentos futuros.
Mira este post: ¿Cómo intencionar las velas?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: