Decoración de interiores SS 22

La decoración de interiores evoluciona constantemente, reflejando cambios culturales, tecnológicos y sociales. En 2025, las tendencias en decoración de interiores para mujeres se centran en la creación de espacios que combinan funcionalidad, sostenibilidad y estética.

Materiales naturales: la esencia de la decoración de interiores

La tendencia hacia la sostenibilidad ha llevado a un resurgimiento de materiales naturales en la decoración de interiores. Maderas con vetas pronunciadas, como el roble y el nogal, aportan calidez y carácter a los espacios. El mármol, especialmente el Calacatta con sus vetas contrastantes, se utiliza en encimeras y mesas, añadiendo un toque de elegancia.

Estos materiales no solo son estéticamente agradables, sino que también reflejan un compromiso con el medio ambiente. Incorporar elementos naturales en la decoración de interiores crea una conexión orgánica entre el hogar y la naturaleza, promoviendo una sensación de bienestar.

Decoración Home Office

Photo by Casa Vogue on Pinterest

Estilo marinero

El estilo marinero regresa con fuerza, infundiendo frescura y serenidad en la decoración de interiores. Colores como el blanco, azul marino y verde agua dominan esta tendencia, evocando la tranquilidad del océano. Elementos decorativos como cuerdas náuticas, conchas y corales se integran en cojines, alfombras y accesorios, aportando textura y un toque costero. Este estilo es ideal para quienes buscan transformar sus espacios en refugios relajantes que recuerden la brisa marina.

Minimalismo japonés

El minimalismo japonés, conocido como «Japandi», fusiona la elegancia escandinava con la estética zen japonesa. Esta tendencia en decoración de interiores se caracteriza por líneas limpias, espacios despejados y una paleta de colores neutros. Los muebles son funcionales y de baja altura, fabricados en materiales naturales como la madera y el bambú. La incorporación de elementos como puertas correderas de papel de arroz y plantas interiores refuerza la conexión con la naturaleza, creando ambientes serenos y equilibrados.

Colores tierra

Los tonos tierra se consolidan como protagonistas en la paleta de colores de la decoración de interiores en 2025. Colores como el marrón, beige y terracota aportan calidez y confort a los espacios. El «Mocha Mousse», un tono marrón chocolate, ha sido destacado por expertos como el color del año, debido a su versatilidad y capacidad para crear ambientes acogedores. Estos tonos se aplican en paredes, muebles y accesorios, facilitando combinaciones armoniosas y atemporales.

Foto de Decoración del hogar en Pinterest

Ambientes relajados

La creación de espacios que promuevan el bienestar y la relajación es una prioridad en la decoración de interiores actual. Los ambientes informales, con muebles cómodos y textiles suaves, invitan al descanso y al disfrute. La iluminación juega un papel crucial, con el uso de luces cálidas y regulables que permiten adaptar el ambiente según el estado de ánimo. Además, la incorporación de plantas no solo embellece los espacios, sino que también mejora la calidad del aire y aporta vitalidad.



Mira este post: Reinventa looks Mocha Mousse para la oficina


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: