Las Botas de Navidad siempre han estado allí como decoración decembrina. Sin
embargo, son pocos los que conocen su origen, que incluso llega a ser muy
romántico.

Cada vez que llega diciembre, sacamos nuestras cajas de ornamentos para
embellecer nuestro hogar con esta divertida y espiritual tradición. Guirnaldas, copos
de nieve y campanas son algunos de los adornos que nunca faltan, y entre ellos
también se encuentran las Botas de Navidad.

No importa el tamaño de la Bota de Navidad, lo importante es el
significado que tiene para cada quien.

La tradición siempre se ha basado en que los niños guinden estos arreglos en la
entrada de casa, la chimenea o el árbol, para recibir regalitos, dulces y hasta dinero.
Pero, ¿de dónde se origina esta costumbre? Pues, todo indica que tiene que ver con
San Nicolás.

Érase una vez


La historia dice que Santa deja los regalos en las populares botas de fieltro. Aunque
en otros países la creencia ha prevalecido dejando los obsequios debajo del árbol de
Navidad decorado. ¿Sabías que las Botas de Navidad esconden una historia de
amor con final feliz?

Botas de Navidad
¿Qué te gustaría encontrar dentro de tu Bota de Navidad este diciembre?

Se cuenta que, en tiempos medievales, las tres hijas de un viudo se enamoraron de
tres jóvenes que llegaron a su casa. Las chicas se enamoraron perdidamente, pero
eran tan pobres que su padre no pudo pagar las dotes. La tristeza no cabía en las
desafortunadas chicas, que se pasaron llorando sin cesar el día de Nochebuena.

Sus lamentos llegaron a oídos de San Nicolás, quien esa noche se dirigió hasta la
humilde vivienda y dejó caer unas cuantas monedas de oro por la chimenea. Por
casualidad, las hijas del viudo dejaron secando sus Botas de Navidad en la chimenea
y las piezas metálicas cayeron dentro. Cuando despertaron en la mañana, se
alegraron muchísimo al ver esa pequeña fortuna, que les permitió pagar sus dotes
para casarse y ser felices el resto de sus vidas.

Botas de Navidad
No importa lo que se ponga en ellas, lo que sí nunca debes hacer es
colgarlas vacías.

Botas de Navidad hasta hoy


Desde entonces, los creyentes han colgado sus calcetines en casa, haciendo que la
tradición evolucionara. Su original modelo de colores rojo y blanco han sido
reemplazados por paisajes completos, cuyos protagonistas suelen ser el mismo
Santa, muñecos de nieve, venados y hasta perritos.

Asimismo, las personas que gustan de detalles más personalizados, optan por
grabar sus nombres en las botas que les pertenecen. O simplemente decoran estos
tradicionales adornos de fieltro o tela acolchonada con el muñeco o paisaje navideño
favorito. Para este año, la tendencia sigue siendo la misma, con los tonos verde, azul
y rojo predominando.

Botas de Navidad
Si no tienes una chimenea, cualquier puerta es buena para colgarlas.

En la noche del 25 de diciembre, muchos niños sacan sus botas más grandes a la
entrada de su casa. Si eso no es posible, la chimenea o la puerta de la habitación
también son opciones válidas.

¡Ya está a la venta Kena La Navidad 2021!

 Edición impresa: City Market, Mega Soriana, La Comer, Superama, Fresko, Sanborns, Liverpool, Bodega Aurrera, Walmart y Chedraui.

Kena La Navidad portada 2021

• Edición digital: issuu.com/dearmas


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: