Querida KenaLover, el panorama del consumo global está experimentando una transformación profunda. El simple acto de elegir un snack o un alimento ya no es una decisión impulsiva, sino una declaración de valores. El consumo consciente ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una realidad palpable que está reconfigurando por completo los hábitos alimenticios de los hogares.
Esta nueva generación de snacks y alimentos funcionales demuestra que el placer y la salud ya no tienen por qué estar peleados. La búsqueda de productos que combinan funcionalidad, bienestar emocional y sabor es la nueva norma.
Un estudio reciente de NielsenIQ (NIQ) titulado “Next Bites: Reconfiguración de las tendencias de consumo en una era de consciencia” confirma esta tendencia al revelar que la gran mayoría de los hogares (hasta 9 de cada 10 en ciertas regiones, como el caso de México) ya incorpora productos que cumplen con este triple balance en su rutina diaria.
Esta inversión en productos que ofrecen salud y placer simultáneamente es una señal clara de que el consumidor ha evolucionado. Ya no se trata solo de satisfacer un antojo pasajero, sino de encontrar productos funcionales que conecten con una narrativa más amplia de bienestar, equilibrio y propósito personal.

Next Bites: la generación de alimentos con propósito
La respuesta de la industria a esta demanda de consumo consciente ha cristalizado en una nueva generación de snacks saludables y funcionales, clasificados bajo el paraguas de Next Bites. Estos productos se centran en ofrecer un valor añadido más allá de la nutrición básica, ya sea a través de un beneficio funcional o de la eliminación de ingredientes percibidos como negativos.
El estudio diferencia estos productos funcionales en dos grandes grupos que definen la tendencias de consumo:
Smart Bites: funcionalidad y vanguardia
Esta categoría incluye las opciones más innovadoras y específicas, enfocadas en mejorar el rendimiento o abordar necesidades dietéticas específicas. Los Smart Bites están compuestos por alternativas como productos “zero” (sin azúcar o calorías), yogurt griego, sustitutos vegetales, rice cakes, snacks horneados y alimentos con alto contenido proteico.
La penetración de esta categoría es significativamente alta, lo que subraya la disposición del consumidor a probar y adoptar novedades que prometan un beneficio tangible.
Essential Bites: salud básica y cotidiana
Los Essential Bites son productos enfocados en la salud básica del día a día, como alimentos deslactosados, light o bajos en grasa.
Si bien su foco es la salud fundamental, su popularidad es masiva, lo que demuestra que la consciencia sobre las alergias, las intolerancias y la gestión calórica diaria se ha arraigado profundamente en los hábitos alimenticios del hogar.
En conjunto, estas categorías demuestran un mercado sólido que sigue creciendo no solo en número de compradores, sino en frecuencia e intensidad de compra.
Esta combinación de valor agregado y funcionalidad ha generado una mayor disposición al desembolso, a pesar de que la sensibilidad al precio sigue siendo relevante para una porción significativa de estas compras.

La metamorfosis del antojo: el placer balanceado
El cambio impulsado por el consumo consciente es tan profundo que ha logrado permear incluso en el «canasto indulgente», tradicionalmente reservado para el antojo sin culpa. Aunque la penetración del mercado sigue siendo total en estas categorías, la búsqueda hoy es por versiones más balanceadas y con menos ingredientes «problemáticos».
El consumidor ya no elimina el antojo, sino que lo refina. Los grandes mercados indulgentes, como refrescos, botanas y galletas, están siendo empujados a ofrecer alternativas más saludables.
El estudio de NIQ revela que hay un crecimiento constante en la frecuencia de compra y en el gasto medio en estas categorías indulgentes, lo que indica que el consumidor está dispuesto a invertir más en opciones que le permitan disfrutar sin sacrificar su plan de bienestar emocional y físico.
Como señala Raquel Jiménez, Customer Success Leader de NIQ, «El auge de los Next Bites es una señal clara de que el consumo… está siendo guiado por valores de salud, funcionalidad y balance emocional”.
Esta tendencia representa una oportunidad de oro para que la industria se adapte e innove, respondiendo a las nuevas prioridades de los hogares que buscan ese punto dulce entre el disfrute y la responsabilidad.

La oportunidad de la innovación: formatos y momentos de consumo
La nueva era de productos funcionales exige a las marcas ser estratégicas, no solo en la composición del producto, sino también en cómo se presenta y cuándo se ofrece. Los Next Bites han demostrado capitalizar momentos clave del año, como el «Back to Health» en los primeros meses, cuando el consumidor retoma hábitos saludables con un compromiso renovado.
La respuesta de la industria a estos patrones es variada:
- Essential Bites apuestan por formatos medianos, ideales para el consumo regular y la salud básica.
- Smart Bites muestran una polarización estratégica en presentaciones grandes (para el consumo en el hogar y stock semanal) y pequeñas (para el consumo on-the-go o la prueba de nuevos sabores), adaptándose a distintos momentos y necesidades del consumidor.
En este nuevo panorama, la innovación en la formulación y el formato son clave para que las marcas destaquen.

La nueva regla del consumo consciente
El consumidor de hoy ha reescrito las reglas. Ya no es suficiente con un producto que sepa bien o que sea económico; debe integrar una narrativa de bienestar emocional, propósito y salud.
La nueva generación de snacks y alimentos funcionales, representada por Next Bites, es un reflejo de este cambio. Las marcas que comprendan y respondan a esta exigencia de equilibrio entre salud y placer serán las líderes del futuro.
El consumo consciente es la fuerza que mueve el mercado, y el shopper seguirá invirtiendo en productos funcionales que le permitan cuidarse sin renunciar al disfrute. La era del balance ha llegado a nuestros carritos de compra.

Fuente: NIQ, modificado por Mariel Gadaleta
Fotos Freepik
Mira este post: Impacto de la ansiedad en la vida sexual: ¡El control de la mente!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:









