
¿Creadoras de contenido después de los 40? ¡Claro que sí! Las mujeres mayores ahora están irrumpiendo con fuerza en las redes sociales, aprovechando estas plataformas para monetizar sus videos y compartir sus experiencias. Esta tendencia no solo desafía los estereotipos de edad, sino que también abre nuevas oportunidades en el mundo digital.
El auge de las creadoras de contenido a los 40
Tradicionalmente, las redes sociales han sido dominadas por audiencias más jóvenes. Sin embargo, las mujeres de más de 40 años están demostrando que la edad no es una barrera para el éxito en línea. Con contenido auténtico y valioso, han logrado atraer a seguidores leales y marcas interesadas en colaboraciones.

Plataformas claves para la monetización de futuras creadoras de contenido
Diversas plataformas ofrecen oportunidades para que las creadoras moneticen su contenido:
- YouTube. Con su programa de socios, permite a las usuarias ganar ingresos a través de anuncios, membresías y Super Chat.
- Instagram. A través de publicaciones patrocinadas, IGTV y Reels, las creadoras pueden colaborar con marcas y promocionar productos.
- TikTok. Aunque inicialmente popular entre los más jóvenes, ha visto un aumento en la participación de mujeres mayores, quienes utilizan el Fondo para Creadores y colaboraciones de marca para generar ingresos.

Foto por Sara Kurfess
Estrategias efectivas para el éxito
Para destacar y monetizar eficazmente, es esencial:
- Contenido auténtico. Compartir experiencias reales y consejos prácticos resuena con la audiencia.
- Educación continua. Mantenerse actualizado con las tendencias y herramientas digitales es crucial.
- Interacción con la comunidad. Responder a comentarios y mensajes fortalece la lealtad de los seguidores.
- Colaboraciones estratégicas. Asociarse con otras creadoras y marcas amplía el alcance y las oportunidades de monetización.
Desafíos y cómo superarlos
Aunque hay oportunidades, también existen desafíos:
- Estereotipos de edad. Algunas marcas pueden tener prejuicios sobre la edad, pero demostrar el valor y la influencia puede cambiar esta percepción.
- Competencia. El espacio digital es competitivo, por lo que es vital encontrar un nicho y ofrecer contenido único.
- Adaptación tecnológica. Aprender y adaptarse a nuevas plataformas y herramientas puede ser un desafío, pero es esencial para el éxito.
Casos de éxito inspiradores
Numerosas mujeres han logrado destacar:
- Erika Díaz. A los 45 años, comparte rutinas de ejercicio y bienestar en YouTube, acumulando millones de vistas y colaboraciones con marcas de fitness.
- Laura Gómez. Con 52 años, utiliza Instagram para compartir moda y estilo de vida, atrayendo a una audiencia diversa y trabajando con marcas reconocidas.
La incursión de mujeres mayores de 40 años en las redes sociales para monetizar sus vídeos es una tendencia en crecimiento. Con autenticidad, dedicación y estrategias efectivas, están demostrando que la edad es solo un número en el mundo digital.
Mira este post: Consecuencias de la violencia de género en víctimas y entornos
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: