Hay colores que sanan emociones y aquí te presentamos algunos tonos que pueden ayudarte a la decoterapia en tu hogar y hacerte sentir mejor.

Diversos estudios han demostrado que la cromoterapia es efectiva, ya que puede ayudar a mejorar dolencias como migraña, asma, problemas circulatorios, insomnio, depresión, etcétera.

Para calmar el corazón y la ansiedad… Si buscas contrarrestar la agitación diaria combina el blanco y arena. El blanco te ayuda a sentirte más fuerte y con más ánimo. Potencia la luminosidad y hace que todo se vea más limpio. El arena relaja la vista y  calma la ansiedad.

00408203. Dormitorio de madera blanco y cabecero capitoné de color arena 00408203

¡Arriba el ánimo! Pinta de blanco y estarás ayudándote.

00417835. Salón rústico en blanco con chimenea de piedra 00417835

Relaja la vista con paredes en tono arena.

00365130. Literas de madera en una buhardilla rústica pintada de arena 00365130

 

¡Adiós migrañas! El azul ayuda a relajarte y conciliar el sueño. Además, consigue atenuar los dolores de muelas, de migraña, digestivos o de menstruación. Los azules más claros llévalos a paredes y techos; los más oscuros, a muebles y tapizados.

00404173. Salón clásico de puertas correderas blancas, paredes en azul intenso, sofás claros y cojines rosados y lámpara de lágrimas 00404173

 

¡Adiós insomnio! Este dormitorio tiene los colores azul y gris perfectos para relajarse y dormir profundamente a pierna suelta.

00429037. Dormitorio con pared de ladrillo en gris, ropa de cama en azul y blanco y cabecero con hueco de madera blanca 00429037

 

¡A respirar mejor! Si tienes problemas respiratorios decora con elementos de color naranja. Utilízalo si te resfrías a menudo o incluso si tienes asma.

00447253. Salón rústico con sofá con cojines y puf en azules y anaranjados 00447253

 

¡Deja a un lado la apatía! Decora con toques rojos y ganarás energía. Con el rojo estarás más activa y creativa. Además, genera sensación de fortaleza y aporta seguridad y ánimo para perseguir objetivos. Se ha demostrado que ayuda en problemas de circulación sanguínea y respiratorios.

00340494. Sofá con cojines y plaid en rojos 00340494

¿Te gusta crear? Pinta tu rincón favorito de rojo.

00364481. Rincón pintado de rojo con butaca en color tostado, velador y lámpara de pie blanca 00364481

 

Calmar los nervios. El verde relaja los nervios y las articulaciones. El violeta intenso excita.

 

Concentración. El amarillo estimula la capacidad intelectual y relaja las tensiones nerviosas y musculares. Se ha confirmado que alivia el malestar generado por migrañas y problemas hepáticos, digestivos o reumáticos.

00442766 O. Butaca amarilla y plaid gris 00442766 O

 

Seguridad emocional. Gris y rosa se compensan y aportan un ambiente sereno y con mucha personalidad. Los tonos grises ayudan a ganar seguridad emocional y a mejorar tu percepción y tu memoria. El rosa estimula el intelecto y aminora los pensamientos negativos.

00443165 O. Pared con pintura decorativa en gris claro y rosa, en habitación infantil. Ropa de cama en rosa y negro 00443165 O

 

¡Adiós tristeza! El verde aporta frescura y vitalidad a habitaciones ambientadas en tonos neutros y pone un toque de alegría.

00389951. Habitación infantil con literas y vigas, en color tostado y ropa de cama verde. Silla verde, escritorio y alfombra 00389951

Tu refugio. El gris oscuro aporta máxima seguridad. Ideal para la intimidad de tu dormitorio.

00357897. Dormitorio principal con pared en gris oscuro, pared acristalada a baño, cajonera y ventilador 00357897

3 supercombinaciones cromáticas

  • Azul + gris: relajación profunda
  • Rosa + rojo: máxima creatividad
  • Arena + negro: gran equilibrio emocional y seguridad

 

Con información de http://www.elmueble.com/ideas/


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: