La investigación de más de 40,000 miembros de la Generación Z y millennials de Bumble en todo el mundo ha revelado que las citas están evolucionando y que las personas se sienten positivas sobre
lo que conlleva encontrar la relación adecuada. Estas son las tendencias de citas para el 2025.

Si bien el discurso sobre las citas ha variado en el último año, una cosa sigue siendo cierta: el dating nunca se fue y no va a irse a ninguna parte, pero nuestros enfoques hacia las relaciones están cambiando de una manera notable.

Tendencias de citas para el 2025

Los solteros rechazan la búsqueda constante de la perfección, descartan los plazos anticuados y valoran más la vulnerabilidad emocional y los valores compartidos. Se espera que 2025 sea un año de transición, en el que las mujeres tengan muy claro lo que quieren y necesitan, y lo que ya no están dispuestas a tolerar cuando se trata de citas y relaciones.

Tras un año de reevaluación y aprendizajes, nuestras conversaciones sobre las citas se han vuelto
más reales.

Pero las personas solteras no han renunciado a encontrar una relación, sino que están
más decididas, con casi 3 de cada 4 (72%) a nivel mundial buscando encontrar una pareja a
largo plazo en el próximo año. Sin embargo, el nivel de tolerancia ha cambiado: casi 2 de cada 3
mujeres (64%) afirman ser más honestas consigo mismas y ya no hacen concesiones.

Durante el último año, una abrumadora mayoría (93%) de personas en Bumble en México,
experimentaron muchos aspectos positivos de las citas en 2024: la emoción de conocer a
alguien nuevo, aumentar su confianza y explorar nuevos atributos en lo que querían.

A medida que nos acercamos a 2025, la investigación de Bumble muestra que tienen claro su deseo de romance, transparencia total, valores compartidos y también apoyarse en la amistad masculina platónica en momentos cruciales.

Joven hermosa pareja hombre feliz haciendo propuesta con anillo de compromiso en caja roja a su novia asombrada en boina cubriendo sus ojos durante el día de San Valentín de pie sobre una pared blanca

Los temas más destacados para el 2025 

  1. Micro-romance. Desde aceptar el cringe y las muestras públicas de afecto, hasta las comedias románticas y una nueva adoración por encuentros lindos, el romance está de vuelta en el 2025: más de la mitad (52%) de las mujeres de todo el mundo se autoproclaman románticas que AMAN el amor y para 1 de cada 3 (37%) mujeres, la falta de romanticismo ha tenido un impacto negativo en su vida sentimental.

El deseo de romanticismo es evidente, pero en lugar de grandes gestos, la gente está adoptando una nueva forma de romanticismo: el micro-romance, un término que describe la expresión de los sentimientos a través de pequeños gestos de gran impacto.

De hecho, la mayoría (93%) de as y los solteros en México, está de acuerdo en que la forma en que mostramos amor y afecto ahora incluye comportamientos como enviar memes, una playlist, o compartir chistes internos o paseos matutinos para tomar café. 

  1. DW (Date With Me). Con las citas GRWM (Get ready with me, por sus siglas en inglés), las rupturas en directo, los debriefs post dates, los «tests» de relaciones y Dating Wrapped 1 , el dating se está convirtiendo en nuestro reality show favorito.

Este cambio hacia una mayor transparencia al momento de compartir las vivencias en el dating está teniendo un impacto positivo, ya que el 42% de las mujeres se sienten menos solas e inseguras gracias a ello.

Ver a otras personas hablar abiertamente de estas experiencias está inspirando objetivos de relación más saludables, ayudando a la gente a detectar posibles banderas rojas y a tener conversaciones importantes desde el principio.

De hecho, casi 1 de 2 (44%) mexicanos encuestados, afirmaron que el contenido realista y positivo de las citas les lleva a ser optimistas sobre su propia vida amorosa.

.

¿Estás listas? Foto Freepik

¿Estás listas? Foto Freepik

  1. Mism fan, mismo vibe. Compartir el amor por los deportes dominó 2024 pero, más allá de los deportes, el auge de las microcomunidades (clubes de lectura y clubes de running), el fandom (hola Taylor y Charli) y los nichos de interés (pádel) se están apoderando de nuestra feed en redes . También está cambiando cómo y con quién salimos, ya que casi la mitad (46%) de los solteros encuestados afirma que los intereses originales y poco convencionales son ahora un atributo clave de lo que hace atractiva a una persona.

Sí, participar en actividades y comunidades sociales puede hacerte más atractivo, y para más de la mitad de las mujeres mexicanas (54%) mostrarse de manera auténtica significa vivir de lleno sus pasiones e intereses.

Esto no sólo ayuda a identificar parejas potenciales, iniciar conversaciones y crear compatibilidad, sino que la mitad (49%) de la Generación Z está de acuerdo en que “clavarse” juntos en algo es una forma de intimidad. 

.

  1. Arquetipo masculinos. Desde babygirl hasta el men in finance, pasando por el fruity boy, los arquetipos masculinos han explotado en la cultura pop con una conversación más amplia sobre cómo identificamos las características ideales (o menos ideales).

Casi 2 de cada 5 (39%) encuestados en México está de acuerdo en que este año, han habido más conversaciones sobre estereotipos masculinos que anteriormente. Pero, ¿son útiles o son una barrera? Al igual que en el caso de las mujeres, 1 de cada 4 hombres (27%) afirma que estos arquetipos podrían crear suposiciones erróneas sobre su carácter y sus intenciones.

A medida que nos acercamos a 2025, más de la mitad de las mujeres (53%) están de acuerdo en que la conversación sobre la masculinidad debe evolucionar para permitir a los hombres definir individualmente cómo es la masculinidad positiva.

  1. Future-Proofin (Con el futuro en la mira). En el mundo actual, la incertidumbre sobre el futuro, ya se trate de las finanzas, la seguridad laboral, la vivienda o el cambio climático, afecta a nuestra vida amorosa. La inmensa mayoría de las personas solteras (95%) afirma que sus preocupaciones por el futuro influyen en cómo y con quién salen; en México, cerca del total (98%) opina de la misma manera.

.

Para la mayoría de las mujeres (59%), esto significa dar más valor a la estabilidad: buscar una pareja que sea emocionalmente coherente, confiable y que tenga objetivos claros en su vida. Esto es válido para poco más de 6 de cada 10 (64%) mujeres mexicanas.

De cara al futuro, las personas solteras pueden esperar que estas conversaciones sean más importantes desde el principio, con 3 de cada 10 (30%) mujeres en México, motivando a poner estos temas sobre la mesa “de entrada”, dando lugar a conversaciones sinceras sobre presupuestos, vivienda, cambio climático y ambiciones laborales.

.

  1. Guy That Get It (Ellos lo entienden). Desde los grupos de chats hasta el chismecito previo y posterior a la cita, cuando se trata de ligar, hay un nuevo filtro de amigos en ascenso, el surgimiento del mejor amigo. Más de 2 de cada 5 (41%) de las mujeres solteras en México afirman que son más abiertas que antes con sus amigos sobre su vida sentimental.

Esto muestra un cambio donde los hombres están involucrados de una manera más saludable con sus amigas y se están convirtiendo en una parte significativa de su red de apoyo.

Entre las mujeres Mexicanas, casi un tercio (32%) pide a sus amigos filtrar posibles citas, y la mayoría de las mujeres, a nivel global (54%), confía en ellos para que les ayuden a entender el comportamiento de los hombres en sus citas, siendo que las mexicanas confían más con 6 de cada 10 (63%). Spoiler: a veces no se entiende.

Selby Drummond, Directora de Marketing de Bumble, señala: “Cada año preguntamos a nuestra comunidad global sus opiniones en cuanto a las citas, los nuevos comportamientos que están observando y lo que desean y necesitan para el próximo año. El 2025 será un año de transición para las citas, y vemos cómo las personas solteras, especialmente las mujeres, están muy claras sobre lo que quieren y necesitan, y sobre lo que ya no están dispuestas a tolerar en lo que respecta al dating y relaciones”.

“Lo que estamos viendo es un gran cambio hacia lo auténtico: la gente está siendo cada vez más transparente, preparándose para el futuro y tomándose el tiempo para encontrar a alguien que apoye sus intereses únicos antes de comprometerse en una relación. Ya sea que busquen algo casual, algo serio o aún no decidan qué buscan, estas tendencias reflejan lo que hemos escuchado de nuestra comunidad: buscan conversaciones interesantes y profundas que lleven a conexiones auténticas en la vida real.”

 

Fuente: Bumble


Mira este post:  Consejos para tener citas románticas a los 40, 50 y 60 años


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: