Cada vez es más común ver que mujeres viajan en solitario a cualquier parte del mundo, y es que esto puede resultar en una experiencia increíble y liberadora; ya que permite adentrarse en la aventura, conocer nuevas culturas y descubrirse a uno mismo en el proceso. Esto es lo que debes hacer si vas a viajar sola por primera vez.

Viajar sola por primera vez

Si estás pensando en animarte a viajar sola por primera vez, aquí te recomendamos unos destinos atractivos y tips infaltables:

  1. Investiga y planifica. Antes de viajar busca información sobre la seguridad, el clima, la cultura local y las actividades disponibles. Alojarte en un hostal puede ser una buena opción para conocer gente de otros países. Estos lugares no solo ofrecen alojamiento económico, también proporcionan un ambiente social y amigable donde es fácil hacer nuevos amigos.
  1. Destinos ideales para viajeras en solitario. Te recomendamos destinos como Brasil, Italia, Bogotá y Santiago de Chile, España, ofrecen una vibrante vida nocturna y una amplia variedad de actividades culturales. Además, lugares como Costa Rica, Perú y Ecuador son ideales para las amantes de la naturaleza y trekking, actividad de aventura que consiste en caminar largas distancias por senderos naturales.
  1. Mantente conectada. Hay varias aplicaciones diseñadas específicamente para ayudarte a conectar con personas locales o con otros viajeros para organizar excursiones o actividades juntos. Algunas opciones son:
  • Meetup. Con más de 32 millones de usuarios, Meetup es una de las plataformas más populares para conectar con personas locales y organizar actividades en todo el mundo. Además, cuenta con una calificación de 4.4 en Google Play Store, respaldada por miles de reseñas positivas
  • Universal Assistance. Además de ver en detalle tu cobertura contratada, podrás acceder a Travel Tips con ChatGPT que te permitirá obtener información sobre transporte público, seguridad, clima, eventos y festivales; así como documentación necesaria dependiendo del país.

¡Hay más!

Freepik

Freepik

  1. Seguridad personal. Te recomendamos siempre tomar precauciones básicas como:
  • Tener copias de documentos importantes en tu correo electrónico o nube: pasaporte, visa, tarjetas de crédito.
  • Utilizar servicios de transporte confiables y seguros. Siempre verifica la licencia y la identificación del conductor antes de abordar un taxi o un vehículo compartido.
  • Informar a alguien de confianza sobre tu ubicación y planes de viaje. Mantén contacto regular con familiares o amigos para que sepan que estás bien
  • Viajar con una asistencia al viajero es un must para quienes lo hacen solas, como la ofrecida por Universal Assistance con la que puedes solicitar asistencia médica y por pérdida de equipaje desde la app sin necesidad de tener roaming.

Viajar sola te da la oportunidad de salir de tu zona de confort y experimentar el mundo de una manera única. Aprovecha al máximo cada momento, sé abierta a nuevas experiencias y no tengas miedo de conocer gente nueva. ¡Descubre qué aventuras te esperan en el camino!

Fuente: Universas Assistance
Freepik

Freepik

Tips para viajar sola por primera vez

La importancia de seguir estos consejos al viajar sola radica en la necesidad de garantizar tu seguridad, bienestar y disfrute durante la experiencia. Viajar sola puede ser una oportunidad transformadora que fomenta la independencia y el autoconocimiento, pero también conlleva desafíos únicos. Al elegir destinos seguros, adaptarte a la cultura local y mantenerte conectada, reduces riesgos y te aseguras de tener una experiencia enriquecedora.

Además, la flexibilidad y la capacidad de disfrutar de tu propia compañía son esenciales para aprovechar al máximo cada momento, permitiéndote crear recuerdos inolvidables y fortalecer tu confianza personal.

1. Elige destinos seguros

  • Investiga la seguridad. Antes de elegir un destino, investiga sobre la seguridad del lugar. Lee reseñas y busca información actualizada sobre la situación del país.
  • Destinos recomendados. Algunos destinos populares y seguros para viajar sola incluyen Japón, Nueva Zelanda, Islandia y Portugal.

2. Considera la cultura

  • Adaptación cultural: Escoge lugares donde te sientas cómoda con la cultura y las costumbres locales. Esto te ayudará a integrarte mejor.
  • Aprende sobre la cultura local. Conocer las tradiciones y normas sociales puede ayudarte a evitar malentendidos y disfrutar más de tu viaje.

3. Alojamiento

  • Hostales y hoteles. Busca alojamientos que ofrezcan un ambiente social, como hostales, donde puedas conocer a otros viajeros.
  • Revisar reseñas. Asegúrate de leer las reseñas de otros huéspedes para garantizar un lugar seguro y amigable.

4. Actividades y excursiones

  • Tours grupales. Participar en tours grupales es una excelente manera de conocer gente y explorar el destino.
  • Eventos locales. Investiga si hay eventos o festivales durante tu visita, ya que son oportunidades perfectas para interactuar con otros.

5. Mantente conectada

  • Teléfono e internet. Lleva un teléfono móvil con acceso a internet para poder comunicarte y buscar información en tiempo real.
  • Comparte tu itinerario. Informa a amigos o familiares sobre tu itinerario y mantén contacto regular.

6. Confianza y seguridad personal

  • Cuida tus pertenencias. Mantén tus objetos de valor seguros y a la vista. Usa una mochila o bolso que puedas llevar contigo en todo momento.
  • Conoce algunas frases básicas. Aprender algunas frases en el idioma local puede facilitar la comunicación y mostrar respeto por la cultura.

7. Flexibilidad

  • Itinerario flexible. Mantén un itinerario flexible para poder aprovechar oportunidades inesperadas o cambios en tus planes.
  • Explora a tu ritmo. No te sientas presionada a seguir un horario estricto. Disfruta de los momentos espontáneos.

8. Disfruta de tu propia compañía

  • Reflexiona y disfruta. Tómate tiempo para disfrutar de tu propia compañía. Lleva un diario para registrar tus pensamientos y experiencias.
  • Conéctate contigo misma. La soledad puede ser una oportunidad para el autoconocimiento y la reflexión.

Estos consejos te ayudarán a tener una experiencia enriquecedora y segura al viajar sola. ¡Disfruta de tu aventura!

Freepik

Freepik



Mira este post: Fragancias deslumbrantes para trasladarnos a un viaje a la Selva


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: