La azúcar blanca y la azúcar morena tienen diferencias que se ven en su color, su origen y su proceso de fabricación. La azúcar blanca es más refinada, mientras que la morena tiene una apariencia más oscura. Las dos pueden ser añadidas a varios platos, pero la morena aporta un sabor más rico y complejo.

Un estudio publicado en la revista «Open Life Sciences» reveló que la morena tiene un alto contenido en ácido fólico, mientras que la blanca lo tiene en un nivel mucho más bajo. El estudio también mencionó que la morena es rica en polifenoles y antioxidantes.

Diferencias entre ambas 

La principal diferencia entre el azúcar morena y el azúcar blanco es su proceso de producción y su composición, y es la siguiente:

Azúcar morena

Se obtiene de la caña de azúcar o la remolacha mediante un proceso de extracción y evaporación del jugo de estas plantas. A menudo, se mantiene más cerca de su estado natural y no se somete a un refinamiento completo.

Azúcar blanca

También se deriva de la caña de azúcar o la remolacha, pero se somete a un proceso de refinamiento adicional que elimina la mayoría de los componentes no azucarados y los impurezas, dejando principalmente sacarosa.

Azúcar morena. Foto Eva Bronzini Pexels

Azúcar morena. Foto Eva Bronzini Pexels

Proceso de Composición

A.M

Contiene algo de melaza residual, lo que le da su color y sabor distintivos. Puede ser más húmeda y tener un sabor a caramelo.

A.B

Es casi pura sacarosa y carece del sabor y color característicos de la melaza.

En resumen, la principal diferencia radica en el proceso de refinamiento y el contenido de melaza, lo que otorga al azúcar morena su color y sabor más pronunciados en comparación con el azúcar blanco, que es más procesado y tiene un sabor más neutro. La elección entre uno u otro suele depender del uso específico en la cocina y las preferencias personales.

La blanca, ¡la que más consumimos! Foto Cristiana H Filetti Pexels

Modo de consumo

Hay muchas formas de añadir ambas azúcares a tus platos. Para la azúcar blanca, la puedes agregar a dulces, bebidas y panes. La azúcar morena, en cambio, es ideal para incorporar a postres, frutas y carnes. También puedes usar la morena en mermeladas y salsas.

¿Te apetece?

Foto principal Stefan Rutkowski Pexels


Mira este post: Bizcocho en solo 15 minutos, ¡con 2 ingredientes!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: