
El Pabellón de Qatar en la Expo Osaka 2025 se inauguró para transmitir la visión de la relación entre la tierra y el mar al público global que se ha reunido en esta exposición mundial. El pabellón fue comisionado por el Ministerio de Comercio e Industria de Qatar con la dirección creativa y de contenido de Qatar Blueprint, un comité de expertos dentro de la oficina de la presidenta de Qatar Museums.
Inauguración del Pabellón de Qatar
Alojada en una estructura extraordinaria diseñada por Kengo Kuma and Associates, la exposición multimedia concebida por el estudio internacional de arquitectura y urbanismo OMA*AMO explora cómo los 563 kilómetros de costa de Qatar han definido la cultura, el legado, la identidad y la industria del país. El Pabellón es la contribución oficial de Qatar a la Expo Osaka 2025, cuyo fin es ayudar al mundo a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El Pabellón de Qatar permanecerá abierto al público hasta el 13 de octubre de 2025.
Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, Presidenta de Qatar Museums, dijo: “Durante siglos, el pueblo de Qatar ha obtenido tanto sustento como significado de su litoral. La armonía dinámica entre la tierra y el mar ha inspirado nuestra cultura y herencia, nos ha proporcionado manutención y ha contribuido a transformar nuestra nación en lo que hoy es: un centro global de comercio y diplomacia. Nos enorgullece compartir estas experiencias con el público internacional en la Expo Osaka 2025. Felicitaciones a S.E. el Sr. Jaber Jarallah Al-Marri, Embajador del Estado de Qatar en Japón y Comisionado General del Pabellón de Qatar, y a S.E. el Jeque Ali Alwaleed Al-Thani, Comisionado General Adjunto y Presidente del Comité de Preparación. Nuestro más sincero agradecimiento a los brillantes equipos de diseño de Kengo Kuma & Associates y OMA*AMO”.
Fuente: Qatar Museums.
Pabellón de Qatar en la Expo Osaka 2025: importancia del mar y la pesca
El Pabellón de Qatar en la Expo Osaka 2025 se centra en la interacción entre la tierra y el mar, destacando cómo la costa de Qatar ha influido en su cultura, economía y estilo de vida. Este espacio no solo busca mostrar la belleza natural del país, sino también resaltar la importancia del mar en la pesca, el comercio y las tradiciones culturales que han moldeado a la nación.
Diseñado por el renombrado arquitecto japonés Kengo Kuma, el pabellón refleja un enfoque en la sostenibilidad y la integración de la naturaleza en la arquitectura. Utilizando materiales que armonizan con el entorno, el diseño busca crear un espacio que invite a los visitantes a reflexionar sobre la rica herencia marítima de Qatar. Además, el pabellón incorpora tecnología multimedia, lo que permite a los asistentes experimentar la historia y la cultura de Qatar de manera inmersiva.
Talleres y charlas
Durante la Expo, se llevarán a cabo talleres y charlas sobre la cultura qatarí, el arte y la sostenibilidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora. Además, se presentarán exhibiciones de arte contemporáneo qatarí y actuaciones en vivo que reflejan la música y danzas tradicionales del país, promoviendo así un intercambio cultural significativo.
Qatar también busca fomentar el desarrollo sostenible a través de su pabellón, colaborando con artistas y expertos de diferentes países para enriquecer la experiencia de los visitantes. Esta iniciativa representa una oportunidad para atraer turistas y promover la imagen de Qatar como un destino cultural y turístico vibrante.
El pabellón es un testimonio de cómo la arquitectura moderna puede integrarse con la tradición, utilizando tecnologías avanzadas mientras honra la historia cultural de Qatar. Con su enfoque en la sostenibilidad y la cultura, el Pabellón de Qatar promete ser una de las atracciones más destacadas de la Expo Osaka 2025.
El Pabellón de Qatar en la Expo Osaka 2025 representa una oportunidad única para que el país muestre su rica herencia cultural y su compromiso con la sostenibilidad. Este pabellón, diseñado por el reconocido arquitecto japonés Kengo Kuma, se enfoca en la interacción entre la tierra y el mar, simbolizando cómo la costa de Qatar ha influido en su cultura y desarrollo económico. La arquitectura del pabellón no solo es un reflejo de la estética contemporánea, sino que también incorpora elementos tradicionales que honran la historia del país.
Construcción: uso de materiales sostenibles
Una de las características más destacadas del diseño es su uso de materiales sostenibles y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental. Kengo Kuma ha enfatizado la importancia de crear espacios que dialoguen con la naturaleza, utilizando madera y otros materiales que se integran armónicamente con el entorno. Este enfoque no solo resalta la belleza natural de Qatar, sino que también promueve prácticas arquitectónicas responsables que podrían ser un modelo para futuras construcciones en todo el mundo.
Durante la Expo, el pabellón ofrecerá una variedad de actividades interactivas que invitan a los visitantes a explorar la cultura qatarí. Habrá talleres de arte, presentaciones de música tradicional y exhibiciones de danza que resaltan la diversidad cultural del país. Además, se llevarán a cabo charlas y conferencias sobre temas como la sostenibilidad, el desarrollo urbano y la conservación del medio ambiente, lo que permitirá a los asistentes reflexionar sobre la importancia de estos temas en el contexto global.
El pabellón también contará con una sección dedicada a la gastronomía qatarí, donde los visitantes podrán degustar platos típicos y aprender sobre las tradiciones culinarias del país. La comida es una parte integral de la cultura de Qatar, y a través de esta experiencia culinaria, los visitantes podrán entender mejor la historia y las influencias que han dado forma a la identidad del país.
Unión de culturas
Además, el Pabellón de Qatar servirá como un espacio de encuentro para fomentar el diálogo entre diferentes culturas. Se espera que actúe como un puente entre Qatar y el resto del mundo, promoviendo la cooperación internacional y el intercambio de ideas. Este enfoque en la colaboración es especialmente relevante en un momento en que los desafíos globales, como el cambio climático y la sostenibilidad, requieren esfuerzos conjuntos.
La Expo Osaka 2025, cuyo tema es “Diseñando la Sociedad del Futuro”, proporciona un marco ideal para que Qatar demuestre su visión de un futuro sostenible y conectado. A través de su pabellón, Qatar no solo presentará su patrimonio cultural, sino que también compartirá su compromiso con la innovación y la tecnología en la búsqueda de soluciones a los problemas contemporáneos.
En resumen, el Pabellón de Qatar en la Expo Osaka 2025 es más que una simple exhibición; es una celebración de la cultura, la sostenibilidad y la cooperación global. Al integrar elementos arquitectónicos modernos con tradiciones culturales, Qatar busca inspirar a los visitantes a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar un futuro donde la diversidad y la sostenibilidad sean pilares fundamentales de la sociedad.
Mira este post: Expo Espiritualidad generará más de 10 mil empleos directos
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: