La exfoliación es de los pasos más importantes en la rutina de skincare que permite renovar la capa superior de la piel, al retirar esas células muertas que la opacan y avejentan y dar paso así a la renovación. Sin embargo hay de formas a formas y de productos a productos. Exfóliate sin arañarte ni pelarte de más. No se trata de descarnarte, hay que saber cómo, cuánto y con qué.

En la -cada vez más famosa- rutina coreana de 10 pasos para el cuidado de la piel, la exfoliación es el paso número tres, que va después de la doble limpieza y antes del tónico. Es imprescindible para cuando quieres liberarte de manchas y otras imperfecciones.

popsugar.com

Hay de dos tipos: manuales y químicos.

De la categoría de los manuales, que es la que hoy nos atañe, a nosotras nos gustan los que contienen granulitos tipo azúcar (o de azúcar en sí). Toma en cuenta que es inmensamente importante que distingas los exfoliantes de cara de los de cuerpo. Los primeros siempre tendrán gránulos más pequeños, ingredientes y concentraciones adecuadas para ser más gentiles con el rostro.

Tips para exfoliación sin araños ni despellejadas.

stylecraze.com
  • Exfóliate sin arañarte: no utilices el del cuerpo, en la cara ¡nunca!
  • La exfoliación no es recomendada en pieles ultra sensibles.
  • Aún si tu piel no es sensible, no se recomienda exfoliarse diario. Una o dos veces a la semana bastarán para iniciar el proceso.
  • Si usas exfoliante químico, no te debes exponer al sol y debes llenarte de FPS cuerpo y cara.
  • Cuando usas exfoliantes químicos, no combines con vitamina C ni retinol al mismo tiempo.
  • Un buen lugar para exfoliarse es en el baño de vapor.
  • Hazlo con movimientos firmes, circulares y extensos, pero sutiles, ¡no es la cacerola!
  • Consulta siempre a tu experta/o en dermatólogía.

Recomendaciones de exfoliantes manuales: probados y aprobados.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: