¿Quieres saber más? La emblemática colonia Guerrero de la Ciudad de México está celebrando este año el 150 aniversario de su fundación, como parte de este festejo el próximo viernes 28 de junio se realizará un Festival Cultural con diferentes actividades culturales, artísticas y cívicas.

Festival Cultural: Parte del festejo del 150 aniversario de la colonia Guerrero

Este Festival surge para celebrar la gran riqueza cultural e histórica de la colonia, la cual remonta sus orígenes a la época prehispánica, en la que fue un territorio entre México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco; donde se encontraba el barrio mexica de Cuepopan.

Su establecimiento como lo conocemos inició a finales del siglo XIX y principios del XX, luego de un proceso urbano y social.

Durante 150 años su riqueza arquitectónica y cultural ha sido un símbolo tanto para sus habitantes como para la Ciudad de México, pues su legado, su belleza y su patrimonio es un recordatorio de la historia de la capital.

Festival Cultural como parte del festejo del 150 aniversario de la colonia Guerrero

Festival Cultural como parte del festejo del 150 aniversario de la colonia Guerrero

Organización del Festival

¿Quieres saber sobre la organización? Contará con un itinerario que se desarrollará de 10 de la mañana a 6 de la tarde en lugares representativos de la colonia, como la Plaza de Santa Veracruz y la Plaza Ángeles, así como las calles Héroes, Zarco, Soto, Lerdo y Camelia.

Entre sus actividades se incluye una “Caravana de Reinauguración” donde se llevará a cabo una recreación de la inauguración de la colonia en 1874, para ello se contará con la participación de la comunidad.

También se hará la develación de una placa conmemorativa de los 150 años de la Guerrero por parte de los habitantes del predio Lerdo 132 y autoridades locales.

Sumado a esto, se presentará un evento cívico en la Plaza de los Ángeles, en la que participarán alumnas y alumnos de las Secundarias Técnicas 14 y 23.

Por otro lado, se ofrecerá una gran “Tanda Cultural” con espacios de trueque, números musicales y artísticos, una pasarela de bodypaint y talleres culturales de grabado, estampado, cápsula del tiempo, creación de álbumes de estampas y de recolección de memorias sobre la colonia.

Estos estarán a cargo de las y los diferentes organizadores. Estos espacios estarán abiertos al público de la colonia y zonas aledañas de manera gratuita.

¿Irías a este Festival? Coméntanos qué te parece.

Fuente: Colonia Guerrero


Mira este post: El Ateneo Español de México será declarado Lugar de Memoria


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: