Por menos ocho horas son las que pasas en tu oficina trabajando arduamente, por eso, ¿por qué no invertir un tiempo especial en transformar este lugar en un rincón de paz, que incite la calma? No solo te ayudará a ti a lograr un equilibrio en tu vida profesional, sino que transmitirá a quienes ingresen a este lugar un aura positiva. La especialista en el Feng Shui, Laura Carrizales, asegura que los principios de orden de esta práctica milenaria, ayudan a disminuir el estrés considerablemente y aumentar la productividad.

Rodéate de lo bueno

La simbología tiene un gran significado en esta práctica; por eso, “llenar el lugar de trabajo con cosas que te inspiren o te motiven es clave”. Tan solo debes tener cuidado con prestar la atención necesaria al simbolismo de cada artículo, para que consigas lo que realmente buscas. Por ejemplo, colocar una foto con tus seres queridos es una gran forma de recordarte que estás rodeada de amor. Lo importante en este caso, según la experta, es que elijas las fotografías que te recuerden cosas positivas, y no un viaje traumático o una celebración desastrosa.

El poder dela naturaleza

Las plantas y los aceites aromáticos son los principales aliados en cualquier espacio en el que debas pasar un tiempo considerable. Escoge algunos vegetales que necesiten poco mantenimiento, como el bambú o el cactus. Además de embellecer el lugar, purificarán el aire y mejorarán la respiración. Por su parte, la aromaterapia incrementa la energía, y por tanto la productividad también. Carrizales recomienda emplear el limón para lograr mejores resultados. “Este olor te motiva y eleva tu espíritu”, comenta.

El tono adecuado

La tonalidad del lugar genera un gran impacto positivo en las emociones de las personas. Otros colores como el rojo o naranja promueven la agresión y la ansiedad, “es por ello que casi todos los restaurantes de comida rápida tienen estos matices”, afirma Carrizales. Los mejores tonos para lograr un ambiente pacífico, son el verde agua, que inspira creatividad; el gris para lograr sofisticación y el azul para promover el sentimiento de calma.

LEER: FENG SHUI: EQUILIBRIO EN EL HOGAR

Tu propio mantra

Crea una frase –o busca una– que se convierta en tu mantra personal. Colócala en un post o en el corcho de tu oficina donde sea visible, para recordarte tus metas y motivarte a cumplirlas.

Disposición de los muebles

Orientar el mobiliario hacia la dirección correcta te hará sentirte más a gusto en tu lugar de trabajo. ¿Cómo hacerlo? Sigue estos tips:

1- Mientras sea posible, sitúa el escritorio frente a una pared, para que la espalda no quede expuesta, ya que te sentirás observada e incluso, indefensa. Si no se puede, trata de colocar algún mueble grande detrás de ti para que te dé un poco de independencia respecto a los otros trabajadores.

2- En caso de que hayan ventanas en la oficina, trata de no ubicar tu escritorio justo frente a ellas para que no desviar tu atención. Además de esto, si la pantalla de tu computadora está frente a ti, esto puede perjudicar tu visibilidad.

3- Es bueno recordar que por cada persona, hay una dirección de prosperidad que carga el chi para impulsar positivamente la carrera profesional. Esta dependerá de la fecha de nacimiento, la cual se determina con una tabla especial realizada por un especialista.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: