
Convertir tu laptop en pasaporte y trabajar desde cualquier parte del mundo es una realidad que muchas soñamos. La buena noticia: cada vez más países están abriendo sus puertas a la visa nómada digital que combinan beneficios fiscales, buena calidad de vida y menos burocracia. Aquí te cuento los 5 mejores destinos para trabajar y viajar en 2025, con testimonios reales y una guía paso a paso para que solicites la tuya sin complicaciones.
5 países que ofrecen visa remota para nómadas digitales
1. Croacia – 1 año sin impuestos. En 2021 Croacia lanzó una visa de un año para nómadas digitales con residencia rápida y la opción de pagar impuestos solo en el país de origen. El clima mediterráneo, la vibra costera y la infraestructura hacen de este pequeño paraíso una opción ideal.
Cómo aplicar:
- Documentos: pasaporte válido, contrato remoto o prueba de freelancing, seguro médico.
- Demostrar ingresos mínimos (~2.200 € por mes).
- Presentar prueba de alojamiento (alquiler o Airbnb por lo menos 1 mes).
- Pagar la tasa consular (~135 €).
- Esperar respuesta en 15–30 días.
“Me mudé a Dubrovnik el año pasado. Trabajo frente al mar, pago mi factura en mi país y solo pago IVA como turista. Pude ahorrar bastante sin perder calidad de vida.” – Ana, nómada española.
2. Estonia – Pionera digital. Estonia lleva años impulsando el trabajo remoto, con el programa Digital Nomad Visa y una infraestructura tecnológica sólida. Capital: Tallin, base ideal para moverte por Europa.
Cómo aplicar:
- Foto, pasaporte y prueba de trabajo remoto.
- Seguro médico internacional.
- Demostrar ingresos mínimos de ~3.500 € netos al mes.
- Pagar aproximadamente 100 € por la visa.
Beneficios:
- Acceso al ecosistema startup.
- Comodidad en trámites digitales.
- Punto estratégico para moverte por toda Europa.
“Tallin me dio casi todo: buen internet, cafés de coworking, gente joven, y la posibilidad de ir a Suecia un finde. ¡Sueño cumplido!” – Carolina, colombiana freelance.
3. Portugal – Estilo de vida y sol. Portugal lanzó su visa D7 que, si bien está orientada a jubilados, es ideal para nómadas digitales con ingresos estables. Ventajas: clima maravilloso, bajo costo (comparado con el resto de Europa) y excelente infraestructura.
Cómo aplicar:
- Demostrar ingresos ~3.000 € mensuales en ahorros o flujo.
- Seguro médico válido en la UE.
- Contrato de alquiler o reserva.
- Pagar trámites consulares y legales (~360 €).
- Solicitud en consulado local. Visa renovable después del primer año.
Ventajas fiscales:
- Tasa reducida para ingresos extranjeros.
- Posibilidad de acceder a régimen para residentes no habituales.
“Lisboa es un imán. Su comida, sus calles, su gente… Trabajas con laptop pero vives el día a día con todo lo que siempre quisiste.” – María, nómada mexicana.
.
4. Malta – Tecnología y Mediterráneo. Malta ofrece la Nomad Residence Permit, pensada para trabajadores remotos que quieran estar en la UE por más de 3 meses. Menos conocida pero efectiva.
Cómo aplicar:
- Pasaporte, prueba de empleo, contrato o cartera.
- Ingresos mínimos de ~2.700 € mensuales.
- Seguro médico.
- Permiso de residencia de 1 año: tasas ~300–400 €.
- Residencia renovable.
Ventajas:
- Hablan inglés oficialmente.
- VPN-friendly y buen Internet.
- Estilo mediterráneo relajado.
“Trabajar con vista al mar y sin miedo a la dosis fiscal local fue perfecto para mí. Ideal para hacer escapadas a Italia en feriado.” – Lucía, chilena digital nomad.
5. Costa Rica – naturaleza pura y flexibilidad. Costa Rica ofrece su Rentista Visa, similar a una visa para nómadas, con una duración de 2 años. Requisitos fáciles y atención en salud reputada.
Cómo aplicar:
- Inversiones o ingresos constantes (~2.500 $ mensuales).
- Carta de empleo: freelancer, emprendedora o empleada remota.
- No hay impuestos sobre ingresos generados fuera del país.
- Pago de la tasa gubernamental (~250 $).
- Residencia válida por dos años, renovable.
Ventajas:
- Naturaleza, playa, montaña y seguridad.
- Costo de vida accesible.
- Comunidad digital creciente.
“Desde mi cabaña en Monteverde trabajo sin disruptores. Aquí el WIFI no cambia, mi factura médica cubre todo y nunca he sentido que me falta algo.” – Fernanda, argentina en Costa Rica.
Checklist descargable: documentos para tu visa nómada digital
(En la versión final incluiremos un PDF listo para descargar con este checklist)
- Copia de pasaporte vigente
- Certificado de ingresos o contrato
- Prueba de alojamiento (alquiler o reserva)
- Seguro médico internacional
- Evidencia de ingresos mínimos (extractos bancarios)
- Formulario de solicitud completado
- Recibos de tasas consulares.
Ventajas fiscales y calidad de vida: Visa nómada digital aprobada
- Zero o bajos impuestos. Muchos destinos no gravan ingresos generados fuera del país (Croacia, Costa Rica).
- Costos de vida equilibrado. Aeropuerto fácil, buen Internet, salud accesible.
- Estilo de vida saludable. Playas, montañas, amigos de todo el mundo.
- Comunidad digita. Espacios de coworking e intercambio cultural.
- Estructura legal segura. Contratos por un año evitan renovaciones frecuentes.
Recorrer el mundo mientras trabajas es posible y cada vez más fácil gracias a las visas remotas para nómadas digitales. Países como Croacia, Estonia, Portugal, Malta y Costa Rica son muestra de que puedes tener mejores condiciones fiscales, calidad de vida y legitimidad legal sin renunciar a tu carrera.
¿Visa remota? ¡Arma tu “kit nómada” antes de viajar!
Mudarte a otro país con visa nómada digital no solo es un trámite legal, también implica un cambio total en tu estilo de vida. Aquí te damos ideas para crear un kit esencial de nómada femenina que te haga sentir cómoda, productiva y en control desde el primer día:
- Llévate un buen stand para laptop, teclado inalámbrico y audífonos con cancelación de ruido. Busca opciones compactas pero con diseño, que combinen con tu estilo.
- La organización es clave cuando trabajas desde el extranjero. Usa libretas divididas por proyectos o una agenda con planeador mensual y lista de gastos en moneda local.
- Elige una que te permita llevar control en diferentes divisas. Algunas apps incluso te dan alertas de tipo de cambio para que aproveches el mejor momento para convertir tu dinero.
- Investiga proveedores que ofrezcan atención en español o con asistencia personalizada vía app. Algunos planes para nómadas ya incluyen esto como extra.
- No todo es sudadera y pijama. Arma 3 o 4 power outfits versátiles para videollamadas, coworkings o encuentros casuales con clientes. Sí, incluye tu blazer favorito.
- Antes de mudarte, dedica una noche a escribir tus intenciones: ¿Qué deseas encontrar? ¿Qué estás dejando atrás? Puedes acompañarlo con una vela, un aceite esencial o una playlist para empoderarte.
Finalmente, querida KenaLovers, ya tienes todos los tips y la información necesaria para obtener tu visa nómada digital. Ahora te invito a que compartas este post con tu amiga la viajera para que descague su checklist ahora y empiecen juntas su plan. ¡Éxito!
Aquí tienes tu PDF descargable con el checklist:
Mira este post: Río de Janeiro: destino principal para viajeros globales
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: