
La ciudad de Río de Janeiro se encuentra entre los 15 destinos más preferidos del mundo por turistas que viajarán entre junio y septiembre de este año. Esta es una de las múltiples revelaciones del informe Travel Trends 2025: Purpose-driven journeys (Viajes con propósito), elaborado anualmente por el Instituto de Economía de Mastercard (MEI en inglés) sobre el gasto de los consumidores en la economía del turismo.
Si bien los tipos de cambio y las dinámicas geopolíticas pueden influir en el comportamiento, el informe destaca que las pasiones y motivaciones con propósito siguen siendo motores clave en la configuración de la industria de viajes.
«América Latina y el Caribe continúan destacándose como destinos que conectan a los viajeros con lo que realmente importa, ya sea la emoción de la afición deportiva en la Copa Libertadores en Buenos Aires o las serenas escapadas de wellness en Costa Rica», dijo Gustavo Arruda, economista jefe de Instituto de Economía de Mastercard.
Destinos en tendencia entre junio y septiembre de 2025
En América Latina, Río de Janeiro (Brasil) destaca como un destino en tendencia tanto para viajeros locales como internacionales entre junio y septiembre de 2025. Iguazú, Cancún, Punta Cana, Recife, Florianópolis, Salvador y Natal también figuran como populares en la región. Cabe resaltar que San Juan aparece como el segundo destino en tendencia para viajeros estadounidenses y canadienses.
- La pasión por el deporte impulsa el turismo brasileño. MEI analizó el gasto en comercios ubicados a cinco millas del estadio donde se jugó la Final de la Copa Libertadores en Buenos Aires. El aumento del gasto por parte de turistas brasileños, de donde provenían ambos equipos, fue más del doble que el incremento de turistas de todos los demás países.
- Costa Rica es un destino líder en wellness. Los tradicionales retiros de yoga y spas de lujo siguen siendo populares, pero el panorama del wellness continúa expandiéndose. A medida que crece la oferta de servicios relacionados al bienestar, también aumenta el número de destinos reconocidos por estas experiencias.
- Aventureros eligen Argentina, Costa Rica y Brasil. Una combinación de deseo de explorar y el impacto de las redes sociales está llevando a los turistas a buscar aventuras. Para identificar los destinos donde el ecoturismo está floreciendo, MEI analizó los parques nacionales más importantes según cómo el comercio local contribuye al gasto turístico total.
- Cartagena atrae a los amantes de la gastronomía internacional. Para los turistas que priorizan la experiencia culinaria, MEI midió la cantidad promedio de distintas nacionalidades que visitan los restaurantes en cada ciudad, revelando los destinos más globalizados en términos gastronómicos. En 2024, un restaurante promedio en Cartagena recibió visitantes de 43 países diferentes, el puntaje más alto de la región.
.
La gastronomía cartagenera, influenciada por su ubicación en la costa caribeña de Colombia, se caracteriza por tubérculos, mariscos, plátanos y frutas y bebidas tropicales. Quepos, en Costa Rica, también se posiciona como un destino culinario destacado en el informe, conocido por sus mariscos frescos y como punto de paso para los visitantes del Parque Nacional Manuel Antonio.
- Viajeros de negocios estadounidenses redirigen su gasto hacia América Latina y el Caribe. En el ámbito corporativo, los viajes se están volviendo más regionales y estratégicos. Los viajeros de negocios de EE. UU. están optando menos por vuelos a Europa y están favoreciendo destinos en Canadá y América Latina. En comparación con 2019, el gasto con tarjetas corporativas en América Latina ha aumentado, lo que indica un fortalecimiento de los lazos económicos y una mayor movilidad regional.
Fuente Instituto de Economía de Mastercard
Descubre las mejores actividades para disfrutar en Río de Janeiro en verano
Río de Janeiro, la vibrante ciudad brasileña famosa por sus impresionantes paisajes, su cultura única y su clima cálido, se convierte en el destino perfecto para unas vacaciones de verano inolvidables. Si estás planeando visitar esta joya del Atlántico durante los meses más calurosos, aquí te presentamos las mejores actividades y lugares que no puedes perderte para aprovechar al máximo tu estancia en Río de Janeiro en verano.
- Disfruta de las playas icónicas: Copacabana y Ipanema. El verano en Río es sinónimo de sol, arena y mar. La playa de Copacabana, con su emblemizado paseo marítimo y su animado ambiente, es ideal para relajarse, tomar el sol y practicar deportes acuáticos. Por otro lado, Ipanema ofrece un ambiente más chic y sofisticado, perfecto para pasear por sus boutiques y disfrutar de la gastronomía local en sus numerosos chiringuitos. No olvides llevar protector solar, sombrero y agua para mantenerte hidratada mientras disfrutas del sol carioca.
- Explora el Cristo Redentor y el pan de azúcar. Una visita imprescindible en Río es el Cristo Redentor, una de las siete maravillas del mundo moderno. Desde su cima, podrás contemplar vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y la bahía. Para una experiencia aún más emocionante, sube al teleférico del Pan de Azúcar al atardecer; la vista del sol poniéndose sobre Río es simplemente espectacular. Ambos lugares ofrecen una oportunidad perfecta para capturar fotos memorables y apreciar la belleza natural que rodea a la ciudad.
.
- Participa en festivales y eventos culturales. El verano en Río también trae consigo una serie de festivales culturales y eventos musicales que reflejan la alegría y diversidad brasileña. El Festival de Verano (Verão Rio) ofrece conciertos gratuitos en diferentes puntos de la ciudad con artistas nacionales e internacionales. Además, no te pierdas las celebraciones tradicionales como el Carnaval (que aunque generalmente se realiza en febrero o marzo, algunas actividades preparatorias comienzan en verano). Participar en estos eventos te permitirá sumergirte en la cultura local y vivir experiencias auténticas.
- Practica deportes al aire libre. Río es un destino ideal para los amantes del deporte al aire libre. Puedes practicar surf en las olas del Arpoador o hacer senderismo por la selva tropical que rodea la ciudad, como el Parque Nacional da Tijuca. También puedes alquilar una bicicleta para recorrer los caminos costeros o un kayak para explorar las aguas tranquilas de la bahía. Estas actividades no solo te mantendrán activa sino que también te brindarán vistas espectaculares que quedarán grabadas en tu memoria.
- Degusta la gastronomía local. La gastronomía carioca es un reflejo de su multiculturalidad. En verano, aprovecha para probar platos frescos como ceviche brasileño, acarajé (bolas de frijol frito con camarones) o frutas tropicales como mango, papaya y maracuyá. Los quioscos a lo largo de las playas ofrecen deliciosos snacks y bebidas refrescantes ideales para combatir el calor.
Consejos útiles para tu viaje a Río en verano
- Usa protector solar con alto factor.
- Hidrátate constantemente.
- Lleva ropa ligera y cómoda.
- Respeta las normas locales y cuida tus pertenencias.
- Considera contratar guías turísticos certificados para explorar con seguridad.
En resumen, Río de Janeiro en verano es un destino lleno de vida, color y aventura. Desde sus famosas playas hasta sus impresionantes miradores.
Desde sus vibrantes festivales hasta sus paisajes naturales impresionantes, Río de Janeiro en verano ofrece una experiencia única e inolvidable para todas las mujeres que buscan combinar relax, cultura y aventura en un solo destino. Ya sea que desees tomar el sol en la playa, explorar monumentos emblemáticos o disfrutar de la gastronomía local, Río tiene algo especial preparado para ti.
¿Estás lista para iniciar esta aventura a Río de Janeiro? Ya nosotras te dimos todas las claves, queda de tu parte arriesgarte y tomar en cuenta todos estos tips para realizar el mejor viaje de tu vida. Y si vas con tus mejores amigas, mejor, así que comparte este post y planifiquen juntas.
Mira este post: Portugal: un paraíso de enoturismo, arquitectura y playas
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: