En el vibrante panorama turístico actual, México se posiciona como un destino tendencia para los viajeros que buscan experiencias únicas. Entre las joyas que están captando la atención de los turistas se encuentran Mazatlán, Mérida, Veracruz, Monterrey y Morelia.

De acuerdo a un estudio, se freveló 10 de los destinos nacionales que más crecieron en búsquedas para este verano. De acuerdo con datos internos de la plataforma, es importante destacar que los mexicanos aman visitar su país quedándose en espacios disponibles en Airbnb. En 2024 el 50% de las noches reservadas en México fueron reservadas por mexicanos. Estos son 10 de los lugares tendencia para este verano. 

Pinterest

Pinterest

Mazatlán, Mérida, Veracruz, Monterrey y Morelia: ¿ Cuál es tu proximo destinos de ensueño?

  • Mazatlán, Sinaloa. Con sus hermosas playas doradas y vibrante vida nocturna, Mazatlán es el destino perfecto para quienes buscan sol y diversión en la costa del Pacífico. Su gastronomía, con mariscos frescos como el ceviche y el aguachile, y su colorida puesta de sol lo convierten en un destino lleno de sabor y tradición.
  • Mérida, Yucatán. Conocida por su rica herencia cultural y arquitectura colonial, Mérida cautiva a sus visitantes con su mezcla de historia, sabores y tradiciones. En el estado se puede disfrutar desde su exquisita gastronomía local como la cochinita pibil y los panuchos, hasta vivir increíbles experiencias en los festivales de Hanal Pixan y las Jaranas.
  • Heroica Veracruz, Veracruz. Este puerto histórico en el destino tendencia, es famoso por su calidez, su música jarocha y su deliciosa cocina, que incluye el icónico café de olla y el pescado a la veracruzana. Entre el malecón, sus danzones y su rica gastronomía, este puerto histórico ofrece una experiencia auténtica frente al mar.
  • Monterrey, Nuevo León. Rodeada de impresionantes montañas, Monterrey combina modernidad y naturaleza con una vibrante oferta cultural y gastronómica. Desde el cabrito hasta museos como el MARCO, la ciudad regia ofrece experiencias únicas en el norte de México.
  • Morelia, Michoacán. Con su impresionante centro histórico y sus festivales culturales, Morelia encanta con su arquitectura colonial, su tradición artesanal y sabores típicos como las carnitas y el atole. Un destino lleno de historia y encanto en el corazón de México, el destino tendencia.
  • Puerto Escondido, Oaxaca. Famoso por sus olas ideales para surfistas y su ambiente relajado, Puerto Escondido es un paraíso costero ideal para quienes buscan sol, naturaleza y tranquilidad. Sus playas, como Zicatela y Carrizalillo, lo convierten en un destino imperdible de Oaxaca.
  • Zapopán, Jalisco. Zapopan combina la modernidad de sus zonas urbanas con espacios naturales como el Bosque La Primavera. Su riqueza cultural, representada en la Basílica y tradiciones como la Romería, lo convierten en un punto clave en la región de Guadalajara.
  • San Carlos Nuevo Guaymas, Sonora. Con sus impresionantes paisajes de desierto y mar, San Carlos es perfecto para quienes buscan actividades al aire libre, como el buceo y la pesca deportiva.
  • Acapulco, Guerrer. Reconocido por sus espectaculares acantilados y playas, Acapulco es un destino clásico de vacaciones que ofrece diversión tanto de día como de noche.
  • Punta de Mita, Nayarit. Con sus exclusivas playas, Punta Mita es el destino ideal para aquellos que buscan relajarse en un entorno paradisíaco y disfrutar de una experiencia de alta gama. Además, es ideal para practicar golf en campos de clase mundial, avistar ballenas en temporada y disfrutar de su gastronomía gourmet frente al mar.
Pinterest

Pinterest

Descubre los deliciosos latillos tradicionales que enamoran a México: el destino tendencia 

México, el destino tendencia, es un país lleno de sabores únicos y tradiciones culinarias que reflejan su rica historia y diversidad cultural. Entre estos tesoros gastronómicos se encuentran los latillos tradicionales, pequeños bocados que representan la esencia de cada región. Hoy te invitamos a recorrer cinco destinos mexicanos y conocer sus latillos más emblemáticos: Mazatlán, Mérida, Veracruz, Monterrey y Morelia. Prepárate para saborear historias en cada mordisco.

Mazatlán: El sabor del mar en cada latillo

Es conocida como la Perla del Pacífico, no solo deslumbra por sus playas y su vibrante vida nocturna, sino también por sus deliciosos latillos. Aquí, el latillo tradicional es una especie de tortabocadillo hecho con mariscos frescos.

Uno de los favoritos es el latillo de jaiba, preparado con carne de jaiba cocida, mezclada con mayonesa, cebolla picada finamente y un toque de limón. Se sirve en pequeñas tostadas o galletas saladas y es perfecto para un aperitivo junto al mar. La frescura del marisco y la sencillez en su preparación hacen que este latillo sea un verdadero manjar para los amantes del sabor marítimo.

Pinterest

Pinterest

Mérida: La tradición y el sabor en cada bocado

En la península de Yucatán, Mérida destaca por su riqueza cultural y su gastronomía llena de historia. Los latillos aquí son una muestra de la influencia maya y española. Uno muy popular es el latillo de cochinita pibil, que consiste en pequeñas porciones de carne de cerdo marinada en achiote y cítricos, cocida lentamente hasta quedar jugosa y tierna.

Se sirve sobre totopos o pequeñas tortillas con cebolla encurtida y salsa habanera. Otro clásico es el latillo de papaya amarga, que combina fruta local con especias para crear un contraste dulce-salado irresistible. Estos bocados reflejan la pasión por ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales que aún perduran en la cocina meridana.

Pinterest

Pinterest

Veracruz: La fusión perfecta en cada mordisco

Es sinónimo de mestizaje cultural, donde las tradiciones indígenas se mezclan con influencias españolas y africanas. Los latillos veracruzanos son tan variados como su historia. Destaca el latillo de pescado empanizado, elaborado con filetes frescos rebozados en harina de maíz o pan molido, acompañados con salsa picante o mojo de ajo.

También son populares las tostadas con ceviche, pequeñas porciones de pescado crudo marinado en limón con jitomate, cebolla y cilantro, servidas sobre totopos crujientes. Estos bocados son ideales para compartir en reuniones familiares o fiestas tradicionales como la Feria del Mar.

Pinterest

Pinterest

Monterrey: La innovación en cada bocado

Aunque es conocida por su carne asada y comida reconfortante, también tiene sus propios latillos tradicionales que reflejan su carácter innovador. Uno destacado es el latillo de cabrito, donde pequeñas porciones de carne tierna se sirven con salsas picantes o aderezos cremosos.

Además, no faltan las versiones modernas como los tacos doradosrellenos con queso fundido o chorizo artesanal. En Monterrey, los latillos combinan tradición con creatividad culinaria para sorprender a todos los paladares.

Pinterest

Pinterest

Morelia: La joya de Michoacán en cada bocado.

Con su impresionante arquitectura colonial y su rica historia, también se distingue por sus sabores tradicionales. Los latillos morelianos reflejan la calidez y la herencia de la región. Uno de los más emblemáticos es el latillo de carnitas, pequeñas porciones de carne de cerdo cocida lentamente en manteca, que se sirven en tacos o en pequeños bocados acompañados de salsa verde o roja. La textura jugosa y el sabor intenso hacen que este latillo sea un favorito entre locales y visitantes.

Otra delicia típica es el latillo de uchepos, que son tamales hechos con maíz tierno y servidos en pequeñas porciones, acompañados con crema y queso fresco. Además, no podemos olvidar las enchiladas michoacanas, que en versión miniatura funcionan como un delicioso latillo: tortillas rellenas de pollo o queso, bañadas en salsa roja o verde y decoradas con cebolla y queso rallado.

Pinterest

Pinterest

Un recorrido lleno de sabores en México, el destino tendencia

Cada uno de estos lugares nos invita a descubrir su identidad a través de sus latillos tradicionales. Son pequeños bocados que encapsulan historias, ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales, transmitidas de generación en generación. Ya sea disfrutando del mar en Mazatlán, explorando las raíces mayas en Mérida, saboreando la fusión cultural en Veracruz, deleitándose con la innovación regiomontana o admirando la historia en Morelia, estos latillos son una muestra del alma mexicana.

Pinterest

Pinterest

¿Por qué no convertir estos sabores en tu próxima aventura culinaria?

Te invitamos a explorar cada rincón del país a través de sus deliciosos latillos. Comparte estas experiencias con tus seres queridos y descubre cómo la gastronomía puede unir corazones y crear recuerdos inolvidables. La próxima vez que visites alguna de estas ciudades, no dudes en pedir un pequeño bocadillo típico; te sorprenderá cómo un simple latillo puede contar toda una historia.

En resumen, los latillos tradicionales mexicanos son mucho más que simples aperitivos: son expresiones culturales llenas de sabor, historia y pasión. Desde las costas del Pacífico hasta el corazón del centro del país, cada región tiene su propia versión para enamorar a quienes se atreven a probarlos. Así que prepárate para saborear México en cada mordisco y dejarte llevar por su magia culinaria.

Este tour visual ha despertado tus ganas de viajar, ¿verdad? No dejes de conocer el destino tendenica por los viajeros y ser parte de un recorrido maravilloso, con paisajes y paltillos deliciosos. ¡México enamora!

Pinterest

Pinterest

Fuente de Airbnb modificada por Mariel Gadaleta 

 



Mira este post: Bosque de Chapultepec: oasis verde en Ciudad de México


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: