Este año se cumple el 45 aniversario de la primera marcha LGBTTTIQ+ en México, que desencadenó el movimiento moderno por los derechos de las personas por elegir libremente sus preferencias sexuales e identidad. Es por ello que nos dimos a la tarea de escoger cuatro ciudades que cuentan con hospedajes increíbles para festejar el mes del Pride. 

4 destinos para vestirnos de color, ¡Mms Pride con todo! 

Oaxaca

Es uno de los destinos más populares del país, pero no solo eso, esta ciudad es una de las entidades donde son reconocidos los derechos para el matrimonio entre personas del mismo sexo.

También es una buena oportunidad para descubrir más sobre la fluidez de género prehispánica «Muxe», que se les respeta y celebra como parte integral de la cultura y sociedad indígena de la región de Juchitán.

Adicional a esto, cuenta con una gran comunidad, como demuestra la gran multitud que marcha cada año en el desfile anual por la Diversidad Sexual y de Género de Oaxaca es uno de los eventos que hay que planear y que se celebra anualmente como todo un acontecimiento para una ciudad cuna de grandes artistas como Rufino Tamayo y Francisco Toledo.

Mes Pride, de marchas. De steho en Depositphoto

Mes Pride, de marchas. De steho en Depositphoto

Guadalajara

En La Perla Tapatía, la agenda estará llena de actividades recreativas importantes como talleres, exposiciones de arte, proyecciones de películas y charlas con especialistas.

Desde que se unió a la Asociación Internacional de Turismo Gay y Lésbico en 2015, la oficina de turismo de Guadalajara se ha convertido en un actor activo en la promoción del destino para los viajeros, y la ciudad es el hogar de una variedad de alojamientos.

Entre ellos se encuentra Selina, ubicado justo al lado de la Avenida Chapultepec, una de las calles más famosas de la ciudad y sitio donde se pudo disfrutar el 10 de junio la Marcha del Orgullo Gay Guadalajara 2023, que partió de la Glorieta Minerva.

Otro punto importante donde se desarrollará actividades es Andrógina Festival Diversa, iniciativa del ​ Museo Cabañas para celebrar la diversidad que se articula con los movimientos sociales y activistas, para sumar desde el arte en la ​ visibilidad y procuración de ​ los derechos constitucionales de la población LGBTTTIQ+.

En este recinto cultural se realizará la Conferencia “Arte queer”, el Ciclo de Cine + Conversatorio “Intersex la experiencia Invisible”, conciertos y más actividades.

¿Listas con sus banderines? Foto: simbiothy en Depostiphoto

¿Listas con sus banderines? Foto: simbiothy en Depostiphoto

Cancún

Esta paradisíaca ciudad da el banderazo de salida al calendario del orgullo gay en México, que este año se celebró con una serie de actividades que comenzaron desde el 25 de mayo, para culminar con la marcha del orgullo el 17 de junio.

Los colectivos LGBT de Cancún tienen como objetivo principal seguir visibilizando e impulsando la inclusión en la sociedad, para lograrlo, han organizado numerosas fiestas, actos culturales y conciertos.

Varios hoteles cuentan con ofertas y actividades especiales, de ambiente festivo con piscina, bar y restaurante de platillos locales e internacionales. Cada semana hay música en vivo, catas de mezcal y talleres de mixología, entre otras opciones.

¡De colores! Foto: studioflara de Depositphoto

¡De colores! Foto: studioflara de Depositphoto

Ciudad de México

La celebración del orgullo LGBTTTIQ+ cierra con broche de oro en la capital del país y tiene lugar el último sábado de junio de cada año, cuando la majestuosa Ciudad de México da el banderazo de salida con su desfile del orgullo.

Este año se celebra el 45 aniversario de la primera protesta pública de la capital en favor de los derechos de elegir una identidad sexual libre, y se espera que miles de personas se reúnan en torno a la estatua del Ángel de la Independencia, para una marcha con una vibra festiva por el amplio bulevar del Paseo de la Reforma.

Tras el éxito del año pasado, en el que se alcanzó la marca de más de 250 mil personas, el Desfile del Orgullo Gay de la Ciudad de México llegará a la avenida Reforma el próximo sábado 24 de junio de 2023, y promete ser más grande que nunca.

A lo largo de los años, el Orgullo Gay de la Ciudad de México ha pasado de ser una pequeña fiesta callejera a una celebración de un mes con más de 50 actividades LGBTTTIQ+, festivales, expos, raves, muestras de cine como el Festival Mix y mucho más.

El Pride de Ciudad de México es el segundo desfile gay más grande del mundo, después del de Nueva York. Se celebra anualmente y es uno de los acontecimientos más esperados de México.

El desfile es una celebración masiva de la libertad, llena de carrozas, drag queens, bandas y miles de espectadores celebrando la diversidad sexual.

Fuente: Selina Mexico


Mira este post: Momentos Rainbow, ideas de looks para el Pride


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: