
Para las mujeres/emprendedoras que queremos serlo, tenerlo y hacerlo todo, la productividad es un súper poder no negociable. ¿Y qué es muy útil a la hora de potenciar el limitado tiempo que tenemos disponible? Una agenda, y si es física, bonita y mega querida, ¡mejor!
Si eres de las que no quiere depender del celular para todo, amas la papelería bonita, escribir a mano y quieres ser lo más productiva posible, ¡¡¡necesitas una Querida Agenda!!!
Conocí a Pamela Romo, la creadora de esta conocida agenda en México, hace algunos años. Quise entrevistarla porque para mí es un modelo de mujer emprendedora-esposa-mamá que «lo tiene todo», aunque admite que encontrar el balance no siempre ha sido fácil.
Pamela es mexicana viviendo en Estados Unidos, lleva casi 10 años casada, es mamá de 3 niñas, es una empresaria exitosa y su especialidad es la productividad. En esta breve entrevista nos comparte algunos tips prácticos para que tú también los pongas en práctica como mamá y/o emprendedora.

Pamela, empecemos con los aprendizajes. Cuéntame, si tuvieras que empezar Querida Agenda desde cero, ¿qué harías diferente?
Definitivamente me hubiera gustado tener la estructura y la humildad de pedir ayuda como la tengo hoy. Cuando empecé a emprender fue en otro país, muy sola, con mis dos hijas chiquitas y sin ayuda. Me sentía –y tenía que ser de cierta manera– «la todopoderosa». Quería hacerlo todo sola y eso me terminó destruyendo. Tener este balance que tengo hoy –gracias a mi agenda– y esa habilidad de desconectarme de mi trabajo ha sido mi mayor reto y logro. Eso por el lado personal.
Hablando profesionalmente sobre Querida, me hubiera gustado nunca apagar mi voz. Hice esto mucho tiempo para darle gusto a otros y eso apagó mi creatividad. Con eso aumentaron muchas inseguridades y dudas personales. Definitivamente me hubiera gustado escuchar más mi intuición y dejarla ser mi guía.

La maternidad cambia mucho a las mujeres en general. En tu caso, ¿cómo ha transformado tu vida el ser madre de 3 niñas?
La maternidad me revolucionó. Ser madre me dio muchos golpes de realidad, madurez, humildad, inspiración y me enseñó a amar literalmente. También me ha traído incertidumbres que me han costado navegar. Siendo madre he sido dura conmigo misma, muy exigente y controladora. Muchas veces ser mamá es aprender a manejar tus emociones al mismo tiempo que tienes que proyectar entereza. Es un rol muy complicado, pero gratificante.
En Kena creemos que ser mujer es un súper poder, ¿cuándo te has sentido o te sientes poderosa como mujer?
Cuando hago arte. Por ejemplo, con los productos de Querida. También cuando tengo tiempo de calidad con mis hijas sin distracciones, cuando logro tener tiempo para mí, cuando encuentro un buen libro y aprendo algo nuevo, cuando doy un buen consejo, cuando me siento inspirada. Cuando soy de ayuda y aporto algo a alguien más.

Sobre tu rol como mamá, ¿cómo estás criando y educando a tus hijas para que también se sientan poderosas como mujeres?
Trato de enseñarles que se tomen la vida más ligera. Aunque me ven trabajar mucho y a veces siento culpa por eso, sé que me ven contenta y que están aprendiendo a luchar por sus sueños. También honro mucho su niñez y quiero que vivan al máximo cada etapa de su infancia. Juegan mucho, leen, opinan y toman sus propias decisiones en varias dinámicas de la casa. Las veo crecer independientes y seguras de sí mismas.
¿Cuál sería tu mejor consejo para tener una vida más sana, más feliz y con más propósito?
Personalmente no trabajo antes de las 10 de la mañana para poder tener una slow morning. Antes de las 10 am dejo niñas en la escuela, hago yoga, me cambio y desayuno tranquilamente. A las 2 de la tarde dejo de trabajar para dedicarle tiempo a mis hijas después de la escuela.
Uso mucho los bloques de tiempo para mis pendientes de trabajo. Calculo cuánto me voy a tardar en cada pendiente para asegurarme que sí tendré tiempo para lograr todo. Y siempre escribo una intensión del día, por ejemplo, «hoy voy a tener más compasión conmigo misma».
Por último, creemos que es importante saber dónde poner el foco o de qué temas falta que hablemos. ¿De qué crees que deberíamos de estar hablando más las mujeres y que no hablamos lo suficiente?
Del matrimonio. Veo que hay círculos para mamás, para emprendedoras, pero no veo una comunidad para matrimonios, y por lo menos a mí me gustaría tener una red de apoyo para hablar sobre este tema. Para muchas, un matrimonio sano es parte de una vida feliz y con propósito.
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: