La piedra de alumbre, conocido también como sulfato de aluminio y potasio, es un compuesto químico que ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades astringentes y desodorantes. Aunque se ha utilizado principalmente como desodorante natural, también se le atribuyen algunos beneficios para la piel.

Piedra de alumbre y su uso cosmetológico 

A continuación, se mencionan algunos posibles beneficios del alumbre para la piel:

Astringente:

El alumbre tiene propiedades astringentes, lo que significa que puede ayudar a contraer los tejidos de la piel. Esto puede resultar beneficioso para las personas con piel grasa, ya que puede ayudar a reducir el exceso de grasa y minimizar la apariencia de los poros dilatados.

Desodorante natural:

El alumbre ha sido utilizado tradicionalmente como desodorante natural debido a su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano que causa el mal olor corporal. Aplicado en forma de polvo o en piedra, puede ayudar a controlar el olor corporal sin bloquear los poros.

Piedra de alumbre, ¡poderoso! Foto: imagepointfr en Pinterest

Piedra de alumbre, ¡poderoso! Foto: imagepointfr en Pinterest

Antitranspirante:

El alumbre también tiene propiedades antitranspirantes, lo que significa que puede ayudar a reducir la cantidad de sudor producido por las glándulas sudoríparas. Esto puede ser útil para las personas que experimentan sudoración excesiva y desean minimizarla.

Es importante tener en cuenta que los beneficios del alumbre para la piel no están respaldados por una amplia evidencia científica y que cada persona puede reaccionar de manera diferente a su uso.

Algunas personas pueden experimentar irritación o sensibilidad en la piel debido al alumbre, por lo que es recomendable realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de utilizarlo de manera extensa.

Si experimentas alguna reacción adversa, es recomendable dejar de usarlo y consultar a un dermatólogo.



Mira este post: «Quita ojeras»: 3 productos que nos salvan


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: