Saltar cuerda es un ejercicio cardiovascular muy efectivo y eficiente, puede aumentar la resistencia, la fuerza y la elasticidad de los músculos, y puede mejorar la coordinación y la balance. También aumenta la capacidad de oxigenación del cuerpo y la capacidad del corazón para bombear más rápido.

Si quieres complementar tu rutina de cardio, lo harías estupendo, puede ser un complemento muy bueno para esta rutina. Acelera el ritmo cardiaco y la demanda de oxígeno, lo que puede aumentar la eficiencia del ejercicio cardiovascular.

Un estudio publicado en la revista «Journal of Exercise Physiology» en 2018, encontró que la actividad de saltar cuerda en intervalos puede ser más efectiva que correr en intervalos para aumentar la resistencia cardíaca y el consumo de calorías.

Saltar cuerda para bajar de peso, ¡lo mejor! Foto Anna Shvets Pinterest

Saltar cuerda para bajar de peso, ¡lo mejor! Foto Anna Shvets Pinterest

Saltar cuerda es más beneficioso de lo que piensas 

Quema de calorías

Quema calorías a un ritmo alto, lo que puede ayudar en la pérdida de peso y el mantenimiento de un peso saludable.

Mejora de la condición cardiovascular

Aumenta la frecuencia cardíaca, lo que mejora la salud cardiovascular y fortalece el corazón.

Mejora de la coordinación

Requiere coordinación entre las manos y los pies, lo que puede mejorar la destreza motora y la agilidad.

Fortalecimiento muscular

Se trabajan varios grupos musculares, incluyendo las piernas, los brazos y el núcleo, lo que contribuye al desarrollo muscular.

Portabilidad y accesibilidad

Es una actividad que se puede realizar en casi cualquier lugar y requiere un equipo económico y fácil de transportar.

Beneficios para la salud mental

El ejercicio aeróbico, como saltar cuerda, libera endorfinas que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

Mejora de la densidad ósea

Puede ayudar a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis.

En resumen, saltar cuerda es una actividad versátil y efectiva que ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental, lo que la convierte en una opción excelente para mantenerse en forma.

Foto principal Anna Shvets Pexels


Mira este post: Ejercicios más recomendados para mujeres mayores de 50 años


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: