​ En un mundo donde la contaminación del medio ambiente es responsable de aproximadamente 8,8 millones de defunciones prematuras anuales a nivel mundial , es importante que empecemos a actuar en favor de la fauna y flora que nos rodean, sobre todo porque una mala calidad del aire y ecosistemas contaminados pueden provocar amenazas para la salud mental, enfermedades respiratorias, traumatismos y en el peor de los casos, significar hasta un 20% de defunciones por problemas cardiovasculares , pero ¿cómo es esto posible? Cuidar el medio ambiente es tarea de todas.

Freepik

Freepik

Cuidar del medio ambiente desde sitios de trabajo

Bueno, algunos ejemplos son las personas que viven cerca de la costa, ríos y montañas, quienes son más vulnerables a peligros relacionados con la severidad e intensificación de los fenómenos naturales como vimos con Otis, fenómeno que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 24 hrs. También, hay mayor peligro a la exposición de peligros ambientales como desechos electrónicos, nanopartículas y micro plásticos, productos químicos que alteran el sistema endócrino, mismo que produce hormonas que ayudan a la regulación del cuerpo.

Por otro lado, estudios 3 confirman que los altos niveles de partículas suspendidas en el aire pueden pasar desde los pulmones hasta al torrente sanguíneo y causar daños en la pared de las arterias, favoreciendo el aumentando de padecer accidentes trombóticos agudos como el infarto de miocardio y una reducción de la capacidad vasodilatadora de las arterias.

Si bien las acciones por parte nuestra son importantes, las grandes empresas deben de tener dentro de sus pilares estratégicos, planes de cuidado para el medio ambiente que complementen las acciones personales y se logren un mayor impacto a favor de los ecosistemas.

Feliz empresaria dando presentación sobre recursos naturales a sus colegas

¿Cómo se puede hacer? 

A continuación, te compartimos algunos ejemplos que las empresas pueden adoptar:

1. Priorización de la conservación de la biodiversidad. Si la materia prima viene de la naturaleza, lo ideal será tener programas que fomenten la regeneración continua de este material.

2. Transición responsable hacia las energías renovables. Si bien los parques eólicos y solares ayudan a reducir la huella de carbono, su implementación debe de gestionarse bajo estrictos estándares que no dañen los ecosistemas naturales.

3. Fomentar la economía circular (EC). Este es un sistema de aprovechamiento que busca disminuir la producción al mínimo indispensable y cuando sea necesario, hacer uso del producto, reutilizando los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio

ambiente.

4. Educación y conciencia ambiental. Se debe de fomentar una cultura de sostenibilidad entre empleados, clientes y proveedores a través de programas de formación y campañas de sensibilización para promover prácticas sostenibles.

“Implementamos diversas iniciativas para proteger el medio ambiente y promover prácticas responsables. Entre estas acciones destaca el programa Healthy Cities, el cual además de fomentar la actividad física diaria entre colaboradores y proveedores, tiene como objetivo la reforestación y recuperación de espacios públicos. Como empresa de salud integral, el compromiso con nuestros asegurados no termina con la oferta de servicios, se completa con programas que les proporcionen entornos seguros y limpios que beneficien su salud mental y física”, comentó O’Farrill.

Además de la actividad física diaria, actividades de recreación en favor de la salud mental y adoptar medidas de reciclaje, nuestro deber como consumidores debe ser el exigir a las empresas el cuidado de los entornos donde se desarrollan. Al final, el cuidado de la salud y el medio ambiente es un trabajo en conjunto que debe de ir en sinergia para funcionar.

Fuente: Bupa Mexico

Gente de tecnología que intenta alcanzar ambiciosos objetivos de sostenibilidad

¿Y que puedes hacer tú, como mujer?

Las mujeres pueden desempeñar un papel crucial en el cuidado del medio ambiente a través de diversas acciones. Aquí hay algunas sugerencias:

Acciones Individuales

1. Reducir el consumo de plásticos:

  • Utilizar bolsas reutilizables.
  • Evitar productos de un solo uso.

2. Ahorro de energía:

  • Apagar luces y dispositivos electrónicos cuando no se usan.
  • Usar bombillas LED y electrodomésticos eficientes.

3. Consumo responsable:

    • Comprar productos locales y de temporada.
    • Elegir marcas que practiquen la sostenibilidad.

4. Cuidado del agua:

  • Tomar duchas más cortas.
  • Recolectar agua de lluvia para riego.

5. Reciclaje y compostaje:

  • Separar residuos reciclables.
  • Comenzar un compost en casa para residuos orgánicos.

Sonriente joven empresaria sosteniendo globo de papel plano

Actividades comunitarias para cuidar del medio ambiente

  • Organizar o unirse a eventos de limpieza en playas, ríos o parques.
  • Compartir información sobre sostenibilidad con amigos y familiares e  iimpulsar talleres sobre reciclaje y conservación.
  • Colaborar con organizaciones que promuevan la protección del medio ambiente.

Botella de explotación femenina con planta en crecimiento

Promoción del empoderamiento femenino

  1. Liderar proyectos ambientales. Iniciar o unirse a grupos de mujeres que aborden problemas ambientales.
  2. Fomentar la educación en ciencias ambientales. Incentivar a jóvenes a estudiar carreras relacionadas con el medio ambiente.
  3. Crear redes de apoyo. Establecer conexiones entre mujeres que trabajan en sostenibilidad para compartir recursos y experiencias.

Cada acción cuenta, y el compromiso de las mujeres puede generar un impacto significativo en la protección del medio ambiente. La colaboración y el liderazgo son claves para promover un cambio positivo.

Pantalla digital con día del medio ambiente

¿Qué mas puedes hacer? Mira estos detalles para el cuidar el medio ambiente

Además de las acciones mencionadas, hay otros aspectos importantes que las mujeres pueden considerar para cuidar el medio ambiente. Aquí se presentan más ideas y enfoques:

Fomentar la sostenibilidad en el hogar

1. Uso de productos ecológicos:

  • Optar por productos de limpieza y cuidado personal que sean biodegradables y libres de tóxicos.
  • Hacer jabones y productos de limpieza caseros utilizando ingredientes naturales.

2. Jardinería sostenible:

  • Cultivar un huerto urbano o en casa, lo que no solo proporciona alimentos frescos, sino que también reduce la huella de carbono.
  • Plantar especies nativas que requieren menos agua y son más resistentes a plagas.

3. Educación sobre biodiversidad:

  • Aprender sobre la flora y fauna local y cómo protegerla.
  • Participar en programas de conservación que busquen preservar ecosistemas locales.

Promover el activismo ambiental

1. Involucrarse en políticas ambientales:

  • Apoyar y votar por políticas y candidatos que prioricen la sostenibilidad y el cambio climático.
  • Participar en marchas y campañas de concienciación sobre el medio ambiente.

2. Crear conciencia:

  • Utilizar plataformas sociales para compartir información sobre prácticas sostenibles y la importancia del cuidado ambiental.
  • Organizar charlas y talleres en comunidades sobre la reducción de residuos y el reciclaje.

Hojas en bloque de hielo cerca del agua.

Ejemplo de Liderazgo

1. Modelar comportamientos sostenibles:

  • Ser un ejemplo para otros al adoptar prácticas sostenibles en la vida diaria.
  • Inspirar a otros a unirse a iniciativas ambientales mediante acciones concretas.

2. Mentoría:

  • Guiar a jóvenes y niñas interesadas en la ciencia y el activismo ambiental, fomentando su participación en proyectos ecológicos.

Cada acción, por pequeña que sea, puede contribuir a un cambio significativo. Al empoderar a las mujeres para que lideren en la protección del medio ambiente, se crea un impacto positivo que beneficia a la comunidad y al planeta. La colaboración y el compromiso son esenciales para construir un futuro sostenible.

Finalmente, este post está increíble para tu entorno social, por eso, te recomiendo que lo reeníes y hagas eco de la importancia que tiene el planeta y ambiente para todas nosotras. ¡Haz eco y sé partícipe del cambio!

Ahorre la hoja de papel perforada de la conservación del medio ambiente de la ecología del mundo

Fotos: Freepik


Mira este post: Abejas protegidas, medio ambiente seguro


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: