Alguna vez te has preguntado por qué algunos días te sientes lleno de energía y otros te cuesta arrancar? La respuesta podría estar en tus primeras palabras al despertar. Un reciente estudio ha demostrado que el diálogo interno que mantenemos con nosotras mismas al  despertar tiene un impacto significativo en nuestro estado de ánimo, nuestra productividad y, en última instancia, en nuestro éxito.

Según este estudio, el 80% de las personas experimentan pensamientos negativos al despertar, los cuales pueden generar ansiedad, estrés y una baja autoestima. Sin embargo, al reemplazar estos pensamientos negativos por afirmaciones positivas, podemos reprogramar nuestro cerebro para el éxito y la felicidad.

El psicólogo Antonio Derbez  afirma que «Nuestras palabras tienen el poder de crear nuestra realidad. Al comenzar el día con afirmaciones positivas, estamos enviando un mensaje claro a nuestro subconsciente sobre quiénes somos y lo que queremos lograr».

Frases a evitar al despertar 

  • «No puedo más» o «Estoy agotada». Estas frases refuerzan la sensación de cansancio y dificultan levantarte con energía.
  • «Hoy va a ser un día horrible». Al anticipar un mal día, estás creando una profecía autocumplida.
  • «No puedo con esto». Esta afirmación limita tus capacidades y te impide enfrentar los desafíos con una actitud positiva.
  • «Soy un desastre» o «No sirvo para nada». Criticarte a ti mismo al despertar disminuye tu autoestima y afecta tu confianza.
  • «Siempre me pasa lo mismo». Esta frase te enfoca en los problemas del pasado y te impide ver nuevas oportunidades.

Nuestras palabras tienen un impacto directo en nuestro cerebro. Al repetir afirmaciones negativas, estamos reforzando esos pensamientos y emociones. Lo que pensamos y decimos atrae a nuestra vida. Si pensamos en el fracaso, es más probable que lo experimentemos.

¿Qué dices al despertar? ¡Cuidado! Estas frases sabotean tu día. Foto Freepik

¿Qué dices al despertar? ¡Cuidado! Estas frases sabotean tu día. Foto Freepik

Beneficios de las afirmaciones positivas:

  • Mayor autoestima. Al repetir afirmaciones positivas, fortalecemos nuestra confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades.
  • Reducción del estrés. Las afirmaciones positivas ayudan a calmar la mente y a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Aumento de la motivación. Al visualizar nuestros objetivos y repetir afirmaciones relacionadas con ellos, aumentamos nuestra motivación para alcanzarlos.
  • Mejora del estado de ánimo. Las afirmaciones positivas generan emociones positivas, como alegría y optimismo, que a su vez influyen en nuestro comportamiento.

Consejos prácticos para incorporar afirmaciones positivas en tu rutina matutina

  1. Elige afirmaciones que resuenen contigo. Las afirmaciones deben ser personales y significativas para ti.
  2. Repítelas en voz alta. Al decir las afirmaciones en voz alta, las haces más poderosas.
  3. Visualiza tus objetivos. Mientras repites las afirmaciones, visualiza tus metas como si ya las hubieras alcanzado.
  4. Sé constante. La clave está en la constancia. Practica las afirmaciones todos los días para obtener mejores resultados.

Comenzar el día con una actitud positiva es el primer paso hacia el éxito. Al incorporar afirmaciones positivas en tu rutina matutina, estarás invirtiendo en tu bienestar emocional y en tu futuro.

¡Recuerda, tus pensamientos crean tu realidad!



Mira este post Libros para antes de dormir: Encuentra la paz con estas historias


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: