El 15 de septiembre es una de las fechas más esperadas en México. No solo se trata de recordar la independencia, también es un momento para reunirnos, celebrar y rendir homenaje a nuestra identidad a través de la música, la gastronomía y, por supuesto, las bebidas que acompañan cada brindis. Este año, la miel mexicana se convierte en la protagonista de cócteles originales y festivos que unen tradición y modernidad.

La miel, considerada desde tiempos antiguos como un símbolo de dulzura y energía, no solo es un ingrediente natural, también es parte de la riqueza cultural del país. México es uno de los principales productores de miel en el mundo y su diversidad botánica se refleja en los sabores y aromas únicos que encontramos en cada región. Por eso, incluirla en nuestras recetas de fiestas patrias es una manera deliciosa de honrar nuestras raíces.

Inspirados en la tradición, en la fuerza del tequila y el mezcal, y en los sabores florales de ingredientes naturales, la marca Abeja Reyna, originaria de Guadalajara y comprometida con la apicultura sostenible, comparte tres recetas de cócteles que puedes preparar fácilmente en casa.

Recetas con miel mexicana para celebrar el 15 de septiembre

Así que, querida KenaLover, te dejamos estas 3 recetas faciles y dulces para hacer un brindis perfecto para la ocasión. Solo necesitas miel y otros ingredientes que te lo anexamos ahora mismo. Cuéntanos qué te parece esta rica experiencia y haz tu top 3, ¡tenemos curiosidad!


Dulce néctar: el equilibrio entre lo cítrico y lo ahumado

El mezcal es uno de los destilados más representativos de México, y en esta receta se fusiona con la frescura del limón y la suavidad de la miel de abeja. El resultado es un cóctel elegante, con notas cítricas y ahumadas que invitan a brindar con estilo.

Ingredientes:

  • 2 oz de mezcal

  • 1 oz de jugo de limón fresco

  • 1 cucharada de miel de abeja orgánica

  • 1/2 oz de licor de naranja (Cointreau)

  • Hielo

  • Rodaja de limón y espiral de naranja para decorar

Preparación:

  1. En un vaso mezclador combina todos los ingredientes líquidos con hielo.

  2. Agita vigorosamente hasta integrar la miel por completo.

  3. Cuela en un vaso “old fashion” con hielo fresco.

  4. Decora con rodaja de limón y espiral de naranja.

Este cóctel no solo equilibra lo ácido y lo dulce, también representa el espíritu innovador de la mixología mexicana, siempre abierta a reinventar lo tradicional.


Elixir dorado: tradición en cada sorbo

El tequila reposado es la base de este cóctel que se distingue por un detalle inesperado: el polen de abeja. La combinación de miel, limón y polen aporta un sabor floral que envuelve el paladar y conecta con la riqueza natural del país.

Ingredientes:

  • 2 oz de tequila reposado

  • 1 oz de jugo de limón fresco

  • 1 cucharada de miel de abeja orgánica

  • 1/2 cucharadita de polen de abeja

  • Hielo

  • Rodaja de limón y un toque de polen para decorar

Preparación:

  1. Mezcla en coctelera el tequila, la miel, el jugo de limón y el polen.

  2. Agrega suficiente hielo y agita enérgicamente.

  3. Sirve en un vaso con hielo fresco.

  4. Decora con rodaja de limón y un toque de polen espolvoreado.

El resultado es un cóctel sofisticado, que además de ser delicioso, celebra los ingredientes naturales y la tradición apícola que ha sido parte de la cultura mexicana por siglos.


Margarita de jamaica con toque de miel

La Margarita es uno de los cócteles más reconocidos a nivel mundial. En esta versión, se transforma gracias a un jarabe casero de flor de jamaica endulzado con miel, lo que le aporta un color vibrante y un sabor entre cítrico, floral y dulce.

Ingredientes:

  • 2 oz de tequila reposado

  • 1 oz de jarabe de jamaica (infusión de flor de hibisco)

  • 1 oz de jugo de limón fresco

  • 1/2 oz de miel de abeja orgánica

  • Sal para escarchar el vaso

  • Hielo

  • Rodaja de limón y flor de jamaica seca para decorar

Preparación:

  1. Escarcha una copa Margarita con sal y llénala de hielo.

  2. En una coctelera mezcla el tequila, el jarabe de jamaica, el jugo de limón y la miel.

  3. Agita bien y sirve colando en la copa escarchada.

  4. Decora con una rodaja de limón y una pizca de flor de jamaica seca.

Tip extra: para preparar el jarabe casero, hierve 1 taza de flor de jamaica en 4 tazas de agua. Deja reposar, cuela y endulza con 1/2 taza de miel de abeja orgánica.

El resultado es un cóctel festivo, lleno de color y sabor, perfecto para levantar el ánimo en una reunión con amigos o en la tradicional noche del Grito.


Miel mexicana: tradición, salud y sabor

Más allá de su dulzura, la miel mexicana es un superalimento natural. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que aportan beneficios al organismo. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente estrella, capaz de enriquecer tanto platillos dulces como salados.

En el caso de los cócteles, actúa como endulzante natural, pero también como potenciador de sabores, logrando combinaciones únicas con destilados, frutas y hierbas.

Celebrar el 15 de septiembre con recetas que incluyan miel es también una forma de conectar con la naturaleza y valorar el trabajo de las abejas, fundamentales para la biodiversidad.


Cómo integrar estas recetas en tu fiesta patria

  • Para una reunión íntima. Prepara una jarra grande de Margarita de Jamaica y sirve en copas individuales con un toque de miel.

  • En fiestas grandes. El Dulce Néctar puede ser la bebida de bienvenida, sencilla de preparar en cantidades mayores.

  • Para sorprender. El Elixir Dorado es ideal como cóctel de autor, perfecto para quienes buscan sabores distintos y elegantes.


Un brindis con identidad mexicana

Estas tres recetas no solo son opciones deliciosas para acompañar la noche del Grito, también representan un homenaje a la cultura y a la riqueza natural del país. En cada sorbo se encuentra un pedacito de México: el fuego del mezcal, la tradición del tequila, la frescura de la jamaica y la dulzura eterna de la miel.

Con propuestas como estas, Abeja Reyna nos invita a celebrar la independencia con ingredientes que hablan de nuestras raíces, pero también de innovación y de compromiso con la naturaleza.

Hoy, 15 de septiembre, al levantar tu copa, recuerda que brindar es también celebrar la vida, la tradición y la tierra que nos regala sabores tan únicos. Y qué mejor que hacerlo con miel mexicana, el ingrediente que une lo ancestral con lo moderno en cada receta.

Fuente: Abeja Reyna, modificado por Mariel Gadaleta 


Mira este post: Los 5 lugares más populares de México para dar el Grito


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: