rentas-compartidas

En México las rentas compartidas y el coliving son las tendencias inmobiliarias que han adquirido una gran popularidad en los últimos años, especialmente entre los millennials, quienes buscan independizarse de sus padres y tener un espacio propio en zonas céntricas, pero sin gastar mucho.

De acuerdo a las estadísticas del INEGI, entre 2016 y 2017 el incremento de personas solteras creció, pasó de 11.8 por ciento a 13.9 por ciento. Lo que indica que las personas solteras buscan compartir la renta con amigos o compañeros del trabajo.

¡Vamos por unos buenos roomies!

Los hogares compartidos se basan en el principio de la vida en comunidad, es decir, lo que se busca es fomentar la colaboración y la interacción entre sus habitantes. Los espacios privados se reducen y se aprovechan al máximo las áreas comunes como comedor, sala y cocina.

El compartir una casa o un departamento con roomies puede ser una experiencia extraordinaria y memorable. Para lograrlo lo ideal es desde el principio negociar las reglas de convivencia e trabajar juntos en la decoración de los espacios comunes. La idea es crear un hogar confortable para todos los integrantes.

via GIPHY

Básicos, básicos, básicos

Ya que todos tienen personalidades y gustos distintos, lo ideal es utilizar una decoración basada en tonos neutros, pues estos combinan con todo. Además son perfectos para crear espacios simples y modernos. Los principales son los blancos, grises y negros. Los colores naturales como café, beige o moka también son una buena opción.

Debido a que la sala es uno de los lugares predilectos para las reuniones, es necesario tomar en cuenta el mobiliario. Se recomienda tener un sofá con forma de “L”, pues permite tener más lugar para sentarse sin ocupar mucho espacio. Contar con un sofá cama también es una buena idea, especialmente cuando los amigos se quieren quedar a dormir.

Otra cuestión que se debe tener en mente es el espacio para guardar. Las cajoneras y los libreros son ideales para tal fin ya que además de tener sito para almacenar objetos también funcionan como elementos decorativos. Además sobre estos se pueden colocar libros, alguna planta o la televisión.

Si el departamento que ocupan es pequeño, es posible hacer que parezca más grande al llenarlo de luz. Las lámparas de techo y las ventanas son los mejores elementos para lograrlo. Se recomienda colocar un espejo grande frente a alguna ventana para que la sala se sienta más abierta.

::::::::::::::::::

¿Quieres saber más de decoración? Del 27 al 29 de septiembre en Expo Ambientes se reunirán los mejores profesionales y empresas especializadas interiorismo, paisajismo, iluminación, sistemas de seguridad, sistemas de riego, paneles solares, mobiliario, electrodomésticos, ornamentos, y demás soluciones que te ayudarán con tu próximo proyecto de decoración o remodelación.

Información proporcionada por Expo Ambientes.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: