
En el Municipio de Nanacamilpa en Tlaxcala, se ubica el Santuario de luciérnagas Rancho Buenavista un centro ecoturístico que se fundó en el año de 1892, como una hacienda rodeada de paisajes inigualables y un bosque de pinos, cedros y oyameles que en verano, el clima y la humedad propician las condiciones adecuadas para que el avistamiento de luciérnagas sea posible año tras año.
Santuario de luciérnagas Rancho Buenavista
Pero este lugar, no solo es un centro de avistamiento de luciérnagas, sino que ofrece un turismo sustentable y regenerativo durante todo el año en el que se dedican a retribuir al medio ambiente, manteniendo procesos continuos de manejo forestal que comienza un día después de la temporada y conlleva reforestaciones, podas, arreglo de caminos, control de plagas y enfermedades, así como de vigilancia contra caza furtiva, pastoreo y prevención de incendios para garantizar la vida del bosque y el ciclo de vida de las luciérnagas.
También mediante certificaciones estatales y federales, ofrecen los mejores servicios de atención y calidad, esto permite que la temporada de luciérnagas se lleve a cabo bajo los estándares requeridos y la protección al medio ambiente.
Es por ello que Rancho Buenavista se ha certificado con diversos reconocimientos como: “Punto Limpio” y “Safe Travels” para cumplir con las medidas higiénicas correctas en el uso de residuos, a su vez con las auditorías de PROPAET (Bienestar de Medio Ambiente en México) y de PROFEPA (Calidad Ambiental en México) las cuales, para su obtención, se requiere un proceso de 4 meses verificando el desarrollo del turismo en sus diversas etapas y el impacto que implica en el ambiente.
Turismo todo el año
La importancia de preservar los bosques ayuda a prevenir las olas de calor y las sequías que tienen en su mayoría relación con el cambio climático, provocando estrés hídrico por la falta de humedad en el suelo y en la atmósfera, lo que ocasiona que el bosque se vuelva susceptible a enfermedades y plagas, causando muerte en plantas y animales.
Además, año con año, invitan a todos los visitantes a participar en el proceso de reforestación al terminar la temporada, plantando un árbol y regresándole vida al bosque.
Aquí no solo podrás disfrutar de la temporada de luciérnagas sino de sus diferentes servicios para ir en cualquier época del año, hospedaje, zona de campamento, restaurante, degustación de pulque, recorridos por el bosque, etc.
El lugar se encuentra en el Km 1.5 Camino de terracería Nanacamilpa -Tepuente, en el Municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista, en Tlaxcala.
Visita el lugar y déjate asombrar por la belleza del bosque, la naturaleza y disfruta de su mirador para contemplar bellos atardeceres.
Curiosidades
El Santuario de Luciérnagas ubicado en Nanacamilpa, Tlaxcala, es un lugar mágico que atrae a visitantes de diversas partes de México y el mundo. Este santuario es conocido por su impresionante espectáculo natural, donde miles de luciérnagas iluminan el bosque durante la temporada de apareamiento, creando un espectáculo visual que parece sacado de un cuento de hadas.
El santuario se encuentra en una zona boscosa, lo que proporciona un entorno ideal para la reproducción de las luciérnagas. La mejor época para visitarlo es entre junio y agosto, cuando se pueden observar en su máximo esplendor. Para acceder, se recomienda llegar en grupo y seguir las indicaciones de los guías locales, quienes aseguran que la experiencia sea tanto segura como enriquecedora.
Conservación y educación
Además de ser un atractivo turístico, el Santuario de Luciérnagas Rancho Buenavista tiene un enfoque en la conservación del medio ambiente. Se llevan a cabo programas educativos que buscan concienciar a los visitantes sobre la importancia de preservar este hábitat y la biodiversidad que alberga. De esta manera, el santuario no solo ofrece un espectáculo visual, sino también una oportunidad para aprender sobre la ecología local.
Actividades y experiencias
Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como caminatas nocturnas guiadas, donde se explica el ciclo de vida de las luciérnagas y su papel en el ecosistema. Además, el santuario ofrece la posibilidad de acampar, lo que permite a los entusiastas de la naturaleza sumergirse completamente en la experiencia.
El Santuario de Luciérnagas en Nanacamilpa es un destino imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de uno de los fenómenos más hermosos que ofrece el medio ambiente. Su compromiso con la conservación y la educación ambiental lo convierte en un lugar especial que merece ser visitado y respetado.
¿Ideal para niños?
El Santuario de Luciérnagas Rancho Buenavista es un lugar ideal para visitar con niños. Ofrece una experiencia educativa y fascinante, donde los pequeños pueden aprender sobre el ciclo de vida de las luciérnagas y la importancia de la conservación del medio ambiente. Los guías proporcionan información valiosa que no solo entretiene, sino que también fomenta la conciencia ambiental entre los más jóvenes.
La seguridad es una prioridad en el santuario, ya que las caminatas nocturnas son guiadas por expertos que garantizan la protección de los niños mientras exploran la naturaleza. Esta experiencia se convierte en una aventura mágica, donde los niños pueden observar miles de luciérnagas iluminando el bosque, creando un espectáculo visual impresionante que seguramente les dejará recuerdos inolvidables.
Para disfrutar al máximo de la visita, se recomienda que los padres vistan a sus hijos con ropa cómoda y adecuada para caminar y lleven repelente de insectos. Además, es fundamental que los adultos mantengan una supervisión constante sobre los niños, especialmente en la oscuridad, para asegurar que todos tengan una experiencia segura y placentera. En resumen, el Santuario de Luciérnagas no solo es un destino seguro y educativo, sino que también promete ser una experiencia memorable para toda la familia.
Mira este post: Turismo espacial: la nueva frontera del viaje
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: