La Dra. Gabrielle Lyon, reconocida experta en medicina funcional y pionera en el enfoque de la medicina centrada en el músculo, presenta su libro Siempre fuerte (Diana, 2025) una revolucionaria guía para transformar la salud y alcanzar el máximo potencial físico y mental. A través de un innovador enfoque basado en la ciencia, la Dra. Lyon revela cómo el músculo es la clave para reprogramar el metabolismo, mejorar la fuerza y aumentar la vitalidad sin importar la edad o condición física.

En Siempre fuerte, la autora desmonta mitos sobre la pérdida de peso y el envejecimiento, ofreciendo estrategias prácticas para fortalecer el cuerpo desde dentro. Su método se basa en tres pilares fundamentales:

  • Nutrición optimizada. Planes de alimentación ricos en proteínas de alta calidad que estimulan la síntesis muscular y estabilizan los niveles de energía.
  • Entrenamiento efectivo. Rutinas accesibles de fuerza y resistencia para maximizar la salud muscular sin necesidad de equipos complejos.
  • Estilo de vida inteligente. Hábitos diarios que favorecen la longevidad, la claridad mental y la prevención de enfermedades crónicas.

El libro, respaldado por años de investigación y experiencia clínica, ofrece herramientas concretas para incorporar estos principios en la vida cotidiana, adaptándose a cualquier nivel de condición física.

Siempre fuerte en una lectura esencial para quienes desean recuperar su energía, mejorar su metabolismo y potenciar su bienestar integral.

placeholder_560x260

Una nueva estrategia basada en la ciencia para envejecer bien

Después de más de 20 años de experiencia clínica, la Dra. Gabrielle Lyon identificó un patrón crucial: sus pacientes no sufrían de exceso de grasa, sino de falta de musculatura. Esta observación fundamental cambió todo su enfoque.

Los músculos son mucho más que un asunto de mera fuerza y estética. Al ser el órgano endocrino más grande del cuerpo moldean el curso de nuestra salud y envejecimiento. Los síntomas que observó la Dra. Lyon en sus pacientes (de fatiga crónica hasta trastornos metabólicos) eran en realidad manifestaciones de una pobre salud muscular.

En su libro Siempre fuerte, la Dra. Lyon ofrece un innovador programa basado en evidencia que optimiza la salud muscular a cualquier edad. Su enfoque práctico combina la nutrición precisa, el ejercicio estratégico y sugerencias para modificar el estilo de vida que ayudarán a sus lectores a afrontar todo tipo de enfermedades, desde la obesidad hasta el deterioro cognitivo.

Descubre cómo prevenir enfermedades crónicas como el Alzheimer y la Hipertensión adoptando el poderoso enfoque patentado de la Dra. Lyon. Cuida tus músculos y descubre el poder de vivir una vida más fuerte, saludable y longeva.

Fuente: Dra Gabrielle Lyon

 

Envejecer bien: la impotancia de este tema en las mujeres 

Envejecer bien es un tema de gran relevancia, especialmente para las mujeres, ya que a menudo enfrentan presiones sociales y culturales relacionadas con la apariencia y el envejecimiento. Aquí hay algunos aspectos importantes sobre este tema:

  1. Salud física. Mantener un estilo de vida saludable es fundamental. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos periódicos. La actividad física no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora la salud mental y emocional.

  2. Salud mental. El bienestar emocional es crucial al envejecer. Practicar la atención plena, meditación o simplemente encontrar tiempo para actividades que disfrutes puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

  3. Autoaceptación. A medida que las mujeres envejecen, es importante cultivar una actitud positiva hacia uno mismo. Aceptar los cambios físicos y emocionales que vienen con la edad puede llevar a una mayor satisfacción personal.

  4. Redes de apoyo. Mantener relaciones sociales sólidas es vital. Las amistades y conexiones familiares pueden proporcionar apoyo emocional y contribuir a una vida más plena.

  5. Educación continua. Aprender cosas nuevas y mantenerse activa mentalmente puede ayudar a mantener la agilidad mental y ofrecer un sentido de propósito.

  6. Cuidado de la piel. Aunque el envejecimiento es natural, muchas mujeres optan por cuidar su piel mediante hidratantes, protectores solares y tratamientos específicos para mantenerla saludable.

  7. Romper estereotipos. Es importante desafiar los estereotipos negativos asociados con el envejecimiento. Las mujeres pueden seguir siendo activas, atractivas y relevantes en todas las etapas de sus vidas.

Siempre fuerte, siempre joven

Además de los aspectos mencionados, es fundamental considerar la importancia de la salud emocional y mental en el proceso de envejecimiento. Las mujeres a menudo enfrentan desafíos únicos, como el cuidado de la familia, las expectativas laborales y las presiones sociales. Por lo tanto, es esencial desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia. La terapia o el apoyo psicológico pueden ser herramientas valiosas para manejar el estrés y las transiciones que vienen con la edad. Practicar la gratitud y enfocarse en lo positivo puede ayudar a cultivar una mentalidad más optimista.

La nutrición también juega un papel crucial en el envejecimiento saludable. Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede ayudar a combatir los efectos del envejecimiento y mantener la energía. Incorporar alimentos frescos, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, no solo beneficia la salud física, sino que también puede mejorar el estado de ánimo y la claridad mental. Además, mantenerse hidratada es vital para la salud general de la piel y el funcionamiento del cuerpo.

Ejercicio regular…

El ejercicio regular no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también mejora la salud cardiovascular y fortalece los huesos. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser especialmente beneficiosas para las mujeres mayores, ya que ayudan a mantener la flexibilidad y reducir el riesgo de caídas. Además, el ejercicio libera endorfinas, que son hormonas que mejoran el estado de ánimo y reducen los síntomas de ansiedad y depresión.

Por último, es importante recordar que cada mujer tiene su propio camino en el proceso de envejecimiento. Celebrar los logros personales y aceptar las imperfecciones puede llevar a una vida más plena y satisfactoria. En lugar de temer al envejecimiento, se trata de abrazar cada etapa con gracia y confianza. Al final del día, envejecer bien significa vivir con autenticidad, rodearse de amor y seguir creciendo como persona en todas las facetas de la vida.

En resumen, envejecer bien implica cuidar tanto el cuerpo como la mente, fomentar relaciones significativas y adoptar una actitud positiva hacia uno mismo. Cada etapa de la vida tiene su belleza y valor, y reconocer esto puede hacer que el proceso de envejecimiento sea más gratificante.



Mira este post: Conoce estos 3 libros para emprender con éxito


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: