Las ofrendas de Día de Muertos son una muestra del gran amor y cariño que les tenemos a nuestros seres queridos fallecidos. Son también, parte de las celebraciones más importantes en el año; con pan de muerto, su comida favorita, velas, incienso y sus fotografías creamos un ambiente único para recordarlos y honrarlos. Ofrenda saludable, pro ambiental. ¡Claro que yes!

Si bien, las ofrendas son hermosas y llenan nuestra casa de olores y colores, al colocarlas debemos de tener en cuenta que la gran mayoría de sus elementos contienen contaminantes dañinos causantes de alergias y otro tipo de afecciones a nuestra salud. Un ejemplo de ello son las velas, el incienso y, en ciertos casos, la característica flor de cempasúchil.

PSD vista frontal de la maqueta dia de muertos con calavera

Ofrenda saludable, ¡sin contaminación ambiental! 

Para mantener viva esta festividad de manera segura, te compartimos algunos útiles consejos que ayudarán a disminuir la contaminación del aire:

Uso de velas y veladoras de forma moderada

La parafina es un derivado del petróleo que contiene contaminantes como el benceno o el naftaleno. Al momento de encenderse y respirar el humo, estos compuestos pueden llegar a provocar asma o alergias, entre otros padecimientos más peligrosos, sin mencionar que se queman más rápido y expulsan más dióxido de carbono, además, generan residuos tóxicos no biodegradables.

Lo ideal es colocar una vela en cada extremo del altar para evitar una mayor concentración de contaminación. Hoy en día existen alternativas amigables con el medio ambiente, por lo que podrías sustituir las velas comunes por unas ecológicas, como las velas hechas con cera de soya que es biodegradable, renovable, no tóxica y pueden durar hasta un 50% más, por su lenta combustión.

Disminuir el uso de incienso y copal

Según nuestras creencias, estos elementos se utilizan para limpiar el lugar de los malos espíritus y para que el alma del difunto pueda entrar a casa sin correr peligro.

Ambos son muy dañinos para la salud, según Springer’s Journal Environmental Chemistry Letters, ya que pueden relacionarse con cáncer de pulmón, leucemia infantil y el desarrollo de tumores cerebrales. Lo ideal sería prender uno esporádicamente y ventilar y purificar el lugar regularmente.

Purificar el aire en casa

La mejor manera de liberar el ambiente de componentes dañinos para la salud como alergias y enfermedades, es a través de un purificador de aire. 

Cuidado especial con el polen del cempasúchil

Esta colorida y olorosa flor de muerto, sirve para trazar el camino de nuestros seres queridos hacia sus ofrendas; pero al contener polen puede comprometer nuestra salud, al ser un elemento desencadenante de alergias y enfermedades respiratorias.

Nuestra salud y la de nuestras familias siempre será prioridad, así como mantener vivas nuestras las tradiciones que nos identifican como mexicanos. El uso de un purificador de aire puede ayudar reducir y atrapar los contaminantes transportados por el aire, lo que le dará a tu familia y a ti un aire interior más limpio. 

¡Feliz ofrenda del Día de Muertos!

Fuente Dyson
Foto principal Freepik


Mira este post: Día de muertos: para usar y degustar, ¡lo más actual!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: