
«Todo lo sólido se desvanece en el aire», frase del Manifiesto Comunista de 1848, escrito por Karl Marx y Friedrich Engels, hace referencia a configuración de ciudad moderna que nunca deja de transformarse, que está en un continuo proceso inacabado.
«Todo lo sólido se desvanece en el aire», ¿de qué va?
El espacio urbano donde se entretejen nuestra vida cotidiana y sus relaciones sociales, está continuamente desapareciendo y volviendo a transmutar. La exposición busca suscitar la reflexionar sobre la vida urbana.
¿Cómo habitamos juntos, colectivamente el espacio urbano de nuestra ciudad? ¿Qué estructuras sociales, culturales y económicas se articulan en la cotidianidad? Los artistas participantes son: Julio Alarcón; Berkanas; Diego Chacón; Brian Guzmán; Jorge Izquierdo; Nicolás Marín; Gilda Medina; Bruno Ramírez; Luixant Ramuiz KER; Guadalupe Reyes; Noel Rodríguez; Diana Rosas; Oscar Vallejo; Alfonso Zárate; Karla Bautista; Ingrid C. Morgan; Jysus Ramírez y Rosa González. La exposición se acompaña además de una serie de actividades que se anunciarán a través de redes sociales de Playa Escandón y Punto Magnolia.
Se articulan a través de la experiencia –colectiva y privada– del contexto urbano y su red de relaciones cotidiana. El conjunto de obras se integra de paisajes y sentires citadinos, en distintas técnicas y disciplinas como pintura, el strappo, la escultura en pequeño formato, cerámica, dibujo, collage y video. En estas piezas que conforman la exposición, el contexto es más que un complemento conceptual, es parte integral del proceso artístico, el entorno urbano y vida urbana contemporánea es una experiencia colectiva.
El espacio de comercialización de arte emergente, Playa Escandón, presenta su primera exposición en una nueva etapa, en la que el espacio ubicado en Progreso #92, Colonia.
Escandón CDMX
Escandón, CDMX, reinicia una dinámica programación (arrancando con una muestra del colectivo “Punto Magnolia”), que irá cambiando cada 8 semanas. El espacio/showroom estará dedicado a promover la venta de obras artísticas de diferentes formatos, provenientes de artistas en ascenso y colectivos, con la finalidad de dotar de visibilidad a sectores diversos, en producción, estilo y proveniencia.
Playa Escandón está dirigido por Daniela Carrasco Zanini, Diego García y Samuel Reyes y tiene como visión el consolidarse como un espacio que proyecte a los variados movimientos del arte emergente mundial, construyendo una comunidad entre artistas, coleccionistas, aficionados del arte, medios de comunicación y creadores.
El adn de Playa Escandón, se basa en un profundo respeto a la creación artística, sin olvidar su finalidad de ser un espacio dedicado a la comercialización de obras de arte en formatos como piezas únicas, prints, grabados, fotografía, escultura, libros, souvernis y obra gráfica en general, para lograr un crecimiento económico para sus creadores y la industria cultural mexicana.
Playa Escandón busca ser un referente comunitario que acerque a distintos tipos de artistas a audiencias variadas, impulsando el coleccionismo joven por medio de exponer piezas en una programación dinámica que narre las diferentes historias de quienes están detrás de éstas, vinculándose con su entorno social y cultural.
Fuente Playa Escandon
Mira este post: Diversión en Ciudad México: mira esta guía de actividades
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: