Si hablamos de tendencias en decoración, las flores de verano han emergido como protagonistas indiscutibles, captando la atención en espacios cotidianos y eventos especiales durante estos meses. Su estética cautivadora y simbolismo representan nuevas formas de expresión.

Freepik

Freepik

3 flores de verano que conquistan las tendencias estos meses

1. Snapdragon: movimiento, contraste y carácter.

Foto Pinterest

Foto Pinterest

Es una planta perenne que pertenece a la familia de las escrofulariáceas. Originaria de la región mediterránea, esta flor se ha popularizado en todo el mundo por su belleza y variedad de colores, que van desde tonos blancos y rosados hasta rojos, amarillos y morados. La planta suele crecer en forma de arbusto compacto, alcanzando alturas que varían entre 30 y 90 centímetros, dependiendo de la variedad.

El snapdragon es especialmente valorado en jardinería ornamental debido a su forma distintiva y llamativa. Sus flores tienen una estructura que recuerda a la cara de un dragón o un animal con mandíbula móvil, lo que le da su nombre en inglés. Estas flores florecen principalmente en primavera y verano, ofreciendo un espectáculo visual muy atractivo para los amantes de las plantas. Además, son conocidas por atraer polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del jardín.

Desde el punto de vista cultural, simboliza gracia y dignidad en diferentes tradiciones. En la horticultura, es apreciada no solo por su belleza sino también por su facilidad de cultivo. Prefiere lugares con buena exposición solar y suelo bien drenado. Es resistente al frío moderado y puede cultivarse tanto en macetas como en jardines. Para mantenerla saludable, requiere riegos regulares y una poda ligera tras la floración para promover nuevas flores en temporadas siguientes.

Es una flor encantadora que combina belleza estética con facilidad de cuidado, convirtiéndose en una opción popular para decorar espacios exteriores e interiores. Su presencia aporta colorido y vida a cualquier entorno, además de ofrecer beneficios ecológicos mediante la atracción de polinizadores.

Con su forma vertical y su silueta casi escultórica, es una flor con historia. Originaria del Mediterráneo, se ha relacionado desde la antigüedad con la protección del hogar y la fortaleza interior.

Las snapdragons se convierten en ejes visuales. “Desafían lo esperado. En los arreglos las usamos para romper con lo tradicional, como elementos que invitan a la sorpresa”, cuenta Jacky Vázquez, directora floral de BLANC. Combinadas con astromelias encendidas o lirios, marcan tendencia sin perder calidez.

2. Anturio: presencia discreta y elegante. 

Foto Pinterest

Foto Pinterest

El anturio, cuyo nombre científico es Anthurium, es una planta tropical muy popular por su belleza y facilidad de cuidado. Es conocida por sus hojas grandes y brillantes, que pueden ser de color verde oscuro, y por sus llamativas flores en forma de espádice, que suelen ser de color rojo, rosa, blanco o incluso verdes. Estas flores no solo aportan un toque decorativo, sino que también simbolizan la hospitalidad y el amor en muchas culturas.

El anturio es originario de las regiones tropicales de América, especialmente de países como Colombia, Ecuador y Venezuela. Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con temperaturas que oscilen entre los 18 y 27 grados Celsius. Para mantenerla saludable, es importante colocarla en lugares con luz indirecta; la exposición directa al sol puede quemar sus hojas. Además, requiere un riego regular pero moderado, asegurándose de que el sustrato esté ligeramente húmedo pero no encharcado.

En cuanto a su cuidado, el anturio también necesita una humedad ambiental elevada para prosperar. Se recomienda rociar sus hojas con agua o colocarla cerca de otras plantas que aumenten la humedad del ambiente. Fertilizándola cada mes durante la primavera y verano ayuda a promover una floración abundante. Con los cuidados adecuados, esta planta puede vivir muchos años y convertirse en un hermoso elemento decorativo en hogares y oficinas.

Se ha vuelto un statement. Su textura brillante, forma y gama cromática del rojo intenso al blanco crema, lo convierten en toque único, no se coloca por casualidad, se elige. Expresa una forma honesta de habitar sin sobrecargar, pero dejando huella.

Se utiliza cuando se busca estructura, pero también una intención clara. Es la flor que permite decir mucho con muy poco, ya sea como parte de un arreglo o en combinación con follajes ligeros.

3. Ave del paraíso: alegría, magnificencia y buenas energías.

Pinterest

Pinterest

Su nombre científico es Strelitzia reginae, es una planta originaria de Sudáfrica que destaca por su espectacular apariencia y su llamativo colorido. Su nombre popular hace referencia a la forma de sus flores, que recuerdan a un ave exótica en pleno vuelo, lo que la convierte en una especie muy apreciada en la decoración floral y en jardines tropicales.

La Ave del Paraíso se caracteriza por sus grandes hojas verdes, alargadas y rígidas, que sirven como un hermoso fondo para sus flores. Estas flores se presentan en racimos y tienen una estructura única: una especie de espata naranja brillante con una cresta azul o violeta, que simula el pico y las plumas de un ave exótica. Esta combinación de colores vibrantes hace que sea una planta muy llamativa y atractiva visualmente.

En cuanto a su cultivo, la Ave del Paraíso requiere condiciones cálidas y soleadas para prosperar. Prefiere suelos bien drenados y un riego moderado, siendo importante evitar el exceso de agua para prevenir enfermedades. Es una planta resistente que puede crecer tanto en exteriores como en interiores si recibe suficiente luz natural. Además, su mantenimiento no es complicado, lo que la convierte en una opción popular para quienes desean añadir un toque tropical a sus espacios.

Con una presencia única, hace alusión al plumaje de un pájaro tropical. Abre en forma de abanico de color naranja intenso, acompañada con pétalos de color azul violáceo. El largo tallo le permite destacar sus formas parecidas a la de un ave exótica.

“Su valor estético es evidente, lo que nos permite logar diseños con gran carácter que evoquen la transformación, majestuosidad y libertad. Su asociación con el vuelo no es casualidad”, comparte Jacky Vázquez, directora floral.

En resumen, la flor Ave del Paraíso no solo es un símbolo de belleza exótica y elegancia, sino también una planta relativamente fácil de cuidar que puede transformar cualquier entorno en un rincón lleno de color y vida.

Fuente:  Blancfloreria

Ahora, déjanos saber en la cajita de comentarios cuál es tu flor fav. Sin duda, las flores son uno de los regalos naturales más divinos que nos puedes dar. ¡Aprovéchalo!

Freepik

Freepik



Mira este post: Jardín de mariposas: Creando gábitats en casa


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: