En los últimos años, la plataforma de streaming ha hecho un gran esfuerzo por incluir en su catálogo películas que abordan temas sociales importantes, y la violencia de género es uno de ellos. Aquí te dejo una lista de 10 películas que no solo entretienen, sino que también buscan generar conciencia sobre esta problemática tan relevante en nuestra sociedad.

10 films sobre violencia de género para tomar conciencia

1. La chica del tren. Basada en la exitosa novela de Paula Hawkins, esta película cuenta la historia de Rachel, una mujer que se convierte en testigo de un crimen. A medida que avanza la trama, se revelan dinámicas de control y abuso en las relaciones, lo que nos lleva a reflexionar sobre las consecuencias del machismo y la violencia.

2. Los dos papas. Aunque esta película se centra en la historia de dos papas, también aborda el contexto social y cultural en el que viven. Hay elementos que tocan la temática de la opresión y el machismo dentro de la institución religiosa, invitándonos a cuestionar ciertas normas establecidas.

3. Cielo de medianoche. Esta historia de ciencia ficción no solo trata sobre la supervivencia en un mundo post-apocalíptico, sino que también explora las relaciones humanas y cómo las desigualdades de género pueden perpetuar ciclos de violencia. Es una reflexión profunda sobre cómo los desequilibrios de poder pueden desatar conflictos devastadores.

4. Anatomía de un escándalo. Nos sumerge en el mundo privilegiado de la política británica. James Whitehouse, un carismático ministro, parece tenerlo todo: una familia perfecta y una brillante carrera. Sin embargo, su vida idílica se desmorona cuando sale a la luz una acusación de violación por parte de una antigua amante. La serie sigue de cerca el juicio, explorando las complejas dinámicas de poder, consentimiento y la fragilidad de las apariencias. Mientras la abogada Kate Woodcroft busca demostrar la culpabilidad de James, Sophie, su esposa, se enfrenta a una dolorosa verdad sobre el hombre con el que ha compartido su vida.

5. Un lugar en silencio. Aunque es una película de terror, los temas de violencia y control son palpables. La historia trata sobre una familia que debe vivir en silencio para evitar a criaturas que cazan mediante el sonido. Aun así, refleja cómo el miedo puede llevar a situaciones de abuso y dominio.


.

6. Mujer Maravilla. Si bien es una película de superhéroes, «Mujer Maravilla» ofrece un comentario sobre la lucha contra la opresión y la violencia de género. A través de la figura de Diana, se exploran temas como la solidaridad entre mujeres y la resistencia frente a las injusticias.


7. La vida de Adele. Este aclamado drama francés no solo trata sobre el amor entre dos mujeres, sino que también aborda las complejidades de las relaciones románticas y la violencia emocional. Es una historia poderosa que invita a la reflexión sobre la importancia del consentimiento y la igualdad en las relaciones.

8. Cuando ellos nos ven. Basada en hechos reales, esta miniserie cuenta la historia de cinco adolescentes que fueron acusados injustamente de un crimen en Central Park. La narrativa no solo denota la violencia sistémica, sino también el racismo y la misoginia que atraviesan el caso, ofreciendo una crítica social contundente.

9. Las chicas del cable. Esta serie, aunque no es una película, merece una mención especial. A lo largo de sus temporadas, se abordan múltiples aspectos de la violencia de género y las luchas de las mujeres en una sociedad patriarcal. Es una mezcla de drama, romance y empoderamiento femenino que vale la pena ver.

Estas películas y series son solo un vistazo a cómo el cine puede abordar temas tan graves como la violencia de género. Al verlas, no solo te entretienes, sino que también aprendes y reflexionas sobre la necesidad urgente de cambiar muchas de nuestras dinámicas sociales. ¡Así que prepara tus palomitas y dale un vistazo a estas obras que hacen ruido en más de un sentido!



Mira este post: Scarlett Johansson regresa y recordamos 3 de sus pelis


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: