La semilla de mostaza pertenece a la familia de las crucíferas, junto con la col, el brócoli y la coliflor. Son pequeñas, redondeadas y amarillas, y se extraen de la planta una vez que se han madurado. Además, son riquísimas en nutrientes, como vitamina A, vitamina C, calcio, hierro y zinc.

Semilla de mostaza: 10 razones para consumirlas 

  1. Las semillas de mostaza son una excelente fuente de nutrientes clave, incluyendo magnesio, hierro y calcio.
  2. Contienen antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo.
  3. Se ha sugerido que ciertos compuestos  pueden tener propiedades antiinflamatorias.
  4. Algunos estudios sugieren que el consumo regular de semillas de mostaza puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.
  5. Son una buena fuente de fibra, lo que favorece la salud digestiva y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
  6. Se ha investigado su posible papel en la regulación del azúcar en sangre, lo cual podría ser beneficioso para personas con diabetes.
  7. La fibra puede contribuir a la sensación de saciedad, ayudando en la pérdida de peso.
  8. Algunos estudios sugieren que ciertos compuestos de la mostaza tienen propiedades antimicrobianas, ayudando a combatir bacterias y hongos.
  9. Añaden sabor a las comidas y son versátiles en la cocina, mejorando la experiencia culinaria.
  10. Puedes agregarlas a ensaladas, salsas, adobos y otros platos, facilitando su inclusión en la dieta diaria.
Semillas de mostaza. Foto amuletos-talismanes Pinterest

Semillas de mostaza. Foto amuletos-talismanes Pinterest

¿Cómo se ingiere ?

Las semillas de mostaza se pueden ingerir de varias maneras:

  • Se pueden usar para hacer aderezos y salsas, añadiendo sabor a ensaladas y otros platillos.
  • Espolvorear semillas de mostaza en ensaladas para agregar un toque crujiente y un sabor único.
  • Incorporarlas en marinadas para carnes o vegetales, proporcionando sabor y ayudando a ablandar los alimentos.
  • Pueden ser parte de platillos cocidos, como guisos o estofados, donde liberan su sabor durante la cocción.
  • Moler las semillas para obtener mostaza en polvo y utilizarla como especia en diversas recetas.
  • Agregar semillas de mostaza a panes, galletas o pretzels para darles un toque distintivo.

Recuerda que el consumo en cantidades moderadas es recomendado, ya que las semillas de mostaza pueden tener un sabor fuerte. Además, si se utilizan para hacer mostaza, ten en cuenta que las diferentes variedades de mostaza tienen distintos niveles de picante.

Foto principal adesertbloom Pinterest


Mira este post: ¿Por qué es bueno comer espinacas? + 2 recetas


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: