La Oktoberfest es un festival anual que se celebra en la ciudad de Múnich, en Alemania, durante 16 días a finales de septiembre y comienzos de octubre. Es una festividad famosa por la cerveza, la música, el folclore y la comida típicos de Alemania.

Tiene su origen en el aniversario del matrimonio del rey Luis I de Baviera en 1810. El rey invitó a la ciudadanía a la fiesta y, desde entonces, la fiesta se ha extendido y se ha convertido en una celebración masiva, atrayendo a más de seis millones de visitantes al año.

Además de la cerveza y la comida, la Oktoberfest se caracteriza por su música, costumbres y tradiciones. Se suele celebrar con danzas folklóricas, coros a cappella, torneos de chorros de cerveza, torneos de póker y juegos infantiles. También se escuchan músicas en vivo y se venden artesanías.

Conoce más sobre el Oktoberfest en Alemania. Foto Pintrest

Conoce más sobre el Oktoberfest en Alemania. Foto Pintrest

¿Quieres saber más sobre el Oktoberfest?

Celebración de la cerveza:

El Oktoberfest es la fiesta de la cerveza más grande del mundo, celebrada en Múnich, Alemania. Atrae a millones de visitantes de todo el mundo.

Orígenes históricos:

Comenzó en 1810 como una celebración de la boda del príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Desde entonces, se ha convertido en una tradición anual.

Duración:

El Oktoberfest suele durar 16-18 días, comenzando a finales de septiembre y terminando en la primera semana de octubre.

Cerveza y comida:

Los visitantes disfrutan de una variedad de cervezas alemanas, especialmente la cerveza Märzen. También se sirven platos tradicionales como pretzels, salchichas y chucrut.

Vestimenta tradicional:

Tanto los locales como los visitantes suelen vestir trajes tradicionales, como lederhosen (para hombres) y dirndls (para mujeres), para sumergirse en la experiencia cultural.

¡El Oktoberfest es una experiencia única que combina la cultura alemana, la comida y la cerveza en un ambiente festivo!

Foto principal



Mira este post: Recetas clásicas de Alemania Culinaria


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: