El veganismo va más allá de una dieta. Es un «estilo de vida centrado en la exclusión razonable, en la medida en que sea posible y practicable, de toda forma de explotación y crueldad hacia la utilización de los animales como alimento, ropa u otros usos», según explica la Asociación Vegana española.

Como parte del Día Mundial del Veganismo, que se celebra cada 1° de noviembre, les presentamos las 7 reglas de oro de la alimentación vegana, que el doctor Henrich Stiftung recomienda que sean respetadas:

  • Lo más importante: alimentarse de la forma más variada posible.
  • Tomar un complemento alimenticio de vitamina B12, y en invierno eventualmente de vitamina D (puede ser vitamina D2 vegan o vitamina D3 de origen vegan) y yodo, que se obtiene de las algas o de la sal yodada, si bien esta última se debe tomar con moderación.
  • Tomar en las comidas una bebida con alto contenido en vitamina C para optimizar la asimilación de hierro.
  • Evitar el consumo de azúcares refinados y harinas blancas.
  • Restringir la cantidad de aceites y grasas adicionales (si se padecen enfermedades cardíacas, evitar completamente su consumo). Esta regla no debe aplicarse a los niños pequeños vegan.
  • Se aconseja obtener el omega-3 de semillas de lino recién molido.
  • Restringir el consumo de alimentos elaborados de forma industrial.
  • Dar preferencia a las frutas, verduras, legumbres, nueces y productos integrales.

Imagen relacionada

La celebridades son las primeras que se suman a las tendencias de alimentación y ejercicio saludables, porque su aspecto es crucial para su trabajo. Una de las que más se replica entre los famosos es la dieta vegana.

La conductora estadounidense Ellen DeGeneres es vegana desde 2008. También intenta evitar los alimentos azucarados y procesados. Ella asegura que desde que decidió dar un giro a su alimentación “se siente más sana y feliz”.

Resultado de imagen para Veganismo

 

La actriz Natalie Portman es vegetariana desde los 9 años, pero decidió empezar a ser vegana en 2011. “Puedes consumir comida deliciosa sin dañar al planeta”, indicó. Este cambio en su alimentación supuso para ella además un beneficio para su aspecto: “Dejé de tomar lácteos y huevos y nunca más he tenido un granito. Fue un verdadero descubrimiento”.

Resultado de imagen para natalie portman

Beyonce también es defensora del veganismo, aunque no siempre lo sigue estrictamente. La cantante aseguró que mantenía una dieta vegana desde 2013, pero en 2015, en un video que compartió en su canal de YouTube, admitió que de forma ocasional consumió carne.

Sostiene que la dieta vegana la ayuda a “mejorar el aspecto” de su cuerpo y su salud y por eso, en épocas, la sigue rigurosamente, por ejemplo, cuando se tuvo que preparar para ir al festival de Coachella.

https://www.instagram.com/p/Bf1v43rFKF6/?utm_source=ig_embed

 


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: