Los aceites esenciales tienen una importante concentración de activos que reestructuran tu cabello, ofreciendo nutrición, hidratación y brillo. ¿Sabes cuáles usar según tu tipo de pelo? En Kena te orientamos para que apliques el aceite correcto y ames el resultado.

Aquí te dejo una tabla de los aceites que deberías usar según tu tipo de pelo:

Aceites esenciales según tu tipo de pelo.

Aceites esenciales según tu tipo de pelo.

Beneficios de los aceites esenciales: ¡tu cabello lo merece! 

Aceite esencial de lavanda

  • Restaura y hace que luzca más hermoso y sano.
  • Combate la caída del pelo y estimula su crecimiento.
  • Fortalece los folículos pilosos previniendo la caída de cabello.
  • Posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan a combatir los síntomas de la caspa.
  • Equilibra el pH del cuero cabelludo, acelerando la restauración del mismo gracias a una profunda limpieza de la zona, dejándolo libre de toxinas.
  • Reduce la grasa, puedes usarlo en un shampoo o en una loción capilar.
  • Acondiciona el cabello, ¡adiós frizz!
  • Ayuda a combatir los piojos.

Romero

  • Fortalece el cabello. Estimula la irrigación en los folículos pilosos mejorando su estructura y asegurando un crecimiento rápido y fuerte.
  • Reduce la grasa gracias a sus propiedades astringentes, que ayudan equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo.
  • Combate la caspa y el picor gracias a su función antifúngica evita infecciones por proliferación de hongos, por desequilibrios del pH, y su función antiinflamatoria calma la irritación y el picor.
  • Ayuda a prevenir las canas, esto se debe a que ayuda a fortalecer el color en cabellos castaños y oscuros por ser un estimulante que favorece la actividad de los melanocitos.
  • Acondiciona el cabello por su alto contenido de nutrientes.

Bergamota

  • Nutre e hidrata el cabello de la raíz a la punta, mejorando la fuerza y resistencia.
  • Mejora la circulación sanguínea y, por lo tanto, se estimula el crecimiento del pelo.
  • Previene la resequedad, mejora el aspecto del cabello graso y funciona como acondicionador porque fortalece y flexibiliza la hebra capilar.
  • Regula el pH capilar, controla la producción de sebo en el cuero cabelludo y previniendo problemas la dermatitis y la psoriasis.

Tomillo

  • Previene la alopecia, ya que estimula la circulación capilar, el crecimiento, da fortaleza y combate su caída.
  • Combate la caspa, controla el exceso de grasa en el cabello y le aporta brillo.

Menta

  • Ideal para cabellos secos, aporta una gran hidratación y frescura.
  • Reduce la picazón del cuero cabelludo.
  • Trata la caspa.
  • Reduce la grasa y tiene efectos calmantes que reducen la inflamación.
  • Es antiséptico, antimicrobiano y fortalece el cabello, a la vez que le aporta un toque de brillo.
  • Sin hablar de su olor y sensación de frescura, ¡ummm!

Limón

  • Contiene vitamina C, B y los antioxidantes.
  • Regular el ph natural del cuero cabelludo.
  • Limpia el cabello de células muertas.
  • Reduce la caída del pelo.

Eucalipto

  • Limpia el cuero cabelludo a profundidad, eliminando impurezas.
  • Combate la caspa.
  • Reduce y elimina el exceso de sebo en el cabello.
  • Contiene propiedades antifúngicas que además evita la proliferación de hongos.

¿Algún motivo para no usar alguno de ellos? ¡Son perfectos para la salud de nuestro pelo!



Mira este post: ¿Azúcar para verte bella?: descubre cómo


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: