El ácido salicílico es un ingrediente comúnmente utilizado para tratar problemas de la piel, incluyendo las manchas y el acné. Hay ciertos pasos para aclararlas y usar este producto de forma correcta y sin desperdicios.
Un estudio publicado en la revista «Dermatologic Therapy» en 2018 encontró que el ácido salicílico puede ayudar a reducir la hiperpigmentación, una condición que causa manchas oscuras en la piel.
Pasos para usar el ácido salicílico sobre tus manchas
Para usar un producto que lo contenta y que sea más eficiente en la prevención de las manchas en el rostro, sigue estos pasos:
Limpieza facial
Comienza por limpiar tu rostro suavemente con un limpiador suave para eliminar la suciedad y el exceso de grasa.
Secado
Sécate el rostro con suavidad usando una toalla limpia.
Aplicación del ácido salicílico
Puedes encontrar productos con ácido salicílico en diferentes formas, como lociones, geles, cremas o almohadillas. Sigue las instrucciones del producto específico que estés utilizando. Por lo general, aplicarás una fina capa sobre las áreas afectadas.
Evita el contorno de ojos
Asegúrate de evitar la zona alrededor de los ojos, ya que esta área es más sensible.
Hidratación y protección solar
Después de que el ácido salicílico se haya absorbido por completo, aplica una crema hidratante sin aceite y un protector solar durante el día, ya que el ácido salicílico puede hacer que tu piel sea más sensible al sol.
Frecuencia
Sigue las recomendaciones del producto sobre la frecuencia de uso, ya que el exceso de ácido salicílico puede causar sequedad o irritación en la piel.
Paciencia
Los resultados pueden llevar tiempo, así que sé constante y ten paciencia.
¿Cuántas veces utilizarlo ?
La frecuencia de aplicación del producto en tu piel depende del producto específico que estés usando y de tu tipo de piel. Por lo general, se recomienda comenzar con una aplicación una vez al día o incluso cada dos días para permitir que tu piel se acostumbre al ácido salicílico.
A medida que tu piel se adapte y si no experimentas irritación, puedes aumentar gradualmente la frecuencia de aplicación a una o dos veces al día, según las indicaciones del producto o las recomendaciones de tu dermatólogo.
Es importante escuchar a tu piel durante este proceso. Si notas sequedad excesiva, irritación, enrojecimiento o descamación, disminuye la frecuencia de uso o incluso suspende temporalmente el producto.
Recuerda utilizar un protector solar durante el día, ya que puede aumentar la sensibilidad de tu piel al sol.
Además, si tienes dudas específicas o preocupaciones sobre cómo usar el ácido salicílico para tratar tus manchas en el rostro, es recomendable consultar a un dermatólogo, ya que pueden brindarte orientación personalizada.
Foto principal cottonbro studio Pexels
Mira este post: Rutina de skin care después de los 40, ¿te toca?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: