Hace un año que se llevó a cabo y quedamos realmente felices con el Festival de las Flores y Jardines, celebrado en la ciudad de México. Hoy se anuncia una nueva edición y aquí tenemos los detalles de todas las actividades.

El Festival de Flores y Jardines más grande de la Ciudad de México se efectuará en su segunda edición, del 20 al 22 de abril, en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.

Primera parada… Polanco en Flores FYJA

Esta participación en Polanco está inspirada en Chelsea in Bloom, evento que sucede en el marco del Chelsea Flower Show en Londres, donde las tiendas y restaurantes del barrio de Chelsea decoran sus aparadores e interiores con flores, creando un espectáculo de arte floral.

Este año, el Festival FYJA invitó a tiendas, boutiques y restaurantes de la zona de Polanco a decorar con flores y material orgánico sus aparadores y fachadas, del 18 al 22 de abril, en el marco del Festival FYJA 2018.

Masaryk y otras calles de Polanco se transformarán en un espectáculo de arte floral lleno de vida y creatividad que podrás recorrer a la par de la segunda edición del Festival FYJA.

Descubre las inspiraciones florales de las tiendas más exclusivas de la ciudad: Berger, Brunello Cucinelli, Chronos de Peyrelongue, Dupuis, Frattina, El Palacio de los Palacios, Hugo Boss, Louis Vuitton, Max Mara, Montblanc, Scappino, Tane y Tiffanys & Co., entre muchas otras.

Segunda paradaExposición de Thomas Dambo

Thomas Dambo es un reconocido artista danés que realiza instalaciones interactivas de arte utilizando únicamente materiales reciclados y, para FYJA 2018, creará un gran jardín de plástico reciclado. Thomas busca llamar la atención sobre la contaminación del medio ambiente y la importancia de la sustentabilidad y el potencial del reciclaje.

Tercera paradaConcurso floral

Exposición de Diseño Floral Espacio-Arte-Flores

Es el resultado del primer concurso abierto de diseño floral dividido en cuatro categorías: arreglo floral monumental, arreglo floral suspendido, intervención a figura humana (maniquí) e intervención a busto. El resultado visual te sorprenderá.

Cuarta parada… Exposición de Jardines:

Paisajistas y expertos en jardinería, botánica y horticultura montaron nuevos jardines para la edición del Festival FYJA 2018. Por ejemplo, el Jardín de Dalias por Fernanda Rionda, Jon Wheatley y la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxochitl, A.C., y el Jardín Ganador del Segundo Concurso de Estudiantes FYJA, así como los jardínes ya existentes de ediciones anteriores vestidos de diferente manera con instalaciones artísticas y florales para este Festival FYJA 2018.

Quinta parada… Talleres

  • Entre las muchas otras actividades que se pueden disfrutar, una de las más llamativas para el público es la participación en los talleres y pláticas relacionadas a la botánica. Estos son los esperados este año: Súper Alimentos por la Health Coach Georgina Ferrer.
  • Árboles, por la bióloga Lorena Martínez.
  • Etnobotánica. por la bióloga Mirsa Aguirre.
  • Joyería de polinizadores. por las biólogas Clementina Ewuihua y Daniela Cafaggi.
  • Demostración de Arte Bonsai por el QBP Arturo Collazo.
  • Presentación del libro “Flores comestibles de México y el mundo”, entre otros.

Sexta parada… Mercado FYJA

La venta de productos relacionados con el concepto del festival es una parte muy importante, pues ayuda al sustento de los viveristas y productores locales que participan con FYJA y apoya al consumo orgánico.

Última parada… Hospital de plantas

Las plantas, como cualquier ser vivo, necesitan cuidados y pueden llegar a enfermarse o tener problemas de crecimiento. Si no sabes cómo tratar la tuya, tal vez es hora de llevarla al “doctor” y hacer que se ponga más bonita.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: