
Si buscas disfrutar de opciones basadas en plantas en el mes de enero y reducir o eliminar tu consumo de productos animales durante el resto del año, este texto te va a interesar. La alimentación basada en plantas tiene un propósito especial.
Con una creciente cantidad de personas que se asumen como veganas, vegetarianas o flexitarianas, México es el sexto país con más suscriptores y la organización suma importantes alianzas para promover anualmente el “Enero Vegano” en nuestro país.
Alimentación basada en plantas, ¿en qué consiste?
Miles de asociaciones, celebridades, tiendas, marcas y restaurantes han inspirado a vegetarianos, flexitarianos, e incluso los más carnívoros, a conocer y probar una alimentación basada en plantas durante el mes de enero (y más allá) para generar un cambio en su salud y la del planeta.
Por su parte, YouGov realizó la primera encuesta y el 5% de los encuestados de Chile aseguraron haber participado en el Enero Vegano durante el mes, mientras que en Argentina y México fue un 7% de la población, y un 8% en Brasil, confirmando así el crecimiento del movimiento y el interés de la población latina por incorporar una dieta basada en plantas a su alimentación.
Alimentación basada en plantas durante el mes de enero. Foto Pablo Merchán Montes, Unplash
En el 2024, se cuenta con una activa campaña para sumar a más suscriptores mexicanos y concientizarlos acerca de los efectos positivos de llevar una alimentación basada en plantas sumando fuerzas con importantes organizaciones como la Asociación de Emprendedores Veganos de México y EligeVeg.
Restaurantes como Giornale, Sushi Roll y Liverpool, así como tiendas como Mr Tofu, además de marcas como Better Balance de Sigma y Miga Vegana, promueven este “Enero Vegano” ofreciendo menús, productos y ofertas especiales.
De acuerdo con el estudio de factibilidad de mercado vegano realizado en 2022 por la Asociación de Emprendedores Veganos de México y EligeVeg, el 30% de los mexicanos se consideran flexitarianos, es decir, que llevan una dieta vegetariana, pero ocasionalmente consumen productos de origen animal.
“México continúa situándose en el top ten de participantes del desafío de Veganuary y el 2024 no será la excepción. Con el apoyo de nuestros líderes de opinión, asociaciones y marcas aliadas, queremos tener el Enero Vegano con más participantes mexicanos. Porque el futuro del planeta está en nuestros platos”, comenta Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica.
Fuente: Veganuary
Mira este post ¿Qué es la chía y por qué es buena comerla en el plan de dieta?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: