El Bizcocho Árabe de coco es el dulce ideal para los días en que buscamos mayor nutrición. Así que si te da ansiedad por comer algo diferente, una porción de este postre será idea, rico y sin remordimientos.

Bizcocho Árabe de coco, para amenizar tus dietas 

Ingredientes

  • 1 Huevo
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de aceite de girasol
  • 1 taza de azúcar o 60 grs de sirope/miel de agave
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de Sémola fina
  • 1 taza de coco seco, rallado
  • 1 Puñado uvas pasas sin pepitas
  • 1/2 sobre de polvos de hornear (16 gr)
  • 1 Pizca de bicarbonato
  • Coco seco para espolvorear el bizcocho
  • En caso de querer hacer el bizcocho con la medida del yogur, incorporar un huevo más. El resto de los ingredientes se medirían con  ese vaso guardando la misma equivalencia.
¡ÑUMI! Bizcocho árabe de coco. Foto: cookpad en Pinterest

¡ÑUMI! Bizcocho árabe de coco. Foto: cookpad en Pinterest

Pasos de la receta

  1. Batimos el huevo hasta que espume, le añadimos la miel o sirope y seguimos batiendo. Después viene el aceite y la leche. Vamos añadiendo todos los ingredientes secos poco a poco y mezclando despacio para que se integren en la mezcla. Encendemos el horno a 180º para precalentarlo.
  2. En un molde cuadrado, colocamos papel de horno, previamente mojado bajo el grifo para que lo podamos acomodar mejor. Vertemos la mezcla. Llevamos al horno 20 minutos, posición media y calor arriba y abajo. Dejamos templar dentro del molde.
  3. En el micro, calentamos en un vaso el agua con el sirope para hacer el «almíbar». Si lo haces con azúcar, basta con utilizar la misma cantidad de agua y azúcar, dejar hervir hasta que ésta se disuelva.
  4. Una vez frío, con un palillo o tenedor, agujereamos la superficie, y con una cuchara sopera vamos bañando el bizcocho.
  5. Espolvoreamos el coco por encima.
  6. Dentro del molde, lo troceamos, con un cuchillo bien afilado, pues es tremendamente blando.
  7. Y listo para servir y disfrutarlo.


Mira este post: Crema de Banana y Canela, ¡la mejor del mundo!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: