
Toma previsiones y ten en cuenta estas 4 prioridades al momento de estrenar casita nueva. Es importante que prepares tu espacio y tengas todo bajo control.
¡Casa nueva! estrena con gusto
1.- Información sobre servicios básicos y administración.
Una vez concluido el proceso de compra-venta, es común que el comercializador asigne a un proveedor de servicios de mantenimiento para el fraccionamiento o privada.
Es preciso contactar con esa administración provisional para conocer sobre el suministro de servicios básicos como electricidad y agua potable.
Adicionalmente, es bueno investigar sobre el costo mensual de los servicios de dicha administración, los conceptos que cubren y datos para los depósitos. No olvidar solicitar el reglamento de inquilinos.
2.- Listado de contactos de proveedores.
Para ello hay que recurrir a las aplicaciones o vecinos para detectar a los proveedores locales de gas, agua para alimentos, recolección de basura y jardinería.
También, se puede hacer un recorrido previo a la mudanza, para ubicar las tienditas, mercados, plazas, bancos y todos los comercios esenciales (consultorios médicos, farmacias, cerrajeros, lavanderías, sastrerías, etc.).
3.- Utensilios diversos.
Para la limpieza: Lo mejor es comenzar por la jarciería como escobas, paños, cepillos, jabones, limpia pisos y cubos para agua. El aseo, desde el primer momento es importante para eliminar el polvo originado durante el proceso de acabado de la constructora.
Para la cocina: Es básica la compra vasos, tazas y platos (hondos y planos), al menos tres cuchillos, cucharas para cocinar y cuchillos, media docena de cubiertos, un par de sartenes y cacerolas con tapaderas (medianas y grandes), tabla para picar, un par de coladeras y abrelatas.
Para composturas: Hazte de un kit de herramientas como desarmadores, martillo, una escalera pequeña y llave stillson. Si lo prefieres, hay sets de diversas marcas que ya cuentan con lo elemental y resultan más baratas que si compras todo por separado, aunque la calidad puede ser distinta a la que buscas.
Para dormir: Además de la ropa de cama, procura adquirir un par de camas o mínimo colchones.
4.- Productos de uso personal.
Por cada integrante de la familia, hay que tener toallas para ducha y artículos de aseo personal, medicamentos especializados por si alguien en la familia tiene padecimientos específicos; si no, un botiquín básico de cualquier farmacia será suficiente.
Otros básicos son tijeras, velas, baterías y por si acaso tu calentador no es solar, busca en ferreterías algún calentador de agua portátil. Te sacará del apuro si aún no cuentas con gas.
Cambia a la brevedad posible la chapa o combinación de llaves y actualizar tu cambio de domicilio.
En caso de que ya se cuente con mobiliario y sea necesaria una mudanza, se debe elaborar un inventario de todos los objetos que serán trasladados al nuevo hogar, para evitar pérdidas y se puedan hacer aclaraciones.
Consejos bastantes precisos que servirán al momento de estrenar casa nueva.
Información sugerida por: ESTILOS DE ESCALERAS PARA TU CASA
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: