
Es muy importante hacer una recuperación adecuada después de entrenar. Este proceso incluye métodos de recuperación como estiramientos, masajes y hacer ejercicio de baja intensidad. La recuperación ayuda a reducir el dolor, el cansancio y el riesgo de lesiones, y también puede acelerar el proceso de recuperación muscular.
Un estudio publicado en la revista «The American Journal of Sports Medicine» encontró que la recuperación aceleraba la regeneración de los músculos y reducía la inflamación.
Tips para combatir el dolor después de hacer ejercicios
Para combatir el dolor después de hacer ejercicio, puedes considerar las siguientes estrategias:
Estiramiento
Realiza ejercicios de estiramiento suaves antes y después del ejercicio para ayudar a prevenir la rigidez muscular.
Compresión
Usar prendas de compresión puede ayudar a reducir la inflamación y la sensación de dolor.

Dolores post entrenamiento. Foto Polina Tankilevitch Pexels
Aplicación de calor o frío
La aplicación de una compresa caliente o fría en las áreas doloridas puede aliviar el malestar. El calor es útil para relajar los músculos y el frío puede reducir la inflamación.
Masajes
Un masaje terapéutico puede aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.
Descanso
Asegúrate de darle tiempo a tu cuerpo para recuperarse. El descanso es esencial para la reparación muscular.
Hidratación
Mantén una hidratación adecuada para evitar calambres musculares.
Antiinflamatorios
Si el dolor es intenso, puedes considerar tomar un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) como el ibuprofeno, pero siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Alimentación adecuada
Consumir alimentos ricos en proteínas y nutrientes puede ayudar en la recuperación muscular.
Suplementos
Algunas personas encuentran alivio con suplementos como la glucosamina o el colágeno, pero es importante hablar con un profesional de la salud antes de usarlos.
Fisioterapia
Si el dolor persiste, consultar a un fisioterapeuta puede ser beneficioso para una evaluación y tratamiento personalizado.
Recuerda que es normal sentir un cierto nivel de dolor después del ejercicio, pero si el dolor es intenso, dura más de unos pocos días o se acompaña de otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica.
Foto principal: Los Muertos Crew Pexels
Mira este post: Karate para adultas? ¡Sí, mira por qué!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: